¿Qué hacen los gimnasios de España para atraer más clientes?

Contenido Patrocinado

Tan solo entre las cadenas de gimnasios más importantes del país facturaron 1,3 millardos de euros en el 2024, con estimaciones augurando un crecimiento moderado para este 2025

¿Qué hacen los gimnasios de España para atraer más clientes?
¿Qué hacen los gimnasios de España para atraer más clientes?

26 de marzo 2025 - 00:00

Uno de los efectos que dejó la pandemia en la sociedad, tanto en España como en el resto del mundo, fue un mayor deseo por realizar actividad física, no solo como una estrategia para mejorar la salud del cuerpo, sino también la de la mente. Esto ha traído consigo una nueva época dorada para el mercado de los gimnasios.

Distintas fuentes afirman que tan solo en el 2024 se abrieron más de 220 gimnasios, un crecimiento de casi 15% en comparación con el año anterior. Y no solo crece el número de gimnasios, sino también la rentabilidad de los mismos, con las principales cadenas registrando una facturación de 1,3 millardos de euros en el 2024, y con el 95% de estas augurando un crecimiento importante para el año actual.

¿Cómo atraen nuevos clientes?

Aunque son cifras positivas para los inversionistas, es imposible no preguntarse cuánto más podrá seguir creciendo antes de que se sature el mercado. Ante esta problemática, los gimnasios más grandes del país ya han comenzado a implementar estrategias agresivas para seguir atrayendo nuevos clientes, siendo algunas de estas las siguientes:

  • Atención en línea

De acuerdo a distintos reportes, uno de los reclamos más comunes entre quienes quieren inscribirse en un gimnasio es la poca información que estos proveen a través de sus canales oficiales, con la mayoría forzando al internauta a registrar sus datos antes de compartir información.

Este fenómeno habría cambiado en los últimos años, con cada vez más establecimientos ofreciendo detalles sobre costos, servicios adicionales, herramientas disponibles, metodologías de entrenamiento, disponibilidad, entre otros.

Esto no solo está presente al momento de atraer al cliente, sino también cuando se trata de retenerlo, con los gimnasios mejor puntuados por el público brindando atención continua y simplificando procesos (desde inscripciones hasta darse de baja) de manera completamente online.

  • Nuevas tecnologías

Pero la digitalización es solo un paso dentro de la estrategia comercial de los gimnasios, con buena parte de estos invirtiendo en nuevas tecnologías para optimizar todo tipo de actividades.

Mientras que algunas cuentan con plataformas equipadas con realidad virtual y aumentada para guías y clases en línea, otras incluso implementan sistemas basados en inteligencia artificial para hacer seguimiento a los clientes, evitando que se lesionen durante sus entrenamientos.

  • Entrenamiento personalizado

Si bien buena parte de los clientes de gimnasios en España prefieren entrenar de manera independiente, es complejo atraer a nuevos clientes si no se ofrecen programas personalizados que se adapten tanto a las necesidades físicas de cada persona, como a otras variables importantes, incluyendo la psique, disponibilidad, presupuesto, entre otras.

Con la intención de diferenciarse del resto, muchos gimnasios no solo incluyen guías para el desarrollo de planes personalizados, sino que incluso se enfocan en realizar entrevistas iniciales mucho más profundas para definir metas fáciles de alcanzar. Esto último es esencial debido a que también aumenta los niveles de satisfacción, potenciando la retención.

  • Mayor seguridad

Los gimnasios no suelen enfrentar demasiados riesgos en su día a día, sin embargo, en España hemos presenciado un incremento importante en el número de asaltos que estos sufren, con buena parte de los criminales ingresando de forma no autorizada y robando pertenencias tanto de los clientes, como equipamiento del gimnasio.

Ante este fenómeno, es cada vez más común ver sistemas de control de acceso para gimnasios, así como entramados de videovigilancia en áreas permitidas. Estas últimas también cumplen un rol importante al momento de detectar actividades que puedan representar riesgos, como por ejemplo, una persona utilizando el equipamiento de manera inadecuada.

  • Clases variadas

Hace mucho tiempo que los gimnasios españoles dejaron de ser solamente espacios para incrementar la musculatura, con la mayoría convirtiéndose en verdaderos centros para la actividad deportiva. No es un evento azaroso, sino una estrategia para atraer a un público tan amplio como sea posible.

Los gimnasios más exitosos actualmente incluyen clases y actividades grupales como yoga, boxing, pilates, spinning, zumba, powerlifting, e incluso entrenamiento especializado para jóvenes que se desempeñan en deportes profesionales.

  • Promociones

Si bien distintos reportes aseguran que el precio ya no es una de las variables más importantes a la hora de atraer nuevos clientes, las promociones se mantienen como una de las estrategias más efectivas para asegurar un flujo continuo de personas..

Desde descuentos en mensualidades y anualidades, hasta incluir servicios adicionales como clases y masajes de forma gratuita, estos “paquetes” son un diferencial importante.

La rentabilidad del mercado de los gimnasios ha experimentado un crecimiento estable desde que culminó la pandemia, y se espera que la tendencia se mantenga al menos por unos años más. Sin embargo, la innovación jugará un rol cada vez más importante a medida que el mercado comience a saturarse.

stats