Hay mono de fútbol sala

Fútbol sala l Análisis de la nueva temporada

Miguel Bisbal, delegado de este deporte en la Federación Almeriense, analizó la nueva temporada 2008-09 y vaticinó éxitos para los equipos de la provincia

Miguel Bisbal, en su peluquería en plena calle de La Reina, prepara el inicio de temporada de fútbol sala.
Miguel Bisbal, en su peluquería en plena calle de La Reina, prepara el inicio de temporada de fútbol sala.

El fútbol sala es un deporte que representa la técnica, el toque, la exquisitez en el regate. Darse una vuelta por las pistas de Las Almadrabillas o las del Pryca (como se las sigue conociendo a las que están al lado del Pabellón Rafael Florido) y ver cualquier encuentro, es descubrir la gran cantidad de niños almerienses que nacieron con un balón bajo sus brazos, o mejor dicho, pegado a sus pies.

Miguel Bisbal, peluquero de profesión y delegado de fútbol sala en la Federación Almeriense, recibió a El Almería en su peluquería de la calle de La Reina para analizar la nueva temporada que, para unos ha empezado ya, y para otros está muy cerca de hacerlo.

Almería es tierra de fútbol sala. Desde aquel Blanes que cautivó a España, con jugadores de la talla de Súper Mauro o Claudio, hasta el Boulevard que consiguió el ascenso a Primera Nacional A la temporada pasada, han pasado muchos años. Pero en cualquier colegio, en las Pistas Municipales, haga frío, haga calor o esté lloviendo, siempre hay niños golpeando un balón.

"Estamos muy ilusionados con la nueva temporada. Tenemos al Boulevard en Primera Nacional A; al Comarca de Níjar en División de Plata Femenina; al Sorbas, El Ejido y Vícar en Primera Nacional B; al Vícar en en Andaluza Femenina; y al Bellavista, Kiosco Luis Marín, El Ejido y Vícar en Liga Nacional de Juveniles, como equipos más representativos", apuntó. "Pero también están todas las escuelas de cantera. En total, tenemos ciento veintiséis equipos inscritos en la Federación", destacó.

A nivel nacional (Boulevard y Comarca de Níjar), las competiciones ya han empezado. Mientras que el resto de categorías comenzarán el próximo 5 de octubre. Prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y seniors están ya con mono de que el balón vuelva a rodar. Los fines de semana volverán a ser ese trajín de partidos que acostumbran.

Pero además de las ligas en sí, la Federación lleva ya más de "30 años" organizando los "trofeos complementarios" que se disputan una vez acabada la liga. "Son torneos institucionales, que llevan el nombre del Ayuntamiento, Publifiestas Conde... y que comienzan cuando ha acabado el campeonato", dice Miguel Bisbal, con un pequeño cuaderno en sus manos, donde ha tomado notas de todos los equipos para hacer este análisis.

Ya sólo falta una semana para que el balón vuelva a rodar. Serán cientos de niños almerienses los que pasen por las pistas deportivas de nuestra provincia, cientos de árbitros que rellenen las actas de cada uno de los encuentros, y muchas horas las que echen los trabajadores de la Federación para que todo transcurra como debe.

"Mi mujer me va a echar un día de mi casa", afirma Miguel con una sonrisa mientras se sienta en una de las butacas de barbero de su peluquería. "Me gusta mucho el fútbol sala y tengo ganas de seguir con ello. Lo compagino como buenamente puedo con el trabajo. Yo entro a trabajar a las 9 y cierro a las 14 horas. Vuelvo a las 17 hasta las 20, y a las 20:30 horas ya estoy en la Federación hasta que el cuerpo aguanta. Los fines de semana me los paso enteros viendo partidos, sobre todos de los chicos, que son los que más me gustan". Y todo esto de manera desinteresada. Así de intensamente vivimos el fútbol sala en ésta nuestra Almería.

stats