La bodega de Ojancos abrió sus puertas a los alumnos

Los 56 asisitentes continuaron la ruta de visitas que este curso ha organizado y que completan la teoría explicada en las charlas

El responsable Antonio Martínez muestra los productos de Condado de Ojancos.
El responsable Antonio Martínez muestra los productos de Condado de Ojancos.

Los más de cincuenta participantes en el seminario de verano organizado por la Universidad de Almería Enología en la comarca vitivinícola Laujar- Alpujarra han podido conocer de primera mano el trabajo que se realiza en una de las bodegas más prestigiosas de la provincia, la bodega Condado de Ojancos.

Tras realizar el miércoles una cata de los vinos de la bodega de El Cura, donde los participantes pudieron apreciar las distintas variedades de uva de sus caldos y aprender sobre vinos antiguos que hoy vuelven a embotellarse, los alumnos se dirigieron a otra bodega señera de la comarca, la bodega condado de Ojancos, que desde 2003 atiende a la demanda de vino, blanco y tinto.

"Se ubica en las mejores tierras de la zona", ha destacado Marcos Zenón Martín, director del curso de verano de Laujar, "y por ello sus vinos son de lo mejor". El responsable de las bodegas, Antonio Martínez, comentaba satisfecho y orgulloso en la visita que "son viñedos propios y es una bodega familiar". Preguntando por sus los vinos, Martínez lo ha dejado en manos de los que allí han ido: "eso ya hay que probarlo, y en la copa dicen lo que son ellos".

Así, con vino y acompañamiento de carnes a la parrilla, los alumnos regresaron a la Villa de Laujar para asistir, una tarde más, a un curso que desarrolla todos los sentidos. Un curso que hoy pondrá broche final a este circuito de seminarios estivales de la Universidad de Almería.

stats