La última gesta del trotamundos José Galán: un ascenso en Costa de Marfil

Fútbol

El centrocampista leonés, que llegó a militar en el filial de la UD Almería, consigue subir de categoría con el Zota FC, con el que firmó para tan solo el último partido

Con su aventura en el conjunto africano son ya quince los países en los que ha jugado

Canadá recibe a Galán, un exrojiblanco muy aventurero

El centrocampista español, con el dorsal 21, celebra junto a sus compañeros el ascenso conseguido con el Zota Football Club.
El centrocampista español, con el dorsal 21, celebra junto a sus compañeros el ascenso conseguido con el Zota Football Club. / D.A.

Almería/Más de once mil kilómetros son los que separan Tailandia de Costa de Marfil. O lo que es lo mismo, el primer país en el que José Pedrosa Galán (2 de febrero de 1986, León, España) iniciaba su aventura en el extranjero al que ya es el decimoquinto por el que va dando muestras de su fútbol. Y todo por un ascenso de por medio. Lo que para algunos podía parecer una locura, para este centrocampista leonés, que llegó a pasar por el filial de la UD Almería y con cuyo primer equipo estuvo cerca de llegar a debutar, era una experiencia que no podía desaprovechar y menos aún tratándose de ayudar a un amigo como Alexandre García y su Zota Football Club.

Lo que iba a ser una simple visita a Costa de Marfil acabó convirtiéndose en su fichaje por este club y siendo el primer español en jugar en este país, al más puro estilo 'sujétame el cubata' y para disputar tan solo un partido, pero no uno cualquiera. Nada más y nada menos que un ascenso de categoría había en juego. Pero lo parecía que iba a ser simple aprovechando su estancia en este país acabó convirtiéndose en una odisea. Estaba previsto que el encuentro se hubiera disputado el pasado miércoles 12 del presente mes, si bien el aplazamiento del duelo acabó cambiando todos sus planes. Aunque ni mucho menos Galán iba a fallar al compromiso dado.

Tocaba vuelta a España y a esperar una nueva fecha, que acabó siendo este pasado lunes 24 de junio y con ello un viaje relámpago al continente africano para cumplir con el deber y la responsabilidad que él mismo se había autoimpuesto. Aunque ni por asomo llegó a arrepentirse el centrocampista, que esta ha militado en el Europa FC de Gibraltar. "En ese momento dices '¿dónde me he metido?' Pero obviamente ya está anunciado en el club, yo sé que le hacía ilusión a Alex contar conmigo", explicaba este leonés de nacimiento y almeriense, tierra que aprovecha para visitar cada vez que puede, de adopción.

Así, fue el jueves pasado cuando al leonés le comunicaban la nueva fecha del encuentro y con ello el viernes le tocaba emprender un viaje relámpago hasta el continente africano. “Con la maleta preparada y un viaje exprés, un poco locura, pero esperamos que merezca la pena”, aseguraba el protagonista de esta historia en plena escala en París en su ruta hacia Costa de Marfil. Lo que para algunos podía parecer una faena, José Galán no lo veía así. “Me lo quiero tomar como una experiencia única, irrepetible, mi familia está curada de espanto, sabe cuál es mi pasión y no les pilla de sorpresa”, decía el centrocampista a pocos días de vivir una de las mayores aventuras de su vida.

Experiencia irrepetible

“Lo veía todo como beneficio porque no me interfería a la hora de firmar ahora en verano en otro club, podían ficharme como jugador libre profesional y no había ningúna problema”, cuenta el futbolista español.Lo que por entonces no podía imaginar es que se pospusiera la fecha del encuentro, trastocándole todos sus planes. Sin embargo, Galán es de las personas que siempre intenta sacar el lado positivo a las cosas. “Yo mismo me autodio que lo echaré de menos esto. Es un esfuerzo relativo porque voy a realizar lo que me gusta, a mucha gente le encantaría estar en mi lugar y para mí vivir una experiencia en otra cultuar, poder jugar en África, los chavales están ilusionados”, comentaba al otro lado del teléfono. "Creo que merece la pena una experiencia así porque ya no quedan muchos en mi carrera, ya tengo 38 años, y tengo que exprimirlos todos al máximo y disfrutar de cada uno de ellas como si fuera lo última", añadía también.

José Galán posa con Alexandre García, su amigo y gran responsable de su última aventura en Costa de Marfil, tras anunciar su fichaje por el Zota FC.
José Galán posa con Alexandre García, su amigo y gran responsable de su última aventura en Costa de Marfil, tras anunciar su fichaje por el Zota FC. / D.A.

Y el de este pasado lunes, de principio a fin, no fue ni mucho menos un día cualquiera. Miles de kilómetros separan España de Costa de Marfil, pero a pesar de la distancia se iba su país iba a estar de alguna manera también presente. De esta manera, el leonés se encontraba con la sorpresa de que el minibus que les tenía que transportar hasta el estadio llevaba serigrafiado el escudo del Real Madrid con motivo de su decimoquinta, los mismos que países lleva recorridos como futbolista el propio Galán, Champions League y una imagen del madridista Bellingham. Experiencia que para este leonés ha supuesto “volver a tus orígenes” y que lo vislumbrado durante estos días le ha permitido ver las cosas con otra perspectiva. “Cuando te ves en un campo de tierra entrenando te hace poner los pies en la tierra”, llega a admitir.

Por primera vez, el que fuera jugador rojiblanco estaba pudiendo conocer de primera mano el fútbol del contienente africano, ese tan desconocido desde el otro lado del mundo. “Me he encontrado futbolistas físicamente muy bien dotados, muy fuertes, muy rápidos”, explica el leonés. Unas condiciones que Galán, quien llevaba un mes sin competir, se disponía a contrarrestar con otras virtudes como su calidad y lectura de juego. Y aunque él iba a ser parte de la gesta no quería ponerse medallas. “El mérito es de ellos que son los que han estado todo el año sufriendo, entrenando y han llegado ahí. Yo únicamente soy un invitado”, manifestaba en plena ruta para vivir su gran aventura. Y no pudo ser de mejor manera, el Zota FC ganaba y lograba el soñado ascenso con el gran trotamundos del fútbol español, también conocido como el 'Willy Fog del fútbol español'.

stats