Brillante inicio de los CAU 2025: récords en natación y espectáculo en campo a través y taekwondo

POLIDEPORTIVO

La UAL suma diez medallas en una jornada marcada por el protagonismo de José Agustín Fernández

Almería se calza las zapatillas y se convierte en 'Ciudad Andaluza del Deporte Universitario'

Uno de los deportistas de la UAL en la prueba de natación. / D.A.

El primer periodo de los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) deparó un gran espectáculo deportivo en El Toyo, emplazamiento que el pasado domingo acogió las dos pruebas de campo a través, femenina y masculina por el orden de salida, y las dos modalidades de taekwondo, el poomsae y los combates. En todo momento se contó con un numeroso público, tanto a lo largo del exigente circuito litoral en el que se disputaron las carreras como en el Complejo Deportivo Municipal, convertido en sala de tatamis.

En cuanto al campo a través, la prueba femenina fue dominada de principio a fin por el equipo de la Universidad de Granada, que colocó a tres de sus atletas en el podio individual y que, evidentemente, logró el oro también por equipos. La campeona fue MartaSantos, y cuarta clasificada entró ChiariGiani, de la Universidad de Almería. Si bien no pudo lograr una presea a pesar de su excelente actuación individual, retando al dominio granadino, sí colaboró directamente en que la UAL se colgase la plata por equipos, gracias también al buen hacer de Carmen del Mar Jiménez y Yasmina Azziya. Respecto al bronce por equipos ha sido para la Universidad de Málaga.

Los principales competidores de la prueba de campo a través. / D.A.

En cuanto a la prueba masculina, la salida y primeras vueltas depararon la formación de un poblado grupo de cabeza que, poco a poco, se fue desintegrando, quedando allá por el cuarto giro al circuito tan solo tres atletas. El más fuerte de ellos, decidiendo en el último tramo del trayecto, fue el almeriense SergioEspínola, que se ha proclamado campeón de Andalucía con solvencia, entrando en solitario. El resto del equipo de la UAL también cuajó una gran actuación y, por ello, consiguieron el bronce colectivo. Los demás integrantes fueron José María Leiva, Juan José López, Salah Eddine Salman y Alberto Atienza. La UniversidadGranada con el oro y Jaén con la plata formaron el podio junto a la Universidad de Almería.

En taekwondo, la competición transcurrió entre un destacado nivel competitivo, con participantes habituados a ganar medallas de carácter nacional e internacional, y en ese contexto el público disfrutó enormemente el seguimiento de coreografías y combates en los dos tatamis preparados por la organización. La UAL sorprendió con la consecución de tres medallas. La mejor situada fue AinhoaMoya, en categoría de menos de 57 kilos, con una plata. Con un bronce finalizó IreneRodríguez, en su caso en la categoría de menos de 49 kilos. Por último, bronce también logró AlejandroJiménez, en más de 80 kilos. La más destacada fue la UniversidaddeSevilla, oro por equipos, seguida por Universidad de Granada, plata, y por Pablo de Olavide, que con sus actuaciones colectivas colgó el bronce.

114 deportistas en el CAU de Natación

El Campeonato de Andalucía Universitario de Natación 2025 celebrado en Almería dejó también unas magníficas sensaciones a lo largo de sus tres sesiones de competición, repartidas entre la tarde del sábado y la mañana y la tarde del domingo. Desarrollado con la rigurosidad de horario que caracteriza a esta cita, fueron saltando a la piscina del CN Almería según el orden de pruebas un total de 114 nadadores y nadadoras de nueve universidades, dejando como bagaje definitivo hasta doce récords del campeonato en otras tantas distancias y disciplinas.

AlejandroNavarro, con los mejores registros históricos de 100 y 200 metros braza y de 100 estilos, y SamuelSalas en el 100 espalda y en el 200 mariposa, brillaron con luz propia. Ambos son de la Universidad de Sevilla. Con un total de seis récords masculinos, se sumó a ellos OuldElmaaloum, de la Universidad de Granada, en 800 metros libres. En categoría femenina lograron una marca del campeonato TamaraFrías, en 100 metros espalda; PaulaAgudo, en 200 metros braza y en 200 estilos, y MarinaAcosta, en 100 metros estilos, las tres de la Universidad de Granada, y ClaudiaRivas, de la Universidad de Sevilla en 200 mariposa. Además, hubo un relevo de récord, protagonizado por la UGR, el mixto de 4×50 espalda integrado por JuanRamónQuiles, AlejandroPuertas, y las propias PaulaAgudoyTamaraFrías, finalmente ambas entonces con tres y dos mejores marcas del campeonato.

El nombre propio de la Universidad de Almería fue el de JoséAgustínFernández, que ha conseguido el oro en 50 metros libres; plata, a dos décimas del oro, en 100 libres, y bronce en 50 braza. Además, se quedó a apenas una décima de dos preseas más. Se sumó al medallero de la UAL una fantástica PaulaFortes, bronce en 200 metros espalda, quien, junto a LauraLópez, a su vez estuvieron cerca de conseguir más posiciones en un podio que finalmente se les escapó. Con todo, se trata de una importante actuación de la UAL, que ha concurrido al campeonato con un equipo de siete integrantes, tres chicas y cuatro chicos, haciendo un muy buen papel frente a las grandes de la competición.

José Agustín Fernández, con la presea dorada en el podio. / D.A.

Estas fueron la Universidad de Granada, ganadora absoluta imponiendo su potencial femenino en la suma, seguida de Universidad de Sevilla, segunda, y de Universidad de Cádiz, tercera, según los puntos totales acumulados por sus respectivos equipos masculino y femenino. En masculino, Sevilla ha sido primera, pero las chicas de Granada han volcado la balanza en la general al conseguir una buena ventaja de puntos. Respeto al medallero, la UGR se colgó 55 metales, seguida por Sevilla con 37, y ya, a distancia, seguidas por las demás, Cádiz obtuvo ocho, Pablo de Olavide sumó cinco, la UAL consiguió las cuatro referidas y Málaga se fue a 10, si bien su posición ha sido séptima al no haber logrado ningún oro, con dos platas y ocho bronces.

La Federación Andaluza de Natación se encargó de los cronometrajes y de que la sucesión de pruebas se haya desarrollado de modo ágil, siendo extremadamente puntuales en las entregas de medallas. Se celebraron seis en total, dos por cada una de las sesiones, como otro modo de dar fluidez al evento, interrumpido durante apenas unos pocos minutos. La última de ellas contó con el rector de la Universidad de Almería, José. J. Céspedes, acompañado por el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte de Almería, AntonioCasimiro, y por el presidente del CN Almería, JoséRomera, con la participación también de GabrielAguilera, vicerrector de Sostenibilidad, Salud y Deportes, y PedroNúñez, director de UAL Deportes.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último