Tebas vuelve a posicionarse junto a Madrid y Barcelona

El presidente de la LFP aboga en Sevilla por "no quitarles" ingresos a los dos grandes de España

Javier Tebas.
Javier Tebas.

El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, afirmó ayer en Sevilla que la "competitividad" del fútbol español y su saneamiento económico pasa "por no quitarle al Real Madrid y Barcelona" y sí trabajar para "hacer crecer al resto".

Tebas, que pronunció la conferencia inaugural bajo el título Financiación y deuda de los equipos de fútbol, causas y soluciones del Máster en Periodismo Deportivo organizado por la Universidad de Sevilla en colaboración del Sevilla, abogó por no quitarles dinero al Madrid ni al Barcelona, al "ser marcas consolidadas internacionalmente", y sí por trabajar en proyectos que hagan subir los ingresos del resto de clubes.

El presidente de la LFP apuntó que tiene en marcha un programa planteado en cuatro temporadas que concluirá en la 2016-17, en la que se estabilice la situación económica del fútbol español.

Tebas ofreció unos datos de la LFP, en los que no incluye los números de las dos grandes entidades futbolísticas porque "distorsionarían" la realidad del resto, que señalan que existe actualmente una deuda que ronda los 2.600 millones de euros y que los ingresos son de unos mil millones por temporada, asegurando que esta "situación es insostenible" y que lo importante es "corregir" los balances entre "ingreso y deuda", con "un control económico", ideado por la LFP, que en su opinión es "el más avanzado de Europa".

Tebas también prometió luchar contra la piratería, como las webs que ofrecen fútbol en directo, cuyo daño estima "entre 100 y 110 millones" por temporada, y, sobre el reparto de los ingresos por televisión, dice que antes había una diferencia de uno a catorce y en el futuro será de uno a cuatro y medio.

stats