Unicaja Costa de Almería visita a un Arenal Emevé que se juega la vida
Voleibol | Superliga
El conjunto ahorrador se desplaza a Lugo con la intención de asegurar un puesto en el playoff, pero sabiendo que se mide a un rival que, si pierde, descenderá matemáticamente a Superliga 2 después de seis temporadas
Brandon Rattray celebra su primer MVP de la jornada: “Estoy listo para la guerra”

No hace falta ni que acabe el partido para que suceda ‘algo definitivo’ para Unicaja Costa de Almería: con ‘solo’ sumar dos sets en Lugo, será de una manera matemática equipo de playoff y asegurará la séptima plaza, hagan lo que hagan San Roque y Cisneros. Esa es la parte en la que depende de si mismo, pero, además, hay otra en la que depende de otro, y es la de escalar hasta la sexta posición, que garantizará ‘no ver’ a Guaguas hasta una hipotética final. Para ello debe sumar tres puntos, que caiga Melilla precisamente en pista de Cisneros y hacer lo mismo que el equipo norteafricano en la última jornada.
Las cuentas de los ahorradores están claras y pasan, en positivo, por ganar sí o sí frente a Arenal Emevé. En el caso de una derrota por 3-0 o 3-1 podría ‘no pasar nada’, porque ‘se juega’ en otras dos pistas al mismo tiempo y los resultados que se den pueden valerle, aunque eso no pasa por la cabeza de nadie en la expedición almeriense. Se asume que la ‘asignatura pendiente’, llegados a la última salida de la fase regular, está siendo justo la imagen del equipo a domicilio, tras haber acumulado siete derrotas, seis por 3-0 y una por 3-1, con tan solo tres victorias, en las canchas de Cisneros, Palma y Tarragona.
Eso debe cambiar si se llega al playoff y se quiere pasar ronda, evidentemente, porque el factor cancha estará en contra y habrá que ganar a domicilio sea cual sea el adversario. Respecto a los dos partidos en los que también ‘se juega’, por un lado está el Cisneros Alter – Melilla Ciudad del Deporte. Si ganan los tinerfeños, se tendrán opciones de sexta plaza, y si vencen los melillenses, se habrá asegurado la séptima. Por otro lado está el Grupo Rafael Afonso Son Roque – Instercap ASISA Tarragona. Si los catalanes llegan a sumar dos sets, aunque no ganen, igualmente se estará en playoff matemáticamente.
Gracias al buen colchón que tiene Unicaja Costa de Almería, con cinco de ventaja a falta de seis puntos en juego, si se da el peor de los casos, caer derrotado y que venzan San Roque y Cisneros, se llegaría a la última jornada todavía dependiendo de si mismo y se jugará en casa, si bien el visitante será Guaguas, puede que hasta jugándose la primera plaza con Soria, aunque virtualmente la tiene ‘en el bolsillo’. Incluso entonces, todavía se podría optar a la sexta posición, al mantener a Melilla a tiro de tres puntos y tener a favor el balance de victorias y derrotas respecto al conjunto norteafricano.
Arenal Emevé, obligado a ganar
Y lugo están las cuentas de Arenal Emevé, que consumará su descenso a Superliga 2 si no gana a Unicaja Costa de Almería o si vence Tarragona en Tenerife. Hasta en eso van a estar ambos enfrentados, en el propio partido y con intereses diametralmente opuestos en el choque que disputan sus respectivos rivales directos entre si. La gran diferencia se sitúa en que los ahorradores depeden de si mismos y los ‘loitadores’ no, a cinco puntos de la salvación con solo seis en juego. Es la suya una situación muy delicada, totalmente en el filo de la navaja, tras seis temporadas, con esta, en la máxima categoría.
Arenal Emevé ascendió en 2019 y su primera campaña fue la del COVID. Lo que ha ido caracterizando al club lucense, además de tener como ‘faro guía’ al local Víctor Bouza, ha sido la sucesión de buenos fichajes, excelentes jugadores que han elevado el nivel de la Superliga española. Uno de los casos es Brandon Rattray, que volverá a la ciudad gallega con muchos reencuentros felices pendientes. En ese listado de grandes nombres están, por ejemplo, Matt Knigge o Gustavo Romaní, por poner solo unos ejemplos. A esto cabe sumar que su pista, la del Arenal Arena, es una de las más complicadas.
En el caso de los verdes, a la ecuación suman que se trata del viaje más largo en autobús, atravesando toda la península de esquina a esquina. Pablo Ruiz ha establecido, como el mejor sistema, una madrugada de jueves a viernes ‘en carretera’ y pasar el día previo en Lugo soltando piernes y volviendo a activar a su equipo. Ya el sábado cambia de un modo drástico el horario para los locales, puesto que están habituados a jugar al filo de las ocho de la tarde y el horario unificado ha situado el partido, como los demás, a las cinco. Ese es un ligerísimo matiz a favor ahorradora, similar a las 17.30 horas habituales del Moisés.
Los resultados de Arenal Emevé solo cotemplan cinco victorias en toda la temporada, 15 veces derrotados. Tres de ellas han sido en casa, sendos 3-2 con Cisneros y Tarragona, y un 3-1 frente a Palma. Las dos a domicilio han sido 2-3 con Tarragona y 0-3 con Palma. Esto supone que solo han podido doblegar, hasta este momento, a falta de dos jornadas, a tres equipos de la Superliga. De sus partidos perdidos solo han sacado un punto, pero, ojo, en pista de Manacor, uno de los más ‘intratables’ de la temporada. El vóley que hay en la plantilla de José Valle es mucho más de lo que dicen los números.
El equipo tipo del técnico gallego está formado por Dexter Edwards como colocador, con el gran referente atacante de ‘Coco’ Linares, un opuesto que ha ‘acribillado’ a puntos al equipo ahorrador en más de un partido. Le secunda en anotación, pero sobre todo aporta en estabilidad y carácter, el referido Víctor Bouza, haciendo pareja de receptores con él Hugo López, joven promesa madrileña que la pasada campaña militó en Guaguas. Como centrales actúan el brasileño Víctor de Souza con la perla Xavi Fresquet o con un joven ya consagrado como Aurelio Rodríguez. El líbero es el internacional Mario Dovale.
En cuanto al resto de la plantilla, la más corta de la Superliga con once efectivos, hay que sumar a Luis Gonzalo, opuesto de 2005, y a dos chicos de 2002, Pablo Villar, colocador, y Nahuel Ossola, receptor. Para cerrar los protagonistas del encuentro, van a dirigirlo el flamante nuevo presidente de la Federación de Voleibol de Castilla y León, desde este 5 de marzo, Jesús Antonio Soria, desde Valladolid, como también Carlos Robles, segundo en un Arenal Arena que, a buen seguro, presentará una buena entrada para apoyar a su equipo en su desesperada lucha por la permanencia.
También te puede interesar