Los veteranos de URA tiran de potencial en la EGOR’17

Rugby

Los 'Lomos Plateados' desembarcan en Lisboa para poner a Almería en el mapa gracias a este campeonato de Europa oficioso

Salida de los veteranos.
Salida de los veteranos.
Redacción

14 de junio 2017 - 13:52

Almería/Con salida por carretera hacia la capital lusa al mediodía del martes y con unas grandes ganas de saltar al terreno de juego, algo previsto para este jueves, los integrantes de la numerosa delegación almeriense sienten que ha llegado su momento. Llevan muchos meses preparando su participación en esta edición del European Golden Oldies Rugby, a cuyo nombre se pone el añadido de ‘fest’ al tratarse realmente de un ‘festival’. El deporte oval es sinónimo de diversión y de socialización, de pasarlo bien y de hacer amigos, justo lo que reside en el trasfondo de la organización del mayor evento del rugby veterano europeo, con sede en Lisboa este año, ya que no hay una clasificación final.

La promoción de Almería es lo pretendido por este grupo de ‘expertos’, ello en un ‘mercado potencial’ en clara expansión como es el rugbier. Basta con decir que hay 110 equipos inscritos con un global de 3.000 jugadores, de los que 40 son Lomos Plateados de Unión Rugby Almería, más su mascota. Todos ellos, con su peluche de un gorila en honor al propio nombre del equipo, ejercerán el papel de “embajadores de la provincia como tierra de respeto, de convivencia y de sólidos valores, además de como lugar para el disfrute por sus patrimonios monumental, natural y humano”. Así lo explica Miguel Palanca, que también forma parte de la expedición almeriense, esta vez como jugador.

El presidente del club cruzado muestra su orgullo por contar “con un grupo de veteranos que es ejemplo en España tanto por número, más de un centenar, como por su calidad humana y calidad técnica, en pleno crecimiento, acorde esto a lo que está pasando con todas las demás secciones de URA”. Dirigidos por Antonio Rodríguez ‘Tuercas’, se ha hecho un gran trabajo para mostrar el verdadero nivel rugbístico con el que se cuenta, que es muy elevado. De todos modos, “no importa otra cosa que no sea la convivencia, nada más y nada menos que la convivencia, porque esto es rugby y no hay ni vencedores ni vencidos”. De lo que se trata es de “una puesta europea en común”.

Las instalaciones en las que se desarrollará son impresionantes y pertenecen a la Universidad de Lisboa, con seis campos a pleno rendimiento. En el número 3 los Lomos Plateados comenzarán este jueves ante Barbarians B, llegado del Estrecho, a las 12.00 horas, seguirán frente a Belenenses, portugués, a las 15.00 y acabarán contra el francés Les Musquets de la Leze a las 17.00 horas. El viernes será de descanso y restarán tres partidos más en la última jornada, sábado 17. En el campo 6, la primera cita será a las 12.30 frente a Veteranos Sevilla, el segundo a las 15.00 horas contra los alemanes del Knaresborough Sandbach, y el tercero a las 16.00 ante la Asociación Rugby Interfronteriza Guadiana Juromenha, formado por pacenses y portugueses.

Los encuentros serán de XV y se regirán con el reglamento de rugby veterano, estableciéndose un tiempo total de 30 minutos dividido en dos partes de 15. El sistema de cambios es el mismo que en balonmano, sin restricción, con el fin de garantizar un nivel físico elevado en todo momento. Así, el único que no saldrá al terreno de juego será ‘EGORila’, como se ha bautizado en el mismo camino de ida a Lisboa a la mascota de los Lomos Plateados, gorilas con la espalda grisácea por el paso de los años y la acumulación de experiencias y vivencias. Palanca insiste en que “hay pocos deportes en los que el valor de la palabra ‘equipo’ tengan tanta relevancia como el rugby”.

stats