Rivaldo, adiós a los 41 años
El último '10' campeón del mundo con Brasil anuncia su retirada tras 24 temporadas

Rivaldo, el último 10 de una selección brasileña campeona mundial y autor de varios golazos que engalanan la plasticidad en la historia del fútbol, anunció ayer el fin de su carrera de 24 años como futbolista, de la que se retira sin todo el reconocimiento de los propios brasileños.
Vítor Borba Ferreira nació el 19 de abril de 1972 en Paulista, pequeña ciudad del interior de Pernambuco y comenzó a actuar en el fútbol profesional con 18 años en el Santa Cruz, de Recife, la capital regional de su estado natal. Rápidamente, el delgado y talentoso jugador destacó y a pesar de las dudas de muchos médicos por su falta de peso emigró en 1992 a Sao Paulo, donde recaló en el modesto Mogi Mirim. El joven Rivaldo despertó el interés del Corinthians, al que llegó en calidad de cedido.
En la época, el rival de patio, el Palmeiras, consiguió en 1994 adquirir los derechos del jugador y lo mantuvo en su plantilla hasta 1997, cuando las puertas de Europa se le abrieron con su paso al Deportivo. En España, con golazos y talento, se echó al bolsillo a la afición gallega y el Barcelona lo fichó para la temporada siguiente. La carrera exitosa del jugador pernambucano se prolongó y fue así consagrado por la FIFA como Balón de Oro en 1999 y elegido en el equipo ideal de los mundiales de 1998 y 2002. En el Barça disputó 235 partidos y marcó 130 goles.
En 2002, después del título en el Mundial de Corea y Japón, la magia de Rivaldo parte para Italia, pero la falta de continuidad por las lesiones le impiden consagrarse en el Milan, con el que jugó 40 veces y marcó 8 tantos.
Tras siete años en canchas europeas, Rivaldo retorna en 2004 a la liga brasileña para defender al Cruzeiro y, a pesar de los altibajos en su rendimiento en el equipo de Belo Horizonte, vuelve ese mismo año al Viejo Continente para defender al Olympiakos griego.
El AEK Atenas, también de Grecia, y el Bunyodkor uzbeko fueron los otros equipos de Rivaldo antes de retornar una vez más a Brasil en 2011, en lo que parecía su despedida del fútbol con un último contrato en el Sao Paulo. La suerte tampoco acompañó a Rivaldo en el tricolor paulista y en 2012 alistó su maleta y partió a la aventura en África, para jugar en el Kabuscorp, de Angola. Tras su rápido paso por el fútbol angoleño, Rivaldo regresó un año después a Brasil para fichar por el Sao Caetano. En esta temporada, cumplía en el Mogi Mirim la doble función de presidente, que seguirá ejerciendo, y la de futbolista, incluso con la oportunidad de jugar este año partidos oficiales del torneo regional al lado de su hijo Rivaldinho.
También te puede interesar