El precio de los carburantes encadena cinco semanas de bajada y marca su mínimo anual

El litro de diésel desciende un 0,7%, hasta 1,440 euros, y el de la gasolina cae un 0,6% para situarse en 1,508 euros

Trump anuncia un arancel del 25% para los automóviles fabricados fuera de EEUU

Vehículos en cola para repostar en una gasolinera.
Vehículos en cola para repostar en una gasolinera. / Miguel Ángel González
Agencias

27 de marzo 2025 - 17:13

Madrid/Buenas noticias para los propietarios de los vehículos de combustión interna. El precio de los carburantes ha vuelto a abaratarse un 0,7% esta semana, la quinta consecutiva de caída tras la que marca mínimos anuales.

Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el mayor descenso corresponde al litro de diésel, que baja un 0,7%, hasta los 1,440 euros, su nivel más bajo desde la penúltima semana de diciembre.

La gasolina, por su parte, registra una caída del 0,6%, situándose el litro en 1,508 euros, su mínimo desde mediados del pasado mes de noviembre.

Tras la espiral alcista iniciada poco antes de Navidades, y que se mantuvo hasta bien entrado 2025, los carburantes recuperan la tendencia a la baja, que el año pasado provocó un abaratamiento entre julio y mediados de octubre del 8,9% para la gasolina, y del 9,2%, para el diésel.

Además, tras estas cinco semanas de abaratamiento, el precio medio de los carburantes de mantiene por debajo los niveles de antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania (febrero de 2022), cuando el diésel alcanzó los 1,479 euros/litro y la gasolina, los 1,591 euros/ litro.

Ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron en julio de 2022, cuando tanto la gasolina como el gasóleo superaron los 2,1 euros/litro.

El diésel -pendiente en España de la subida del impuesto exigida por Bruselas para desbloquear el quinto pago del plan de recuperación- suma ya 108 semanas por debajo del precio de la gasolina, situación que se alteró tras la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el gasoil fuese más caro que la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023.

Hasta seis euros menos por llenar el depósito

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 79,2 euros, unos cinco euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 84,26 euros.

El ahorro en los vehículos de gasolina ronda los seis euros, ya que llenar el depósito ahora cuesta unos 82,94 euros frente al desembolso de 88,93 euros que había que realizar a finales de marzo de 2024.

Más baratos que la media europea

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,646 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,692 euros (0,138 y 0,184 euros más).

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,564 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,586 euros (0,124 y 0,146 euros más).

stats