En estas zonas de Almería ya ha llovido más que en todo el año pasado

El tiempo

En la estación del río Almanzora a su paso por Serón ya se ha multiplicado por ocho el agua caída el año hidrológico anterior

En cinco pueblos de Almería han caído más de 200 litros por metro en seis días

El río Almanzora a su paso por Arboleas el pasado sábado 1 de marzo
El río Almanzora a su paso por Arboleas el pasado sábado 1 de marzo / Diego Carrillo / Somos Albojenses

Desde el pasado sábado 1 de marzo la lluvia no ha parado de caer en diferentes puntos de la provincia de Almería. Una situación que no es muy habitual y que, sin duda, se agradece porque está dejando cientos de litros por metro cuadrado en zonas que el año pasado vivieron una situación de sequía.

Este jueves, por ejemplo, siguió lloviendo a buen ritmo en Suflí (90,5 l/m2 en Las Laborcicas), la comarca de Los Vélez y diferentes zonas de Los Filabres.

En más de la mitad de los puntos de control de la red de Hidrosur (Sistema Automático de Información Hidrológica SAIH) ya se han superado las precipitaciones acumuladas durante todo el año hidrológico anterior (el que va del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024). En concreto, 14 de las 27 estaciones ya registran valores más elevados que los del año pasado. Casi todas ellas están situadas en las comarcas del Levante, Valle del Almanzora, la zona de sierra Alhamilla y la Alpujarra Almeriense.

El año hidrológico anterior fue nefasto, con el peor registro de las últimas tres décadas, con cinco puntos de la geografía almeriense que ni siquiera llegaron a 50 litros por metro cuadrado: Punta Sabinar, embalse de Cuevas, El Saltador en Huércal-Overa y el río Almanzora en Cantoria y en Serón.

Esos datos contrastan con los de este año hidrológico —el que comenzó el 1 de octubre de 2024—, que ha tenido un enorme repunte con las lluvias de principios de marzo. Así, hay estaciones donde ya se ha multiplicado por más de 8 el agua llovida en año anterior. Es el caso de la que hay ubicada en el río Almanzora su paso por Serón, que este año hidrológico acumula ya 270,3 l/m2, mientras que el pasado solo recibió 32,8 l/m2. Eso supone un 824% más que en todo el periodo anterior.

Estas son las estaciones de Hidrosur donde, a 6 de marzo de 2025, ya se han superado las precipitaciones acumuladas del año hidrológico 2023/24:

  • ESTACIÓN | AÑO H. ACTUAL | AÑO H. ANTERIOR | DIFERENCIA (%)
  • Río Almanzora (Serón): 270,3 l/m2 | 32,8 l/m2 | 824,1%
  • Río Almanzora (Cantoria): 239,9 l/m2 | 44,7 l/m2 | 536,7%
  • El Saltador: 121,7 l/m2 | 33,6 l/m2 | 362,2%
  • Embalse de Cuevas del Almanzora: 151,7 l/m2 | 47,4 l/m2 | 320,0%
  • Albox: 180,9 l/m2 | 62,3 l/m2 | 290,4%
  • Rambla de Tabernas: 134,5 l/m2 | 59,4 l/m2 | 226,4%
  • Andarax y Nacimiento (Terque): 158,6 l/m2 | 76,3 l/m2 | 207,9%
  • Sierra Almagro: 131,9 l/m2 | 67 l/m2 | 196,9%
  • Sorbas: 159,1 l/m2 | 80,9 l/m2 | 196,7%
  • Tahal: 249 l/m2 | 130,2 l/m2 | 191,2%
  • Punta Sabinar: 59,9 l/m2 | 31,9 l/m2 | 187,8%
  • Velefique: 123,4 l/m2 | 90,8 l/m2 | 135,9%
  • Sierra Alhamilla: 86,2 l/m2 | 70,9 l/m2 | 121,6%
  • Gérgal: 97,9 l/m2 | 90,7 l/m2 | 107,9%

Es evidente que en otros muchos puntos del Levante Almeriense también se han superado las precipitaciones del año hidrológico anterior, pero la red de Hidrosur no dispone de datos en municipios como Bédar, donde ya han caído 351 litros por metro cuadrado en lo que va de año hidrológico (desde el 1 de octubre); Lubrín, que acumula 332,2 litros por metro cuadrado; o en Turre, donde la lluvia total ha sido de 313,2 litros por metro (todos estos son datos de Ametse).

Más de 200 litros por metro cuadrado en solo seis días

Las cifras de las lluvias de estos seis días de marzo son espectaculares en toda la zona próxima a sierra Cabrera, que es el punto donde se han concentrado la mayor parte de las lluvias (aunque también en Los Filabres y la Alpujarra). Hay cinco municipios donde han sobrepasado los 200 litros por metro cuadrado desde el sábado.

Bédar es el pueblo donde más ha llovido. La estación meteorológica instalada en el ayuntamiento, en el centro del municipio, ha recogido estos días 273 litros por metro cuadrado. Para poner los datos en contexto viene bien mirar lo que pasó el año anterior: en todo el mes de marzo de 2024 tan solo cayeron 14,4 l/m en esa misma estación.

Sufí es el segundo municipio con más lluvia acumulada estos días, con 256,2 litros por metro cuadrado. Realmente no es en el casco urbano, sino que la estación está instalada en la barriada de Las Laborcicas. En todo el mes de marzo de 2024 solo llovieron 21,5 l/m2.

Los Collados, una barriada de Los Gallardos, es el tercer punto más lluvioso. Allí han caído 223,5 litros por metro cuadrado en seis días.

En Turre ha llovido también copiosamente estos días y es el cuarto punto con más precipitaciones acumuladas. En total han recogido 215,1 litros por metro cuadrado.

El quinto municipio que ha superado los 200 litros por metro es Sorbas, concretamente la pedanía de Gacía Alto, en plena sierra Cabrera. Allí han recogido 210,2 l/m2, la mayoría por la fuerte lluvia del miércoles.

Otros puntos que están rozando los 200 litros son Rambla Aljibe (Lubrín), María, Las Pastoras (Los Gallardos), Lubrín centro y Turiilas, por citar algunos.

Este viernes se esperan cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles a moderadas que se podrían producir en casi toda la provincia, excepto en el litoral del Levante Almeriense.

stats