Fernández Borbalán toma ventaja para liderar el arbitraje español
FÚTBOL
El almeriense se perfila como el principal candidato para relevar a Medina Cantalejo al frente del Comité Técnico de Árbitros
Medina Cantalejo resalta el "respeto absoluto" en la reunión con el Real Madrid

El arbitraje español se encuentra en un convulso momento en el que la mayoría de los clubes del fútbol profesional han mostrado su crítica de forma pública por las actuaciones de los colegiados a lo largo de la temporada. El objetivo de Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), es que se produzcan cambios en el Comité Técnico de Árbitros (CTA).
Un asunto que viene de lejos y que se está cocinando a fuego lento. Según aseguraron este pasado martes Archivo VAR y Pedro Martín, analista arbitral de la Cadena COPE, el presidente gallego le comunicó a Luis Medina Cantalejo que no seguirá al frente del CTA para la próxima temporada. El actual presidente de los árbitros españoles, que lidera este organismo desde 2021, sustituyó a Carlos Velasco Carballo tras las discrepancias entre el ex colegiado y Luis Rubiales por la polémica surgida en la final de la Nations League entre España y Francia, con el gol de Kylian Mbappé en fuera de juego que subió al marcador.
La RFEF busca una "regeneración" del CTA
La etapa de Medina Cantalejo al frente del CTA ha estado marcada por el ‘caso Negreira’ y todo el impacto generado en las últimas campañas acerca del video arbitraje. Su salida también provocaría, según las fuentes citadas, el adiós de otras figuras de peso como Carlos Clos Gómez y Alberto Undiano Mallenco. La intención de la RFEF es buscar una “regeneración” en el CTA para encontrar el apoyo tanto de clubes, competiciones y sindicatos.
El nombre que suena con más fuerza para sustituir al sevillano es el almeriense David Fernández Borbalán. El colegiado internacional, retirado desde 2018, formó parte del CTA con la llegada de Velasco Carballo. Junto con Vicente Lizondo Cortés, era el responsable del arbitraje de Primera Federación. Sin embargo, el ex árbitro dimitió de su puesto tras la llegada de Medina Cantalejo al CTA. Un movimiento que se produjo también por parte de Marisa Villa, asignada como coordinadora del arbitraje femenino, pero que no ejerció dicho puesto tras los reajustes que se produjeron en el estamento arbitral.
José Félix Díaz, periodista de MARCA, ya apuntó el pasado mes de febrero el nombre del almeriense para liderar la nueva estructura del Comité Técnico de Árbitros. En la misma línea, El Confidencial Digital aseguró hace unas semanas cuál sería la candidatura que más peso estaría ganando para presidir el organismo, con tres nombres clave: David Fernández Borbalán, Carlos del Cerro Grande y Roberto Alonso Fernández.
“Mi deseo es no salir del arbitraje. Tengo tanto que agradecerle por lo que me ha dado, que creo que puedo devolvérselo. No hay otra cosa que me llene más que el arbitraje”, aseguró en el pasado el colegiado almeriense, que lideró la Comisión de Arbitraje de Bulgaria durante un año, aunque el cambio en la presidencia con la llegada de Georgi Ivanov provocó su salida.
El medio especialista Archivo VAR señala que el árbitro de Almería “es el mejor posicionado para hacerse cargo” de este puesto de responsabilidad con el apoyo de “diversos árbitros del colectivo actual”. Con más de 350 partidos dirigidos a nivel nacional e internacional, con participaciones en Mundiales, Eurocopas y varias ediciones de la UEFA Champions League, el trencilla es una figura respetada y con el suficiente poder para afrontar esta nueva etapa del CTA.
También te puede interesar
Lo último