México tiene a su Almería

fútbol lReportaje

Nietos de republicanos españoles que arribaron al país sudamericano tras la Guerra Civil huyendo de la dictadura franquista fundaron el Almería Balompié en tierras aztecas y defienden con orgullo su nombre

Un Almería que forma parte de la Liga del Ajusco. Su cancha se encuentra en las faldas de aquella montaña por lo que juegan a 2.883 metros sobre el nivel del mar. Es decir, ligeramente más alto que en la ciudad de Quito. Se encuentran en las antípodas de esta Almería. Allí no hay mar y luce poco el sol, su Alcazaba es la punta de un volcán dormido. Atendiendo a su clima y condiciones del entorno deberían llamarse Vitoria o Santander, pero por fortuna se llaman Almería. Son el Almería Balompié.

Así se presenta en su página web (www.almeriabalompie.com), este equipo amateur de México. La historia parece de ciencia ficción, digna de hacer una película. Pero a veces el fútbol es romántico: "Jugamos a ser futbolistas, nos lo tomamos en serio, pero no deja de ser una cosa romántica; nosotros pagamos para jugar al fútbol, ésa es la gran diferencia", cuenta Enrique López, presidente y jugador del equipo. Todo empezó en la Guerra Civil Española. Republicanos españoles huyeron de la dictadura franquista en dirección a tierras mejicanas. Años después, José Luis Gáquez, Juan Pablo Hernández y el propio Enrique López Rull, nietos de almerienses, fundaron el Almería Balompié, el Almería de México.

Enrique, arquitecto de profesión, cuenta emocionado que su madre nació en Almería, se fue a vivir a México y en 1997 formaron el equipo, mientras suena el canto de los pájaros, la tranquilidad de la montaña, la paz de gente humilde y con sueños. Actualmente, todo el equipo está formado por mejicanos. Entre risas, Enrique comenta que es "jugador, presidente y aguador".

Esta liga la fundaron exalumnos del colegio Madrid de México, exiliados republicanos. Por eso, los equipos tienen que tener nombres de conjuntos españoles.

"Mucha gente va a pasar el día de campo. No sólo a ver o jugar el partido, sino que se quedan luego a tomar unas cervecitas, a comer. Entonces, hay un ambientillo muy bueno de Liga, porque nos conocemos todos los equipos", explica Enrique. Allí en la montaña no se ven jugadas para enmarcar, pero sí compañerismo, risas y fútbol en su esencia.

Además de jugar los sábados, tienen otro equipo, el Socio Indalo, que se podría decir que es su filial. "Tenemos un equipo entre semana, el Socio Indalo, que lo usamos para jugadores limitados, que mejoren y que pateen un poco la pelota. Si queremos meter a alguien, si alguien tiene un amigo que se quiera integrar en el equipo, lo pasamos por ahí y vemos cómo juega y qué tipo de persona es. No es cantera, propiamente dicho", comenta el presidente.

Todos los seres humanos tenemos sueños. Uno quiere un Porsche, otro ir al Caribe o tener una mansión. Pero el de este delantero y el de su compañero era ir a Almería. Si Xavi e Iniesta son la esencia del Barcelona, Enrique y 'Gato' son la del Almería Balompié. Enrique contaba la historia de la que se hace eco Diario de Almería a Digital Sport: "Cuando vino el descenso la temporada pasada, fue un momento duro para Ortiz Bernal. El 'Gato' estuvo muy cerca de él, le escribió una carta, ya que él es escritor. Después, el 'Gato' me dijo ¡'Negro [apodo de Enrique], siento que tengo que ir a Almería, porque han descendido y no sé si Ortiz va a seguir jugando y es el momento de ir!'".

No fue fácil para Enrique, sin embargo, el que tiene un sueño de verdad, lo termina cumpliendo: "Yo me voy a casar y se lo planteé a mi futura esposa y el 'Gato' me dijo 'yo ahorita tengo dinero, te puedo prestar y ya me lo vas pagando'. En fin, sentí que también tenía que ir. Entonces, se lo propuse a mi futura esposa, que me dijo tú ve y tómalo como tu despedida con tus amigos, pásalo bien".

Emocionado, cuenta que fue una cosa increíble porque al 'Gato' le empezaron a seguir por Twitter bastantes aficionados del Almería. "Total, que fuimos a Almería. Estuvimos unos 4 o 5 días". Almería ya no tiene un equipo representativo, sino dos. Es la grandeza del fútbol.

1997

stats