Alberto Lasarte impulsa al Almería B hacia los playoffs: 24 de 28 jornadas en los puestos de promoción

FÚTBOL | SEGUNDA RFEF

El entrenador ha sabido sacar el máximo rendimiento al filial rojiblanco, que vuelve a soñar en grande esta temporada

El Almería B, con sufrimiento, supera al colista Don Benito (1-2)

Valen celebra el tanto de la victoria ante la Deportiva Minera.
Valen celebra el tanto de la victoria ante la Deportiva Minera. / Javier Alonso
Aarón Martínez

26 de marzo 2025 - 18:46

Con seis encuentros para finalizar el campeonato liguero, la UD Almería B tiene los deberes hechos de la temporada. El alumno aplicado, cuyo halago más destacable es la regularidad que ha mostrado en su estreno en la competición, ha cumplido con nota a la espera de recibir las calificaciones finales. Desde la jornada ocho, el filial no sale de los puestos de promoción de ascenso, en una estabilidad que se ha logrado desde el mando de Alberto Lasarte.

El técnico jienense ha sacado el máximo provecho de las piezas disponibles cada semana en un curso en el que, de entrada, perdió a tres piezas vertebrales del once, una por cada línea: Aarón Romero, Marcos Peña y Rachad Fettal. Además, algunos de los titulares la pasada campaña han perdido protagonismo, como Cantón, Hugo Neves o Luis Lara. Con este escenario, el cuerpo técnico ha conseguido que el protagonismo recaiga en el colectivo por encima de las individualidades.

Entre los refuerzos veraniegos, Jesús López ha aportado un sobresaliente nivel ante la ausencia en muchos partidos de Bruno Iribarne, a caballo entre el primer equipo y el filial. En la zaga, el paso de Edu Plá por el Poli Almería ha sido fundamental para que el central sea una valiosa pieza como recambio de los titulares.

Alberto Lasarte se dirige a sus futbolistas desde el área técnica.
Alberto Lasarte se dirige a sus futbolistas desde el área técnica. / Marian León

En la medular, tanto Rubén Quintanilla como Hugo Martín han sido dos incorporaciones con mucho sentido para el puesto de mediocentro. Mientras que el primero rápidamente llamó la atención de Rubi, casi sin tiempo para adaptarse al sistema de Lasarte, el segundo ha sido la mejor noticia para el Almería B en esta segunda vuelta.

Quizás el mayor déficit está en los puestos de arriba. Sergio Dacal, uno de los fichajes más llamativos del conjunto rojiblanco, no acabó de aclimatarse al equipo y se marchó cedido en invierno. Por su parte, Yago Paredes y Manu Morillo, con cuatro goles entre los dos, no han alcanzado las cifras esperadas.

No obstante, el paso delante de Joan, máximo goleador del equipo y hombre de la máxima confianza de Lasarte, ha supuesto un impulso para los indálicos. El mediocentro, desde que llegó al Almería en cadetes, está a las órdenes del entrenador rojiblanco, una circunstancia que se refleja en el terreno de juego. El catalán es el que mejor representa la idea de juego de un equipo que ha ido mutando con el paso de las jornadas.

El sistema de tres centrales

Desde el 4-3-3 con el que se fundamentó el ascenso de categoría, el filial se adaptó a un sistema de tres centrales. Ese cambio permitió que otros nombres como Álex Mendes o Ballestero diesen un plus en esta nueva categoría con respecto a sus prestaciones el pasado curso. Con un centro del campo más poblado, otros perfiles sin tantos focos como Marsu o Svidersky han sido muy importantes en esta segunda vuelta.

Un tramo en el que también han ido entrando jugadores del juvenil, como Jesús García, Pedro Fidel o Hou, con especial protagonismo para los dos últimos. Marko Perovic, también en edad sub-19, ha sido diferencial los días que ha estado con el equipo, tanto de extremo como de carrilero. Quizás el mayor éxito ha sido que todos tengan protagonismo en algún momento de la temporada, ya sea de inicio o como revulsivos.

Por delante, el filial tiene un mes de abril con tres duelos directos contra UCAM Murcia, Estepona y Juventud Torremolinos. El curso lo termina contra Cádiz Mirandilla y Orihuela, dos rivales que posiblemente a esas alturas no se jueguen nada en el campeonato liguero.

stats