Almería, destino en auge para nómadas digitales: el alquiler por meses como alternativa flexible

Contenido Patrocinado

Almería, destino en auge para nómadas digitales: el alquiler por meses como alternativa flexible
Almería, destino en auge para nómadas digitales: el alquiler por meses como alternativa flexible

Si de joyas en España se trata, Almería sin duda alguna es una de ellas. Al sureste español, se encuentra uno de los lugares más hermosos de toda la península y que cuenta con las condiciones ideales para ser nómada digital. Ya que ellos saben a la perfección que no es tan sencillo como parece encontrar un lugar especial que combine una ubicación geográfica ideal, una cultura interesante, que sea barato y que te permita trabajar con tranquilidad.

Cuando eres nómada digital, no quieres ataduras, y es por ello que el alquiler temporal en Almería es la solución perfecta.

Almería es la tierra del trabajo remoto y estudiantes internacionales

Pocos lugares son demasiado abiertos con los trabajadores remotos y los estudiantes internacionales, pero Almería sí. Eso se debe a que es un sitio que cuenta con las condiciones ideales para vivir un tiempo allí y luego cambiar de sitio para explorar nuevas posibilidades. Pero para que te quede claro por qué Almería es tu siguiente lugar para vivir, te lo contamos todo:

Excelente clima

Almería no es considerada como una de las ciudades más soleadas de Europa en vano. En realidad, esto se debe a que hay sol casi los 365 días del año.

Durante todo el año, la temperatura media oscila entre los 19 y 20°C lo que lo hace un lugar perfecto para estar fresco durante la noche, pero lo suficientemente caliente en el día para realizar actividades al aire libre como ir a la playa, de senderismo o pasear en bicicleta.

En Almería, cuando llega el invierno no se siente tan fuerte como en otras ciudades de España. En poquísimas ocasiones baja la temperatura a los 10°C y aún es una temperatura tolerable, así que puedes estar cómodo en cualquier momento del año.

Coste de vida asequible

Sí, sin duda alguna hay ciudades que son amigables con los trabajadores remotos, pero no son nada baratas para vivir.

Por ejemplo, ciudades grandes como Madrid, Barcelona o Lisboa requieren de una inversión en alquileres y estilo de vida que es demasiado elevada.

Diferente es el caso de Almería, pues es una ciudad en la que puedes gastar la mitad o mucho menos dinero en renta y otros tipos de gastos diarios comunes, lo que lo hace ideal para estudiantes universitarios extranjeros, y para trabajadores en remoto.

Además, tus gastos diarios no serán nada caros, puedes salir, comer algo en un restaurante y también compartir con amigos sin preocupaciones y sin gastar demasiado.

Tranquilidad y ambiente relajado

Vivir en una ciudad muy grande tiene ventajas y desventajas, pero temo decirte que en ocasiones las desventajas son mayores. Pero eso no es problema en Almería porque es una ciudad relativamente pequeña, y en la que el estilo de vida es más tranquilo.

Si quieres evitar atascos, calles llenas de personas, y el estrés de las ciudades grandes, lo mejor que puedes hacer es vivir en Almería.

Como hay menos personas, es un lugar mucho más seguro para todos, sobre todo para mujeres y familias con niños que requieren vivir en un sitio que les provea seguridad.

Además, las personas son más hospitalarias con quienes vienen nuevos a la ciudad, así que te encontrarás con mucho calor humano.

Brinda estructura para el trabajo remoto y para estudiantes internacionales

En Almería puedes encontrar cada vez más sitios de coworking y eso hace que sea mucho más sencillo trabajar o estudiar con total comodidad.

Además, es una ciudad que ofrece una excelente conexión a internet, así que puedes completar cualquier clase de trabajo porque en las áreas urbanas hay suficiente velocidad para hacer videollamadas, reuniones y cualquier otra actividad.

Alquileres flexibles

Cuando eres nómada digital, valoras por encima de todo la flexibilidad, y es por ello que buscar en plataformas de alquiler temporal es la solución. En ellas puedes encontrar una gran cantidad de opciones de alquileres alternativos con estancias intermedias por meses que no te harán firmar un contrato demasiado largo.

Así, cuando tu estancia termine en Almería podrás ir a cualquier otra ciudad de España o el mundo para disfrutar del resto de las experiencias culturales que te ofrecen sin que tengas que perder dinero o estar atado a un sitio por más tiempo del habitual.

¿Por qué es mejor un alquiler de estancia intermedia que un hotel o alquiler normal?

La oferta de alquileres en Almería es muy variada. Puedes alquilar un piso de forma convencional o una habitación de hotel, pero estas opciones no son las más eficientes.

En realidad, los alojamientos de estancias intermedia son ideales, porque te permiten quedarte en un mismo sitio el periodo que desees sin ninguna clase de restricción.

Por ejemplo, podrías estar uno o seis meses en Almería trabajando sin complicaciones, completando un proyecto o conociendo el lugar, y cuando termine el tiempo que deseas, te puedes ir a una nueva ciudad a conocer más sitios.

Además, si comparamos la cantidad de dinero que necesitas para alquilar un piso normal, un hotel y un alquiler intermedio, sin duda alguna el alquiler intermedio es la mejor opción porque gastas menos y estás más cómodo.

Si alquilas un piso, tienes que estar allí mínimo un año, pero si alquilas un hotel te cobran por noche y una estancia de un mes podría resultar insostenible. En cambio, en el alquiler de estancia intermedia estás más cómodo y puedes estar cuánto tiempo quieras.

Entonces, si de la ciudad perfecta para ser nómada digital se trata, sin duda Almería es la mejor opción. Y si quieres alquilar un sitio, apuesta por el alquiler intermedio porque te dejará beneficios de toda clase, pero sobre todo económicos si es que tienes un presupuesto ajustado.

stats