Alfredo Cortés, presidente de Unicaja Almería: “Queríamos llegar más lejos, pero estamos en el camino”
Voleibol | Superliga
Diez meses después de ser elegido presidente de Unicaja Costa de Almería, hace balance de una temporada “difícil” y pone el foco ya en el 40 aniversario del club: “Será la celebración de toda una provincia”
Pablo Ruiz: "Unicaja Costa de Almería es y se merece más”

El cierre del curso de Unicaja Costa de Almería, quizá más que nunca antes, está ligado estrechamente a la preparación del siguiente: “Desde el inicio hablamos de medio y largo plazo, y en ese escenario debemos valorar la temporada que ha concluido, es decir, cómo hemos avanzado y cuánto hemos recorrido hacia nuestro objetivo”. Son las palabras que Alfredo Cortés sitúa como el eje de su discurso, con las que entender un balance de año, realmente de tan solo diez meses, en el que “queríamos llegar más lejos, sí, pero estamos en el camino, y de eso se trata precisamente el medio plazo”, dicho de modo textual.
El presidente ahorrador, que llegó al cargo oficialmente el 18 de junio del año pasado, se encontró previamente con la primera toma de decisión importante, dando los mandos de la nave a Pablo Ruiz como primer entrenador. Desde ahí cabe ya el análisis de su primer proyecto deportivo, en gran medida ‘heredado’ por parte de presidente y técnico. Ambos han hecho suya una nave que previamente a su llegada tenía montada ya una estructura principal. Cortés deja claro, en ese sentido, que “esto, evidentemente, es algo a tener en cuenta a la hora de valorar el trabajo realizado y los resultados obtenidos”.
Puntualizando al respecto, “Pablo Ruiz aceptó el cargo con las piezas que ya se habían colocado, las más importantes, y a partir de ahí su trabajo y el del resto del cuerpo técnico ha sido muy bueno”. La apuesta por un entrenador “joven, de Almería, muy bien formado”, ha surtido el efecto deseado incluso para afrontar los momentos complicados que se han presentado: “Ha sido una temporada difícil, con una lesión clave en pretemporada que ya hizo que fuéramos mermados a la Supercopa, un cambio de opuesto por temas familiares después de Navidad, con varias jornadas sin tener el equipo completo…”.
Se alcanzaron las semifinales de la Copa del Rey
Esa relación de acontecimientos es más larga, a pesar de lo cual “se ha conseguido ganar a todos los equipos de la Superliga excepto uno de ellos, al que igualmente se pudo ganar también, pero esto es deporte y la competición va mandando”. Se jugó la semifinal de la Copa del Rey y “el equipo hizo méritos para meterse también en la de la Superliga”, pero “no hubo suerte en varias decisiones controvertidas en los momentos clave del cuarto de final”. En ese sentido, el presidente se ha felicitado de la inminente entrada del Challenge en la competición liguera, que se irá haciendo, eso sí, de una manera paulatina.
Con todo, se queda con que “Unicaja Costa de Almería podría haber sido semifinalista al menos”, ello “sin detrimento de los méritos innegables de Valencia, como también los que el resto de clubes han demostrado”. En esa línea enfatiza sobre el “refuerzo evidente” a la hora de confeccionar sus plantillas por parte de los rivales: “Esta Superliga ha sido más fuerte, claramente además, y en ella Unicaja Costa de Almería ha ido creciendo a medida que ha ofrecido rachas de excelente voleibol”. Esto último suma mucho en su valoración: “No sé si nos han faltado unos partidos más, pero la progresión ha sido excelente”.
Mención aparte merecen afición y patrocinadores, “son los pilares de este club en los 39 años de su existencia”, asegura el presidente, en una temporada en la que “ha habido un público nuevo en el Moisés Ruiz que ha llegado para quedarse con el que ya estaba aquí de siempre”. Precisamente “la grada ha hecho que nuestro equipo sea mucho más fuerte en casa, sacando lo mejor de cada uno de nosotros”. Respecto a patrocinios, agradecido a todos, Alfredo Cortés considera que “hay que volver a hacer justicia con Unicaja Banco y con Fundación Unicaja, que nunca fallan y que permiten continuar con este sueño”.
Han sido casi cuatro décadas consecutivas de apoyo, “algo único en patrocinio de deporte profesional de este país”, tanto que “gracias a la marca Unicaja, que ha ido evolucionado, creciendo y modernizándose durante todo este tiempo siempre junto al CV Almería, hay algo delante que resulta extraordinario: el 40º aniversario del club”. El mandatario verde lanza la “invitación” para que “toda persona que haya tenido un vínculo emocional o vital con Unicaja Costa de Almería, que lo sienta como una parte de su vida, se sume a esta celebración desde su propia experiencia personal, que es lo más valioso”.
Esta circunstancia de que en junio de 2026 se llegará a esa cifra redonda de 40 años es otro de los motivos para apostar por el medio plazo en la entidad ahorradora: “Queremos hacer una buena temporada y culminarla con la clasificación europea, y con el apoyo de tejido productivo y administraciones, regresar fuertes a Europa; no existe mejor manera de rendir tributo a la trayectoria del club y las personas que lo han formado dentro y fuera”. Evidentemente, para hacerlo posible es ya necesario formar un proyecto potente y muy competitivo, que, eso sí, no se salga de la línea marcada respecto a filosofía de club.
En ese sentido Alfredo Cortés mira hacia las categorías inferiores y reconoce que también esperaba haber llegado más lejos con su equipo junior, finalmente tercero de Andalucía: “Le damos las gracias y la enhorabuena a los chicos, por supuesto, porque vestir el verde siempre es una responsabilidad, y ya anunciamos que la próxima temporada vamos a ir a más, desde un junior muy potente hacia abajo en cuanto a categorías, con repercusión, como marca nuestra idea, en el primer equipo”. El presidente de Unicaja Costa de Almería mira al futuro cercano “con la ilusión que se merece este proyecto integral de club”.
También te puede interesar