A latigazos para cerrar un certamen que supera la cruzada de la crisis
'El Pabellón Alemán' de Juan Millares, se alzó con el premio del IX Festival Internacional · El público se decantó por 'I love Luci' y después de la entrega de premios se proyectaron cuatro cortos ganadores

Con látigos y emulando al protagonista de Indiana Jones y la última cruzada, Luis Larrodera presentó la gala de entrega de premios y clausura del Festival Internacional de Cortometrajes Almería en corto con El Pabellón Alemán como ganador del IX Certamen Internacional.
Antes de que apareciera Luis Larrodera sobre el escenario, el grupo Al tran tran band puso la música en el exterior del Teatro Cervantes y minutos más tarde amenizaron la espera del inicio, mientras en la pantalla aparecían imágenes que resumían el espíritu del certamen.
Cecilia Freire, premio a la mejor actriz, fue la primera en subirse al escenario: "Gracias a Lola Parra por el bombón de personaje. Quiero recordar a mis maestros porque para actuar hay que formarse. Hay que ayudar a dignificar mi profesión".
El mejor guión del Certamen Nacional a Roberto Pérez lo recogió en su lugar la actriz Ruth Armas que señaló que el ganador se encontraba realizando su primer largo y el corto "enseña que en un minuto se pueden decir muchas cosas".
El mejor vídeo almeriense fue para José Carlos Castaño con El tiempo al tiempo: "Gracias a Almería por hacer este Festival, no lo esperábamos". Lola Parra, con su corto Perra, recibió el premio de RTVA: "Quiero dedicárselo a mis hijos para que aprendan a respetarse así mismos y a los demás".
Luna Rota, de Javier García, ha sido el corto ganador del Certamen Nacional de Vídeo: "Nunca me han dado un premio. Soy totalmente virgen en esto". Ofelia, de Anita Sinkovic, se llevó el segundo premio.
El Pabellón Alemán, de Juan Millares, se llevó el Certamen Internacional y el Premio por los Derechos Humanos de Amnistía Internacional: "Me gusta mucho el trabajo que realiza Amnistía y en el corto se muestra el lugar del crimen. Llevo dos días en Almería y estoy flotando en una nube. Con menos elementos hacemos más".
I love Luci, de Colin Kennedy, recibió el Premio del Público y el mejor Guión. En ambos casos, recogió el trofeo Mariela Artiles, distribuidora del cortometraje, y se proyectó un agradecimiento del protagonista.
Juan Francisco Viruega, director de Estocolmo, recogió el premio RTVA por la producción de 35 mm: "Nunca lo había vivido tan cerca. Es bonito que te den un premio en tu tierra".
La actriz Eva Almaya recogió el premio de Pilar Castro. Al igual que el premio a la mejor fotografía para David Doyle que no pudo llegar. El Premio Gil Parrondo fue para Alfonso Blaas que se lo agradeció a su hermano. El proyecto Voiceover será el que ganó el corto de inauguración del año que viene. Después se procedió a la proyección de los cortometrajes: El tiempo al tiempo, Luna Rota, I love Luci y El Pabellón Alemán.
También te puede interesar