Dani Da Costa: "Lo va a tener muy difícil el Almería para sacar los tres puntos"

Fútbol | División de Honor Juvenil

El centrocampista de La Cañada, donde es una de sus principales piezas, considera el derbi como "el partido más grande en la temporada"

La Cañada certifica su permanencia tras golear al Recreativo de Huelva (1-4)

El centrocampista del conjunto cañaero en plena ejecución de un pase durante un partido en casa de la presente temporada.
El centrocampista del conjunto cañaero en plena ejecución de un pase durante un partido en casa de la presente temporada. / Javier Alonso

A equipos de la talla del Betis, el Sevilla, el Granada o el Málaga se ha tenido que enfrentar La Cañada, llegando a ponerles en aprietos o incluso vencerles, a lo largo del curso un año más en la élite del fútbol juvenil. Sin embargo, pocas cosas pueden ser comparables a lo que supone afrontar un derbi como el que este domingo (18:30 horas) disputarán los cañaeros con la UD Almería en la División de Honor Juvenil. Algo que confirma una de las piezas clave del conjunto de la barriada almeriense como es el centrocampista Daniel Da Costa Mendes (11 de mayo de 2006, Las Norias de Daza, Almería), quien no duda en asegurar que "es el partido más grande que tenemos en la temporada".

Un derbi al que los de la barriada almeriense, quienes con su goleada en Huelva el pasado fin de semana certificaron matemáticamente su continuidad un año más en la élite del fútbol juvenil, llegan con ánimos de revancha después de la derrota sufrida en la primera vuelta. Y además lo harán con el aliciente del que será el estreno en casa de su nuevo entrenador, José María López, después de que tomara las riendas del equipo tras la marcha de Juan Carlos Zumaquero. Aunque sin conocer aún que deparará la contienda de este domingo, si algo tiene claro el centrocampista cañaero es que "lo va a tener muy difícil Almería para sacar los tres puntos".

¿Qué balance hace de la victoria del pasado sábado contra el Recreativo de Huelva que supuso la permanencia matemática?

Fue un partido muy sólido. Nosotros teníamos mucha confianza, sabíamos que si hacíamos el trabajo bien y si veníamos jugando como habíamos jugado anteriormente, íbamos a ganar. El Recreativo de Huelva es un equipo muy bueno que está descendido, por eso juega sin ninguna versión y no nos iban a poner las cosas fáciles. Pero trabajando bien y con confianza pudimos sacar el partido y además ganándolo bien ganado cuatro a uno.

Además coincidiendo con el cambio de entrenador tras la salida de Juan Carlos Zumaquero y la llegada de José María. ¿Cómo han vivido esta transición esta última semana?

Ha sido diferente, ha cambiado entrenador, pero el equipo sigue siendo el mismo. Nosotros con la garra que tenemos, con la agresividad que tenemos y todo. Es una pena que se haya ido Zumaquero, pero esto sigue. Y José María nos ha dicho eso, que sigamos jugando igual que jugamos, con la misma confianza, con la misma garra y que iban a llegar los resultados, que él estaba viéndonos, que jugábamos bien y que iban a llegar los resultados cien por cien y esta semana han llegado.

Dani Da Costa es presionado por un rival durante el encuentro que enfrentó a los cañaeros este curso con el San Fernando.
Dani Da Costa es presionado por un rival durante el encuentro que enfrentó a los cañaeros este curso con el San Fernando. / Javier Alonso

Dani Da Costa: "No nos ha costado mucho ese cambio"

¿Qué les está pidiendo José María? ¿Están notando muchas diferencias entre ambos?

La verdad es que José María, yo no porque acabo de llegar y varios compañeros que somos nuevos, pero con los demás José María ha hecho un trabajo excepcional con ellos tanto el año pasado en Liga Nacional como el año anterior en Preferente (Segunda Andaluza). Que en un año ascendieron invictos y al siguiente año mantuvieron la categoría de Liga Nacional y ya es familia en el equipo. Entonces, no nos ha costado mucho ese cambio y además es un tío de diez y nos ha hecho mucho más fácil eso también a la hora del cambio. No le hemos notado el cambio tan brusco.

¿Qué le llevó a decantarse por la opción de firmar con La Cañada tras su paso por el Granada?

Esta llamada viene de muchos años, yo soy de aquí de Almería, La Cañada es un equipo que siempre ha sido un equipo top aquí en Almería. Cualquier niño que juegue aquí al fútbol quiere jugar en el Almería o en La Cañada y yo he tenido la oportunidad este año. Tuve la oportunidad después de salir de Granada, de no renovar mi contrato. Era una de las opciones que yo tenía más presente, me lo propusieron y yo no dudé ni un momento. La Cañada yo suponía que era un club de familia, un club de barrio humilde. Y cuando he llegado aquí y he visto las cosas como son dentro he acertado y sabía que no había fallado en mi decisión y una vez al estar dentro reafirmó que es lo mejor que podía haber hecho.

Viniendo de jugar en Liga Nacional, ¿ha notado mucho el salto de categoría a División de Honor Juvenil?

No he notado mucho salto personalmente porque yo el año pasado toda la temporada había estado entrenando en dinámica de Juvenil A con División de Honor y jugando en Liga Nacional. Al estar todo el año entrenando con jugadores que competían a ese nivel algo se me quedaba. Y para mí era muy especial porque era un propósito que yo tenía, que antes de salir de juvenil quería jugar en División de Honor. Bastante bien, estuve centrado en el verano trabajando en esa categoría porque sabía todo lo que exigía la categoría y no he notado mucho el cambio.

¿Cómo fueron sus inicios en el mundo del fútbol alejado de estas altas categorías?

