Así se llega al recinto ferial de la Vega de Acá

El servicio de autobuses urbanos dispondrá de seis líneas extraordinarias que harán de lanzadera desde los barrio a la Vega de Acá

Habrá parada de taxis en la puerta principal de real

Habrá seis líneas de autobús especiales que harán de lanzadera desde los barrios hasta el recinto ferial y además autobuses que circularán también por el centro de la ciudad a la hora de la feria del mediodía y las actividades
Habrá seis líneas de autobús especiales que harán de lanzadera desde los barrios hasta el recinto ferial y además autobuses que circularán también por el centro de la ciudad a la hora de la feria del mediodía y las actividades

En autobús, en taxi, en coche particular e incluso andando. Al recinto ferial de la Vega de Acá se podrá acceder cada día de múltiples formas. El Ayuntamiento de Almería ha diseñado un plan estratégico para que haya un servicio de transporte urbano que haga de lanzadera desde los barrios hasta el real y para que una parada de taxis se ubique cerca de la portada principal con el objetivo de facilitar a los ciudadanos y visitantes la movilidad tanto de ida como de vuelta. Además, como cada año se han dispuesto en los alrededores del ferial una serie de parcelas para el estacionamiento de vehículos particulares que será gestionada directamente por una empresa que tendrá vigilantes en todos y cada uno, y cuyo precio se ha establecido en tres euros, excepto para el recinto de estacionamiento del estadio de fútbol, cuyo precio asciende a cuatro euros.

Una de las principales críticas que ha tenido la Feria de Almería desde que se estrenó el recinto de la Vega de Acá ha sido precisamente la ubicación del mismo, mucho más distante del centro de la ciudad que el anterior real que es donde actualmente está el Parque de Las Familias. Precisamente para facilitar el acceso, el Ayuntamiento hace lo posible por establecer líneas estratégicas de transportes.

El horario del transporte especial será de 20:00 a 07:00 horas del día siguiente

El transporte de Surbus pondrá en servicio seis líneas especiales de autobuses que recorrerán los barrios y tendrán parada en el ferial. Con un coste de 1,30 cada billete, las líneas especiales son: la F1 (Circular Norte-Sur), la F2 (Circular Sur-Norte), la F3 ( que acercará a los vecinos del barrio de Pescadería hasta el Recinto Ferial), la F4 (que subirá hasta el barrio de Piedras Redondas para acercar a sus vecinos a la Feria que discurrirá en la Vega de Acá), la F5 (que irá hasta el El Alquián, entrará en Loma Cabrera e irá de vuelta al Recinto Ferial) y la F6 (que hará el trayecto de Retamar al Real de la Feria). Según han destacado fuentes municipales, como mejora a destacar respecto a años anteriores, este año la línea especial F5 entrará al barrio de Loma Cabrera, una demanda histórica de sus vecinos.

Este año la línea especial de autobús urbano F5 llegará al barrio de Loma Cabrera

El horario de estas líneas especiales de autobús será de 20:00 hasta las 07:00 horas del día siguiente, aunque este intervalo podrá variar en función de la demanda. El miércoles día 24 de agosto, que se celebra el tradicional ‘Día del Niño’ y las atracciones serán más económicas, así como el último fin de semana de fiestas, viernes día 26 y sábado 27, los servicios comenzarán a las 19:00 horas en previsión de una gran demanda y afluencia de público y tráfico.

Cuatro parking con capacidad para 2.430 coches

El Ayuntamiento de Almería va a poner a disposición de los almerienses un total de cuatro parcelas diferentes con capacidad para el estacionamiento de más de 2.430 vehículos. El primero de los espacios será el aparcamiento del Estadio de los Juegos Mediterráneos que contará con 1.381 las plazas disponibles en un espacio de 43.023 metros cuadrados al que se accederá desde la vía de servicio de la Al-12 y desde la calle Acebo. El segundo aparcamiento, al que se llegará por la calle Mezquita, cuenta con una superficie de 11.960 metros cuadrados y cuenta con espacio para 350 vehículos. Con entrada por la calle Algazul y por Doctora Milagros Rivera, y con salida por la vía de servicio de la Avenida Vega de Acá, el tercero de los espacios para aparcamiento cuenta con una superficie de 10.931 metros cuadrados y un total de 370 plazas. Y la cuarta y última parcela que estará destinada a aparcamiento de feria cuenta con sitio para 330 coches en los 9.737 metros cuadrados de superficie que tiene. En este caso los accesos se encuentran ubicados en la calle Algazul y en la calle Bizet siendo la vía de salida la calle Miguel de Molina.

stats