La granadina Greening y Atlantica se alían para desarrollar proyectos renovables en EE.UU.

La compañía andaluza continúa avanzando en su estrategia de diversificación geográfica, en la que Estados Unidos es un mercado clave

Moeve lanza la primera edición de su programa acelerador de 'startups' científicas y tecnológicas

El consejero delegado de Greening Group, Ignacio Salcedo.
El CEO de Greening Group, Ignacio Salcedo. / Archivo

Sevilla/La empresa granadina Greening, compañía global y diversificada, a través de su filial estadounidense Greening USA, se ha aliado con Atlantica Sustainable Infrastructure en una joint venture para desarrollar conjuntamente proyectos de energía renovable en Estados Unidos.

En concreto, la alianza va a permitir impulsar infraestructuras fotovoltaicas y de almacenamiento energético, tanto combinando ambas tecnologías como de forma independiente.

Los proyectos se van a desarrollar en las regiones estadounidenses del Midcontinent Independent System Operator South, que se corresponde con el medio oeste y zona sur del país, y del Southwest Power Pool, que afecta a los estados del centro.

La joint venture está integrada, por una parte, por una cartera de proyectos de Greening USA que suman aproximadamente 1.000 megavatios de capacidad de tecnología fotovoltaica y/o sistemas de almacenamiento de energía en bateria y, por otra, por los recursos financieros de Atlantica.

De esta forma, las capacidades técnicas de Greening y la experiencia en inversión en infraestructuras sostenibles de Atlantica permitirán desarrollar esta acción hasta la fase 'ready to build' (listas para construir) y, llegado este punto, ambas compañías decidirán si realizan un reparto de activos entre ambos socios o se venden a un tercero.

Crecimiento

Greening y Atlantica han acordado colaborar para continuar identificando proyectos renovables y de baterías que se irán incorporando a la joint venture durante los próximos ejercicios y que contribuirán a la estabilidad de la red y a los objetivos de descarbonización locales. Para lograrlo, el marco del acuerdo permite optimizar la ejecución de proyectos, agilizar su financiación y acelerar los plazos de implementación. Ambas empresas materializarán la visión que comparten por el impulso a las infraestructuras energéticas sostenibles, al tiempo que maximizan el valor a largo plazo para sus 'stakeholders'.

Ignacio Salcedo, CEO de Greening, ha señalado: “Esta alianza representa un paso clave en la estrategia de crecimiento de Greening en EE.UU. Nuestras capacidades, unidas a las de Atlantica, una compañía referente en la inversión en infraestructuras, nos van a permitir crear una sólida plataforma para desarrollar proyectos de energías renovables de alta calidad en un mercado esencial para nosotros como es Estados Unidos”.

stats