Juan Carlos Castillo se une al equipo español para los World Athletics Relays en China

ATLETISMO

El velocista almeriense competirá en las pruebas de 4x100 masculino y 4x100 mixto en una nueva cita internacional de alto nivel

Juan Carlos Castillo continúa despuntando con un nuevo título en Sabadell

Juan Carlos Castillo, en acción durante el Campeonato de España.
Juan Carlos Castillo, en acción durante el Campeonato de España. / D.A.

La selección española de atletismo acudirá a la séptima edición de los World Athletics Relays que se disputarán los próximos 10 y 11 de mayo en Guangzhou (China) con todo su arsenal. Será la segunda vez que este campeonato se dispute en el continente asiático y primera en tierras chinas, después de las ediciones en Bahamas, Japón y Polonia, con la gran novedad de la inclusión de la prueba mixta de 4x100 m por primera vez en la historia de los World Athletics Relays.

Finalmente, World Athletics ha confirmado a la RFEA la presencia de todos los equipos de relevos para el Mundial, añadiendo a los ya clasificados 4x100 m femenino, 4x400 m masculino, 4x400 m femenino y 4x400 m mixto, los relevos de 4x100 m masculino y 4x100 m mixto. En total serán 26 atletas (13 mujeres y 13 hombres) los preseleccionados para esta competición tras cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA.

El equipo de relevos al completo lleva preparándose varios años concienzudamente dentro del Plan Nacional de Relevos para las grandes competiciones internacionales donde ha brillado especialmente en las últimas temporadas; concretamente para estos World Athletics Relays tres han sido las concentraciones que se han desarrollado entre atletas y técnicos, comenzando en Tenerife (Concentración I) las primeras tres semanas del diciembre pasado, pasando por Madrid (Concentración II) en el mes de marzo y la última en Sant Cugat (Concentración III) a mediados de este mes de abril.

El equipo español se concentró por última vez en Sant Cugat.
El equipo español se concentró por última vez en Sant Cugat. / D.A.

Por tercera edición consecutiva, el 4x100 m masculino español competirá en esta competición internacional. Lo hará con un equipo joven y prácticamente nuevo a nivel absoluto, en el que estará el almeriense Juan Carlos Castillo junto con el reciente plusmarquista español de 200m ST Adrià Alfonso, Andoni Calbano, Carlos Dorado, Alejandro Rueda y Ricardo Sánchez. De Bahamas 2024 solo repite en el equipo el finalista europeo de 100 m y 60 m Guillem Crespí. Del último relevo de 4x100 m, presente en el Europeo de Roma, continúan Juan Carlos Castillo y Ricardo Sánchez. Alejandro Rueda, mundialista sub 20 en 2022 y 2024, buscará su primera internacionalidad absoluta en China.

Y por primera vez en la historia de los World Athletics Relays se disputará el 4x100 m mixto, una prueba en la que también competirá España con todos los atletas disponibles para formar parte de un equipo que se decidirá en Guangzhou. Así, Juan Carlos Castillo también está preseleccionado junto con Jaël-Sakura Bestué, Lucía Carrillo, Esperança Cladera, Elena Guiu, María Isabel Pérez, Paula Sevilla, Adrià Alfonso, Andoni Calbano, Guillem Crespí, Alejandro Rueda y Ricardo Sánchez.

El Campeonato del Mundo de Tokio, en juego

Los World Athletics Relays tienen este año una relevancia especial porque son clave de cara a la clasificación para el Campeonato del Mundo de Tokio. El sistema de clasificación dará 14 plazas directas por prueba durante las dos jornadas y en ambas estarán en juego las plazas para Tokio. En la primera jornada, se disputarán las rondas preliminares, divididas en cuatro series por prueba. Los dos primeros equipos de cada serie (8 equipos en total) accederán directamente a la final del día siguiente y, además, asegurará automáticamente su clasificación para el Mundial de Tokio. En la segunda jornada, además de las finales (donde los equipos competirán por premios económicos y posiciones preferentes en el sorteo de calles para el Mundial), se disputará una ronda adicional (repesca) para los equipos que no se clasificaron en el primer día. Esta fase consta de tres nuevas series por prueba, y los dos primeros equipos de cada serie (6 equipos en total) también obtendrán su billete para Tokio.

Las dos plazas restantes por prueba se asignan en función del ranking mundial, teniendo en cuenta las mejores marcas registradas durante el periodo de clasificación, que va del 25 de febrero de 2024 al 24 de agosto de 2025. De esta forma, los World Relays de Guangzhou se consolidan como una de las grandes puertas de entrada a Tokio 2025, poniendo en juego no solo la emoción del relevo, sino también la oportunidad de representar a cada país en el mayor escenario del atletismo mundial.

stats