Cuando empecé a jugar fútbol no conocía ni estas categorías tan altas. Yo jugaba fútbol por jugar en el equipo de mi pueblo, por divertirme. Siempre tenía ese runrun en la cabeza de ser jugador profesional, ser como los que veía en la tele, pero lo veía algo muy lejos. Yo he estado jugando en el equipo de mi pueblo cuatro años en categorías muy inferiores. En Tercera Andaluza, Cuarta Andaluza, hasta que no fui cadete de segundo año no pegué el salto hasta División de Honor. Y allí una vez que fui cadete, ahí ya me cogió el entrenador y me dijo que si yo lo creía posible podía ser algo más que jugar fútbol como hobby. Yo me lo creí, hasta el día de hoy he seguido trabajando, trabajando, trabajando y he llegado hasta donde estoy.

"Lo va a tener muy difícil el Almería para sacar los tres puntos"

¿Cómo afrontan el derbi de este domingo? Entiendo que con ganas de revancha tras la derrota de la primera vuelta.

Sí, el derbi, con muchas ganas, con mucha ambición. Es el partido más grande que tenemos en la temporada. Jugamos contra Sevilla, Betis y todo eso, pero no es lo mismo. No es lo mismo que jugar contra Almería. Y el escudo que tenemos en el pecho requiere eso. Nos pica mucho el escudo, nos pica mucho el orgullo y después de perder de la forma que perdimos allí en su campo con un gol, después del partidazo que hicimos, yo creo que personalmente merecimos mucho más en ese partido. Y no haber podido sacar los tres puntos allí fue algo que nos dolió mucho. Creo que este partido lo afrontamos con mucha ambición, con muchas ganas y lo va a tener muy difícil el Almería para sacar los tres puntos como lo sacó allí.

Dani Da Costa protege el balón ante la presión del rojiblanco Safi durante el derbi de la primera vuelta en el Francisco Pomedio.
Dani Da Costa protege el balón ante la presión del rojiblanco Safi durante el derbi de la primera vuelta en el Francisco Pomedio. / Marian León

¿Esperan un guion de partido parecido donde todo se decida por pequeños detalles?

Sí, seguramente sea el mismo guion y esperamos que tenga un desenlace diferente. Pero que nosotros tenemos mucha confianza en el equipo, mucha confianza en nosotros mismos. Vamos a salir desde el minuto uno a muerte y quien sienta más la presión perderá. Es eso, los detalles, va a ser muy igualados pero nosotros no vamos a regalar nada.

Esta temporada estuvieron muy cerca de haber jugado la Copa del Rey Juvenil, ¿qué supuso para el vestuario aquel momento?

Eso para nosotros es algo superincreíble. Nadie lo había hecho nunca. Nosotros estábamos ahí, nosotros lo creímos desde el minuto uno, desde el primer día de entrenamiento ya teníamos en la cabeza que ese era nuestro objetivo y que no veníamos ni a salvarnos ni a quedar en media tabla ni por encima del descenso. Nosotros queríamos la Copa del Rey. Era un sueño que al final no se hizo realidad, estuvo a punto de suceder y el barrio se notaba, se respiraba un aire diferente, la gente estaba con nosotros, el ambiente estaba muy ilusionado y fue una pena no poder darle eso a este barrio tan bonito que es La Cañada. Pero son cosas del fútbol y ya está. Espero que algún día La Cañada esté donde se merezca y pueda optar muchas veces más a ese billete de Copa.

Comenzaron muy bien el campeonato, pero en esta segunda vuelta no les están terminando de salir los resultados. ¿Considera que los rivales les tienen más controlados?

No sabría decirte cuál es el problema de la segunda vuelta porque estamos jugando muy bien. Diría que estamos jugando hasta mejor que en la primera vuelta. Los rivales ya nos tienen más fichados. Ellos sacan su conclusión de cómo podemos pararnos, plantean los partidos a esas conclusiones. Pero yo creo que no sabría decirte exactamente cuál ha sido la razón por la que no vienen los resultados. El fútbol es así, se gana a veces y se pierde a veces, pero nosotros yo creo que estamos jugando un juego mejor que en la primera vuelta y en la primera vuelta ganamos y ahora perdemos. Eso es cuestión de seguir trabajando, seguir mejorando y que los resultados lleguen cuando tengan que llegar.

¿Cómo encaran este tramo final de la Liga, restando tan solo cuatro jornadas?

Nosotros queremos seguir haciendo historia, queremos conseguir la posición más alta de la historia de La Cañada y de los equipos de Almería que no sean canteras. Y estamos trabajando mucho en ello y con mucha ilusión, que es un temporadón el que hemos hecho acabemos donde acabemos, hemos ilusionado un barrio con mucha fe, con mucha ilusión y a seguir así hasta el último partido. Nosotros somos el equipo de La Cañada hasta el último partido.

A nivel personal, ¿cómo va a recordar esta temporada en La Cañada?

Estoy seguro al 100% que va a ser la mejor temporada mía hasta ahora. No sé si alguna vez podré jugar en algún equipo que suponga lo que ha supuesto este equipo, pero es un recuerdo que me llevo yo para toda la vida porque esta temporada ha sido más que fútbol. Hemos sido familia, hemos ilusionado a un barrio, todo eso son cosas que no tienen precio.

Un sueño cumplido y un sueño por cumplir.

El sueño que ya he cumplido creo que he superado todas mis barreras, todas las cosas que yo creía que nunca podía haber llegado a hacer este año las he podido hacer. Y el sueño por cumplir creo que conseguir mi objetivo de llegar a ser jugador profesional, que eso es lo que he querido siempre desde que soy un niño y ver esa sonrisa de toda mi gente, que esté contenta de poder verme por la tele o poder verme en lo más alto.

stats