Misil de David Vizcaíno a la dirección deportiva del Almería: "Es de circo, de charlotada"
UD ALMERÍA
El director deportivo almeriense fue muy duro con la gestión del club en materia de fichajes en el espacio 'El Desmarque' de Interalmería TV
"Con Rubi pudieron ocultarse sus deficiencias, pero a día de hoy han salido todas (...) La gestión a la hora de firmar ha sido nefasta", expresó el zapillero
"¿Hay capacidad en la dirección deportiva de la UDA para cambiar el rumbo? Si tengo que mojarme yo diría que no porque no hay capacidad, trabajo ni planificación", se pregunta con resignación
"Somos el Almería y seguramente no tengamos la historia deportiva de otros clubes, pero no somos tontos", resume

Almería/El espacio 'El Desmarque' de Interalmería TV, dirigido por Juanjo García, analizaba en la noche del lunes la delicada situación deportiva que atraviesa la UD Almería tras un preocupante arranque competitivo en el que apenas ha logrado sumar 3 puntos sobre 30 en liza y durante la tertulia destacó la carga de profundidad a la línea de flotación de la dirección deportiva rojiblanca lanzada por un homónimo, caso de David Vizcaíno, con dilatada experiencia en dicha área en numerosos clubes.
El técnico almeriense arrancaba su disertación cuestionando el nivel de la retaguardia rojiblanca: "Me quedo con la frase de Garitano cuando dice que no podemos defender muy atrás porque no es la solución. ¿Por qué no se puede defender más atrás? Porque no tiene confianza en los jugadores que forman la línea defensiva. Si la solución es que defendamos con la línea más adelantada, quizá eso genere más espacios para el rival y no sé si sería la solución".
Acto seguido el zapillero, que trabajó en la cantera de la UDA durante la etapa de Alfonso García como director de 'scouting', demandaba cambios con urgencia: "Lo que sí está claro es que el Almería necesita cambios. Ya dije hace un mes y medio que pensaba que teníamos peor equipo porque en defensa habíamos bajado el nivel respecto al año anterior. Se puede señalar a personas. Los dos centrales del otro día [Kaiky y Montes] costaron 20 millones de euros. Pocos equipos de Primera pueden gastarse esa cantidad en dos centrales quitando a los grandes clubes".
En su disertación, Vizcaíno no dudó en apuntar con el dedo a las figuras de Mohamed El Assy, CEO de la entidad y director deportivo, así como a Joao Gonçalves, asesor en materia de fichajes: "Es hora ya de señalar porque hay unos responsables. No nos vale solo con que ahora quieran arreglar. Ya viene desde atrás y con Rubi pudieron ocultarse las deficiencias de la dirección deportiva, pero a día de hoy han salido todas. La solución de traer a Garitano creíamos que nos daría esa solidez que el equipo necesita atrás, pero para eso hace falta materia prima que a día de hoy el Almería no tiene porque la gestión a la hora de firmar ha sido nefasta".
En su destripamiento del problema que a su juicio viene arrastrando la entidad, hurgaba en la herida de los grandes fallos en materia de fichajes: "Esto viene de largo porque aquí y en todos lados los resultados lo esconden todo. Tenemos una dirección deportiva que no es profesional, tengo amigos que son directores deportivos en Primera y se señala a la dirección deportiva del Almería como de circo, de charlotada. Y esto se paga al final porque es fútbol profesional y una de las Ligas más importantes del mundo".
Con amplia experiencia en el sector en equipos como Málaga, Liverpool, Alavés, NK Rudes de Croacia, Sochaux francés y, más recientemente CD Badajoz y San Fernando, el almeriense se preguntaba por posibles soluciones con una respuesta más bien pesimista: "¿Se puede solucionar? Queda un mercado en enero, pero primero hay que llegar vivos a ese mercado. Se habla de la etapa de Francisco [la milagrosa salvación en el curso 2012-2013], pero entonces el equipo, aunque no ganaba, daba otras sensaciones. Ahora la sensación es de equipo que a la primera que tropieza ya no se puede levantar. ¿Hay capacidad en la dirección deportiva de la UDA para cambiar el rumbo? Si tengo que mojarme yo diría que no. Ni hay capacidad, ni hay trabajo ni hay planificación".
El aspecto de la masa salarial puede ser otro obstáculo de cara al mercado invernal, apuntaba Vizcaíno: "¿Vamos a tener dinero aún así? Pienso que no porque creo que la última operación del mercado [fichaje de Montes por 14 millones de euros] acabó con el límite salarial que teníamos. ¿Hay algo que vender? Se decía que al director deportivo no paraba de sonarle el teléfono por Lopy. Somos el Almería y seguramente no tengamos la historia deportiva de otros clubes, pero no somos tontos. Que me digan que al director deportivo le suena el teléfono por un mediocentro que acaba de llegar de Francia, y me parece buen jugador, en un equipo que ha sumado 3 puntos de 30 eso no se lo cree nadie. Que no nos tomen por tontos. Podemos ser buenos, gente de fútbol y apasionada, pero no tontos".
Vizcaíno pedía asimismo que se implique la masa social rojiblanca y la prensa para que los gestores del club cambien el rumbo actual: "Se debe exigir un cambio desde todos los sectores, empezando por la afición, que ya lo está haciendo. Pero también desde el periodístico, que por favor no se le pase más la mano por el lomo a gente que está haciendo muy mal por el club y por la gente que somos de fútbol a la que nos cuesta mojarnos y decir las verdades. El Almería no tiene director deportivo y todos tenemos que mojarnos en esto para darle un cambio radical. No voy a decir que salir a la calle y tomar las armas, pero sí pedir explicaciones para darle un giro".
En la recta final del programa se abordó también si la Ciudad Deportiva se eregirá en caso de que el equipo descienda a Segunda y Vizcaíno expresó su escepticismo: "En el año 2007 empecé en la cantera del Almería y ya entonces había una maqueta para la Ciudad Deportiva. Cuando llegó Turki creo que fue lo mejor que le pasó en los últimos años al club. Pero siempre digo que nos dejen cosas hechas porque al final, por experiencia propia, todos los presidentes y propietarios pasan, pero las obras quedan. Tengo la esperanza de que esa Academia que tanto bien le haría bien al Almería y sus chavales se construya. Pero a veces no sé por qué interesan unas cosas sí y otras no. La fábrica para producir el producto no significa caer en el populismo de que todos los chavales sean de Almería, tendrán que venir de otros sitios, pero no sé si interesa fabricar el producto propio o ir a comprarlo fuera".
También te puede interesar
Lo último