Continúa la cruzada judicial en el Poli El Ejido

Fútbol | Tercera RFEF

Este próximo miércoles 26 de febrero tendrá lugar una vista oral en la que Alejandro Bouza solicitará la imposición de una administración concursal

El Poli El Ejido sufre un mazazo frente al Mancha Real (0-4)

Imagen del palco de Santo Domingo durante un encuentro disputado esta temporada por el conjunto ejidense. / Javier Alonso

Tiempos sumamente revueltos los que le está tocando atravesar últimamente al Poli El Ejido, que pasa por un más que delicado momento tanto en lo deportivo como en lo institucional. Si sobre el terreno de juego a los celestes no les está yendo nada bien permaneciendo una semana más en puestos de descenso, en los despachos continúa la batalla judicial que mantienen Mateo Martín y Alejandro Bouza. Una situación que vivirá un nuevo capítulo este próximo miércoles 26 de febrero cuando tenga lugar una vista cuando el argentino, quien fuera máximo mandatario del club, pedirá la imposición de una administración concursal, según detallaba en una misiva a la afición del actual presidente de la entidad ejidense.

Una carta firmada por Mateo Martín dirigida a los seguidores del conjunto ejidense que el propio club celeste emitía a través de sus redes sociales apenas un día después de la goleada sufrida este pasado domingo ante el Mancha Real en Santo Domingo. Un escrito en el que actual presidente del Poli El Ejido hacía mención a la situación judicial existente con Alejandro Bouza, quien fuera el máximo accionista del club antes de la llegada del empresario argentino casi un año atrás. Aunque también comentaba otros aspectos relativos a la entidad del Poniente y su gestión.

Todo ello comenzando por asegurar que el club "no voy a permitir que desaparezca, ni que se hunda o que descienda", añadiendo que "lo hice una vez, lo hice dos y lo volveré a hacer, no me sale el saltar y abandonar". No obstante, no fue impedimento para admitir la crítica situación en la que se encuentra la entidad celeste. "El club desde este verano que salimos tarde y mal, pagando a última hora, con un equipo sin planificar, con todo eso y gracias al cuerpo técnico, a mi director deportivo y a los jugadores que están y han pasado por el club, aún seguimos vivos, pero las condiciones que se han dado a lo largo de estos meses nos han llevado a esta situación", explicaba Mateo Martín.

Un jugador celeste disputa un balón con un rival durante un encuentro de la presente temporada en Santo Domingo. / Javier Alonso

Batalla judicial con Bouza

Asimismo, también denunciaba a una empresa que según la versión de Mateo Martín habría obtenido beneficios económicos a costa del club. "Temos descubierto que este mismo año han colaborado con nosotros empresas que ni sabíamos quee habían aportado, la empresa en cuestión que se ha beneficiado de esos ingreesos es ICÓNICA de Fran Giménez, sin ningún contrato firmado por mí y saltándose todos los requisitos llegales para cobrar en nombre del CD Polideportivo El Ejido publicidad alguna, todo esto está en manos de mi abogado y actuará judicialmente", afirmaba Martín.

Pero sin duda, uno de los apartados más destacados de la carta realizada por el actual presidente del Poli El Ejido hacía referencia a la situación judicial que vive el club. En esta línea afirmó que "otro de los motivos por el cual y es evidente para que las empresas no colaboren es el tema judicial entre Bouza", añadiendo que "cada uno demostrará en sede judicial quien tiene razón y un juez dictará, yo estoy en ese sentido bien asesorado y tranquilo". De esta manera, menciona también que "este miércoles 26 de febrero, en una vista oral donde Bouza solicita la imposición de un abogado Concursal". "Eso sería la desaparición del club y como comprenderéis no voy a coger dinero de ningún inversor o sponsor hasta que eso esté resuelto, lo siento mucho por todos los trabajadores pero no puedo aceptar que nadie entre al club en estas condiciones, espero que se resuelva pronto y poder poner al día y pagar las nóminas de todos", agregaba el presidente celeste.

En ese sentido, también quiso zanjar rumores de posibles compradores del club en la actualidad. "Solo se ha dirigido a mí Alejandro Bouza diciendo que me daba cien mil y que me fuera, solo eso, no sé más, ni quién va a comprar, ni que garantías aporta al club, si el Ayuntamiento lo apoya, que ese fue un error que yo cometí, debí hablar con el ayuntamiento antes de meter un euro aquí, pero Bouza no me lo aconsejó ni me lo permitió, además, si yo vendo, Bouza tiene que vender también, no lo puedo dejar en manos de él, yo dije que nos fuéramos los dos y eso haré el día que venga alguien con una propuesta real y seria, ni yo pido quinientos mil, ni me voy a amedrentar por lobos que quieren comerse al club y hacer negocio, el club será de quien garantice estabilidad, primero del club y sobre todo de la cantera, nada más. Además de ese posible (que no sé si existe) comprador de Bouza, las únicas gestiones que se están haciendo por mi parte y con la ayuda de Ángel Becerra es arrancar proyectos y ayudas para que el club sea sostenible", hizo referencia al respecto.

Por otra parte, también comentó otras situaciones como la relativa a Santiago Heredia, cuyo hijo se encuentra jugando en el club a cambio de su aportación económica. "Otro asunto que me inquieta un poco y ya no me está gustando nada, es el tema de Santiago Heredia, este hombre lo conocí este mismo verano, me lo presentaron trabajadores del club, en primer lugar quería que el hijo jugara en El Ejido y que ayudaría al club, por mi parte si no me exigía que jugase o fuera convocado me parecía bien y así fue, me dio trece mil euros y como no quería deberle ningún favor, le hice un contrato al hijo con una nómina, así quedaría saldada su aportación, después de esto nos encontramos con la situación del bloqueo para inscribir al equipo y se ofrece a ayudarme, pero también le digo que no puede aportar al club sino que si quiere me hace un préstamos a mí y se lo devuelvo en julio, con sus intereses, no voy a permitir cargar más deuda al club (otro sí lo hizo) así que a día de hoy tiene un reconocimiento de deuda, firmado por mí, no es ningún inversor, no tiene autoridad ninguna para hablar con prensa, jugadores, trabajadores del club, es una persona que me ha prestado su dinero y se lo tengo que devolver en julio", se refirió Mateo Martín al respecto.

Todo ello concluyendo con lo vivido el pasado domingo cuando hubo cánticos de desaprobación hacia su gestión en Santo Domingo durante el encuentro frente al Mancha Real. "Los que se dirigieron a mí insultándome, amenazándome y creyéndose tener la razón absoluta, esos no entrarán más al campo mientras yo gestione este club, en cambio acepto los cánticos de desaprobación de mi gestión por parte de la grada de animación y solo puedo decirle que seguiré trabajando para que esto continúe, sea conmigo o sin mí", señaló. Aunque también quiso agradecer el apoyo recibido por parte de algunos aficionados en el choque de este pasado fin de semana.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Fútbol | Primera Andaluza

El Pavía asalta los puestos de play off

Lo último