Las 136 nuevas viviendas protegidas en la Vega de Acá ya están en marcha

El alcalde, Luis Rogelio Rodríguez, y el consejero delegado de Almería XXI pusieron ayer la primera piedra de la promoción

El primer cemento llegó de las manos del alcalde de Almería.
El primer cemento llegó de las manos del alcalde de Almería.
Josefina Guerrero / Almería

11 de marzo 2010 - 01:00

En junio del próximo año estarán listas las primeras 136 viviendas protegidas que realiza la empresa Jarquil en la Vega de Acá. Ayer, con la presencia del alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez, y el consejero delegado de la empresa municipal Almería XXI, Juan Megino, eran ayer los encargados de poner la primera piedra del proyecto que también inauguraba la urbanización del sector 4 de la Vega.

Con este acto se inicia la séptima de sus promociones, en este caso, 136 viviendas de VPO en la Vega de Acá , lo que supone que "sumemos cerca de 900 viviendas protegidas a través de la empresa municipal", según explicaba el dirigente municipal, satisfecho de poder resaltar la actuación municipal como una de las que más actividad ha desarrollado.

La empresa Jarquil es la encargada de la ejecución de las obras tras imponerse en el concurso convocado por la Empresa Municipal a otras 38 propuestas presentadas. La adjudicación del proyecto se hizo el pasado 5 de febrero por un importe de 6.074.310 euros, por debajo del presupuesto de licitación que se elevaba hasta los 8.453.000 euros. El plazo de ejecución de los trabajos, según el pliego de 18 meses, se rebajó también por la empresa adjudicataria en algo más de tres meses (catorce meses con veintiún día contados a partir de mañana).

Las 136 viviendas de protección de esta promoción fueron sorteadas el pasado 27 de enero entre las 2.231 solicitudes registradas. Los propietarios de estas casas tendrán que abonar, aproximadamente, entre 105.000 y 125.000 euros según la tipología de la vivienda. Un total de 28 de las viviendas contarán con tres dormitorios y una superficie aproximada de 100 metros cuadrados, mientras que el resto corresponden a viviendas de dos dormitorios, con una superficie de 78 metros cuadrados.

Hace tan sólo una semana que el Ayuntamiento recibió la urbanización del sector 4, por lo que prosigue la expansión urbanística hacia Levante. Además, lo hace con "vivienda protegida con calidades como si fueran viviendas libres", resaltó el responsable de la empresa Jarquil, Luis Pastor.

A los responsables de la empresa invitó el alcalde a que participaran en próximas actuaciones en materia de vivienda protegida, sobre todo, porque pretende ser una de las líneas de actuación más destacadas por parte de la Corporación, incluyendo la próxima promoción prevista en Costacabana, con más de 300 pisos y dúplex previstos.

stats