¿Cuál será el futuro de los diez cedidos del Almería?

UD ALMERÍA

Mendes, Kaiky, Solá, Marciano, Svidersky, Gui, Puigmal, Lázaro, Appiah y Rojas han estado a préstamo

El brasileño seguirá en Palmeiras al menos hasta final de año y el Elche quiere retener al mediapunta catalán

Los cedidos del Almería no acaban de espabilar

Lázaro Vinicius no vendrá este verano al estar cedido en el Palmeiras hasta final de año
Lázaro Vinicius no vendrá este verano al estar cedido en el Palmeiras hasta final de año / Efe

El 8 de julio, fecha del regreso oficial a los entrenamientos con la realización de las pruebas médicas, se atisba en el horizonte y la UD Almería tendrá que ir tomando decisiones respecto a la decena de futbolistas cedidos (unos con ficha del primer equipo y otros del filial pero en dinámica del primer plantel) que ha tenido distribuidos durante la campaña recién finalizada en distintos equipos de Segunda División, Primera Federación, Serie A brasileña y Championship inglesa.

Se trata de los casos de Lázaro Vinicius (Palmeiras), Houboulang Mendes (Mirandés), Marciano Sanca (Alcorcón), Arnau Puigmal (Elche), Kaiky Fernandes (Albacete), Arnau Solá (Cartagena), Arvin Appiah (Rotterham), Gui Guedes (Oporto B), Martin Svidersky y Carlos Rojas (Real Murcia). Es prácticamente una alineación entera a falta de un guardameta, de los cuales al menos ocho está previsto que arranquen la pretemporada a la espera de aclarar su futuro deportivo, si bien parece complicado que la mayoría inicie el curso allá por el 16 de agosto.

Lázaro Vinicius

El extremo de Belo Horizonte continuará a préstamo en el Palmeiras hasta finales de 2024 con opción de prolongar su estancia seis meses más. Firmado por la UDA hasta 2028, la hoja de ruta es que mantenga un rendimiento regular para que el cuadro brasileño acabe quedándoselo en propiedad a cambio de un suculento traspaso ya pactado en alrededor de 13 millones de euros.

Arnau Puigmal

El mediapunta catalán apunta a seguir vinculado al Elche una campaña más (tiene contrato como rojiblanco hasta 2026) pese a no haber logrado el ascenso. La última palabra la tendrá Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi', que ya lo dirigió el año del ascenso y de la permanencia, estando por ver si decide reclutarlo para el nuevo plantel que debe construir.

Kaiky Fernandes

El central brasileño fue una apuesta muy fuerte en su día de la dirección deportiva, que abonó 7'5 millones por hacerse con sus servicios firmándolo hasta 2028. En los despachos siguen confiando en que mostrará su auténtico potencial con la elástica rojiblanca. Los meses en el Albacete pueden haber curtido al de Santos para la categoría de plata. Rubi lo vio bastante 'verde' cuando llegó a la UDA en 2022 y dos años después tendrá que convencer al de Vilassar de Mar de que está alcanzando la madurez y se ha adaptado al fútbol europeo.

Houboulang Mendes

Con la más que probable llegada de Álvaro Tejero para ocupar la posible vacante de Marc Pubill y la presencia también de Alejandro Pozo en el carril diestro lo cierto es que el lateral francés con pasaporte bisau-guineano lo va a tener realmente complicado para hacerse un hueco. Más aún si se tiene en cuenta su pobre rendimiento en su estancia en el Club Deportivo Mirandés, con el que rozó el descenso. Buscarle un nuevo préstamo puede ser la solución más satisfactoria, ya que tiene contrato hasta 2026.

Marciano Sanca

Se trata de otro futbolista que en su cesión al Alcorcón no ha dado la medida de lo que se esperaba de él. El internacional bisau-guineano debutó en Primera División en San Mamés durante la interinidad de Alberto Lasarte para salir después rumbo a Santo Domingo, donde no respondía a las expectativas creadas, con el resultado final de la pérdida de la categoría de plata. Con 20 años y contrato hasta 2028 la competencia de Baptistao y Arribas por el extremo diestro o de Koné y Suárez en punta de ataque le cerraría las puertas para tener minutos, por lo que apunta también a una nueva cesión.

Arnau Solá

Este lateral zurdo de 21 años de edad y natural de Amposta fue firmado hace dos campañas del Barça B hasta 2027 y todavía no se ha enfundado la rojiblanca. El primer curso jugó cedido en el Real Murcia (1ª RFEF) y la última campaña hizo lo propio en las filas del Cartagena (Liga Hypermotion), donde empezó como un cohete para acabar con números bastante discretos, dejándose comer la tostada por Fontán. Con Centelles y Langa (por no hablar de la posible subida desde el filial de un soberbio Aarón Romero) tiene cerradas las puertas del carril zurdo, si bien cuenta con buen mercado en Segunda para que siga adquiriendo experiencia.

Arvin Appiah

El suyo es un caso digno de estudio del que ya se ha dicho casi todo. El mayor fiasco en la gestión desde que Turki Al-Sheikh preside el club. Costó 8'8 millones que ya nunca serán rentabilizados tras ver que ni siquiera regresando a su hábitat natural para jugar en el Rotterham ha sido capaz de brillar. El equipo terminó descendiendo a la tercera categoría inglesa y hace poco se supo que la UDA tuvo que ampliarle la vinculación hasta 2026 para solventar en su día problemas con el límite salarial. Una patata caliente que difícilmente tendrá más minutos con la rojiblanca.

Gui Guedes

Con apenas 22 años y contrato hasta 2028 este aguerrido mediocentro defensivo se ha curtido ya en las filas de Vitoria de Setúbal, Vitoria de Guimaraes, Almería, Lugo y Oporto B, donde jugó cedido el último curso. Las posibles salidas de los africanos Lopy y Baba podrían abrirle hueco en el centro del campo, donde es de suponer que Rubi contará con el concurso de Marcos Peña en la posición de pivote posicional.

Martin Svidersky y Carlos Rojas

Ambos han estado cedidos en el Real Murcia (1ª RFEF) con suerte dispar. El atacante conquense de origen colombiano arrancó bien el año en La Condomina hasta caer lesionado de rodilla, segunda vez que pasaba por el mismo trago, lo que motivó que regresara a recuperarse hasta Almería. Con 22 años necesita rodaje y se le buscará otra cesión. Más dudas genera en qué situación partirá el eslovaco de 21 años (contrato hasta 2027), que ha hecho una buena recta final en la medular pimentonera. El informe de Rubi tras comprobar sus evoluciones durante la pretemporada marcará su destino.

stats