Voluntarios de toda la provincia se reúnen este sábado en Almería capital

Promete ser un espacio de reflexión y aprendizaje

La participación de las mujeres en el voluntariado ha mostrado un incremento significativo

Almería homenajea a todo el voluntariado social por "regalar su tiempo a otros”

Uno de los encuentros de voluntarios celebrados en Almería.
Uno de los encuentros de voluntarios celebrados en Almería. / DDA
R. L. A. - Redactor

27 de junio 2024 - 17:13

Almería/La Red de Entidades de Voluntariado de Almería (REVAL), en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Familias e Igualdad, conmemora su decimoquinto aniversario organizando el XII Encuentro de Voluntariado en Almería bajo el inspirador lema "Esencia Voluntaria". El evento se llevará a cabo el próximo 29 de junio en el Albergue Inturjoven de Almería, prometiendo ser un espacio de reflexión, aprendizaje y reconocimiento del papel crucial que las mujeres voluntarias han desempeñado y continúan desempeñando en nuestra sociedad.

Durante la última década, la participación femenina en el voluntariado ha mostrado un aumento notable, consolidándose como una fuerza vital en este ámbito. De acuerdo con el Informe del Observatorio del Voluntariado en España, en 2022, aproximadamente el 65% del voluntariado estaba compuesto por mujeres, en comparación con el 60% registrado en 2012. Este crecimiento no solo refleja una mayor implicación de las mujeres en actividades solidarias, sino también su capacidad para liderar y transformar comunidades mediante su trabajo altruista.

Las mujeres voluntarias se han destacado en múltiples áreas, desde la atención a colectivos vulnerables, educación y salud, hasta la defensa de derechos humanos y medio ambiente. Su participación ha sido esencial para el desarrollo de proyectos comunitarios y la creación de redes de apoyo que fortalecen el tejido social.

El Encuentro también fomentará el diálogo y la reflexión sobre cómo seguir fortaleciendo el papel de la mujer en el voluntariado. La sociedad necesita estos espacios para valorar y visibilizar el trabajo silencioso pero fundamental que muchas mujeres realizan día a día.

El Programa del Encuentro

El programa del XII Encuentro de Voluntariado en Almería es el siguiente:

  • 9:00 h - Apertura: La jornada comenzará con la apertura oficial, marcando el inicio de un día lleno de actividades significativas.
  • 9:30 h - Recepción de participantes: Este espacio estará destinado a la inscripción y bienvenida de los asistentes, facilitando un ambiente propicio para el networking y la interacción.
  • 10:00 h - Inauguración: Bajo el título "Una Red escrita en femenino", se realizará una inauguración especial que incluirá un breve repaso de la historia de REVAL en conmemoración de su 15 aniversario. Se destacará la contribución de las mujeres a lo largo de estos años en la red de voluntariado.
  • 10:30 h - Mesa redonda: ‘Mujeres con esencia’: Mujeres comprometidas con el voluntariado compartirán sus experiencias y trayectorias, proporcionando una visión inspiradora de su impacto y dedicación en diversas áreas.
  • 12:00 h - Descanso: Un momento para descansar y recargar energías, permitiendo a los participantes continuar con las actividades de la tarde.
  • 12:30 h - La libertad del adoctrinamiento social: En esta sesión, se reflexionará sobre la feminización del voluntariado y su correlación con la promoción y empoderamiento de la mujer. Se abordará cómo el voluntariado ha servido como una herramienta para desafiar y superar las limitaciones sociales impuestas.
  • 13:00 h - ¿Cuánto enredan las redes sociales?: Se analizarán las libertades alcanzadas y otros conceptos esenciales difundidos por los medios de comunicación y las redes sociales, explorando posibles sesgos que afectan la percepción de los logros femeninos en el voluntariado en el siglo XXI.
  • 14:00 h - Conclusiones: Se sintetizarán las ideas y reflexiones surgidas durante el día, ofreciendo una visión global de las discusiones y aprendizajes compartidos.

El XII Encuentro de Voluntariado en Almería se presenta como una oportunidad única para celebrar, aprender y seguir promoviendo el invaluable papel de las mujeres en el voluntariado, reconociendo su esencia y su impacto transformador en la sociedad.

stats