Apoita y Velasco logran un desafío épico en el Chatarras Raid

AUTOMOVILISMO

Con esfuerzo y estrategia, los almerienses recorrieron más de 3.000 kilómetros en Marruecos y llevaron su Renault 6 hasta la meta en Merzouga

Dos almerienses participan en el Chatarras Raid 2025

Velasco y Apoita destacan en el Chatarras Raid.
Velasco y Apoita destacan en el Chatarras Raid. / D.A.

El almeriense Julen Apoita y el viatoreño Juan José Velasco (Velascapo Tream) culminaron con éxito un exigente Chatarras Raid que comenzó el 16 de marzo en Tánger y acabó el 21 de marzo en Merzouga. Tras superar 3.000 kilómetros durante seis intensas etapas, los dos competidores tuvieron que atravesar gran parte de Marruecos en esta prueba deportiva.

La prueba arrancó en Tánger con un total de 250 participantes, de los cuales 77 abandonaron durante el transcurso de la competición, bien por problemas mecánicos insalvables o bien por indisposiciones físicas. Según la organización, corredores y seguidores, esta edición ha sido considerada la más dura y complicada desde que se celebra el evento.

Los dos corredores, con su Renault 6 de 1980.
Los dos corredores, con su Renault 6 de 1980. / D.A.

Los miembros de todos los equipos aportaron su grano de arena en un evento que también tiene carácter solidario. Cada integrante debe de aportar al menos 10 kilogramos de alimentos al banco de alimentos de Castellar de la Frontera y, una vez en Boulajoul, hay que donar ropa infantil, material escolar, juguetes y todo tipo de enseres para paliar las necesidades de los habitantes de las aldeas necesitadas.

El Velascapo Team comenzó la competición de menos a más, mejorando etapa a etapa su rendimiento dentro de las limitaciones de su Renault 6 de 1980. Con el transcurso de los días, el equipo llegó a luchar mano a mano con vehículos mucho más potentes y modernos. El Chatarras Raid es una competición en la que se premia la navegación y la estrategia en el desierto, donde amplias llanuras sin referencias obligan a un meticuloso estudio de cada etapa. No es una prueba de velocidad, sino de orientación e inteligencia.

El trofeo 'Fast and Fósil', rumbo a Almería

Los dos almerienses fueron cada día adelantando posiciones hasta acabar el Top 5 de su categoría. Para ser su primera participación en este tipo de carreras, superó la novatada de la primera etapa, que discurrió entre Tánger y Boulajoul. Finalmente, el 21 de marzo, cruzaron la línea de meta en Merzouga, exultantes y casi incrédulos ante el logro alcanzado. "No veía la manera de terminar después de tantos inconvenientes mecánicos en cada etapa", confesó Julen Apoita. "Cada día teníamos que reparar el coche hasta la madrugada, pero gracias a mi compañero Velasco, siempre lo solucionamos con un mínimo para realizar los kilómetros de cada día".

Por su parte, Juan José Velasco subrayó: "Apoita me comentó durante la tercera etapa la posibilidad de abandonar, pero al final nos lo echamos todo encima y decidimos que íbamos a aguantar hasta que le faltase el último tornillo al coche".

Además de su gran desempeño en la carrera, el equipo fue galardonado con el trofeo ‘Fast and Fósil’, que premia al vehículo más antiguo y destartalado de la competición, un reconocimiento que añade aún más valor a su hazaña.

stats