Arabisen, ante su gran oportunidad
El receptor canario aportará a Unicaja juventud, carácter y calidad Aprende día a día con Molducci

Arabisen Rodríguez, nuevo receptor canario ahorrador, fue presentado ayer por otro de los históricos del voleibol en Almería, en la línea establecida por Unicaja para la puesta de largo de sus fichajes para esta temporada. Se trata de José Jesús Torrecillas, uno de los artífices del ascenso a División de Honor y que conserva mil anécdotas de "unos primeros momentos que fueron importantes para Almería gracias a Moisés Ruiz". De la mítica figura del deporte almeriense recuerda ir literalmente "de la mano", ya que eran "un grupo de niños, de estudiantes, que llegaban de todos los deportes y a los que se les inculcó el voleibol". El experimento funcionó de maravilla, puesto que todos tenían "ganas de jugar y de pasarlo bien".
Arabisen Rodríguez, al tomar la palabra, transmitió mucha tranquilidad hecha confianza en sus posibilidades. Se siente cómodo, "contento porque es una oportunidad única", en referencia a fichar por el club ahorrador. En ese sentido, entiende que tiene que "aprovecharla al máximo porque no se tiene todos los días". En cuanto a su adaptación, se está realizando de manera natural, bien reconoce algo de inquietud por su deseo de no perderse nada: "la pretemporada está siendo dura y hay un poco de nervios por las ganas de aprender y crecer". Esa es la lección 1 del manual de Molducci: "No me pide por ahora algo en concreto, sino que lo que recibo de él es que tenga actitud, esfuerzo en cada entrenamiento".
Simplemente, en la línea del italiano, eso se traduce en "ganas de mejorar cada día e intentar estar a la altura para seguir compitiendo al máximo nivel", lo que encaja a la perfección con la ambición de Arabisen. Consciente de que llega al mejor club de la historia, ello "significa algo muy importante, ya que esto marca un antes y un después" en su carrera. De ahí su insistencia en "aprovechar la oportunidad al máximo para salir de aquí jugando a mayor nivel". En gran medida, eso está en manos de sus compañeros y el canario lo sabe: "Aprender de gente como Israel o Moisés, gente que sabe lo que ese estar en las finales y ganar los títulos, enriquecerme de ellos".
Agradece que la presión de estar en el actual campeón de todo sea suavizada por el presidente: "Como dijo Ramón Sedeño, el objetivo es llegar a las finales y estar siempre arriba". Desde ahí buscará dar el paso para que ello se convierta en más títulos, siempre en progresión continua: "Salí de mi barrio de San Roque, el primer equipo fue el Batán y de ahí a Palencia un año, después tres años con Paco Sánchez Jover, ya en Superliga, y tanto de Paco, como de la Selección Permanente como de mi barrio, cada uno me ha ido enseñando valores y maneras de jugar al voleibol". Recibido "con los brazos abiertos", destaca el "buen ambiente en el vestuario y en la cancha".
Arabisen Rodríguez nació el 24 de enero de 1995 (21 años) en Las Palmas de Gran Canaria, su altura es de 190 centímetros y lucirá el dorsal 14 en la elástica blanquiverde. Considerado como uno de los más prometedores jugadores nacionales, en su palmarés por ahora aparece un Campeonato de España de Voley Playa Sub-21. Una de sus principales virtudes es que afronta los momentos decisivos de los partidos como si aún estuviera en su barrio natal.
También te puede interesar
Lo último