El veredicto al que un apagón quitó la luz
El apagón genera problemas de comunicación y firma digital en algunos juzgados de Almería
El jurado declara culpable de asesinato al acusado de degollar a su esposa en Almería ante sus tres hijos

La lectura del veredicto de un jurado popular, un trámite generalmente rápido en los juicios, se vio este lunes afectada por un apagón eléctrico de carácter general que dejó a oscuras amplias zonas de la península. La interrupción de suministro eléctrico provocó que el juicio por el asesinato de Zhour, una mujer de 27 años degollada en Almería en agosto de 2023, se retrasara varias horas, alterando la normalidad del día en los juzgados de la capital.
El veredicto debía ser leído este lunes por la mañana en la Audiencia Provincial de Almería, tras tres intensas jornadas de deliberación en las que los nueve miembros del jurado popular habían analizado los detalles del crimen. La magistrada que presidió el juicio, Alejandra Dodero, impartió las últimas instrucciones antes de que el jurado emitiera su veredicto, un procedimiento que, en principio, no debía generar dudas. El acusado, Y.J., había admitido durante la vista que fue responsable de la muerte de su esposa, aunque negó haber actuado de forma premeditada, alevosa o con ensañamiento. Por ello, no se esperaba una deliberación excesivamente larga por parte de los miembros del jurado, compuesto por hombres y mujeres de Almería.
El veredicto, redactado a mano con claridad y rapidez, estaba listo para ser leído solo unas horas después, pero la situación se complicó cuando, en el momento de la lectura, un corte masivo de energía eléctrica afectó a la provincia y a otras zonas de España. En ese momento, el edificio judicial se encontraba solo con la presencia de la magistrada, la fiscal, los miembros del jurado, y la letrada de la Administración de Justicia (LAJ), Isabel Miras. El resto de las partes implicadas en el juicio, incluidos abogados y familiares, no pudieron acceder al edificio debido a las dificultades de comunicación derivadas del apagón.
Mientras el jurado permanecía aislado, tal como estipula la ley para evitar cualquier tipo de influencia externa, el corte de luz dejó a la Audiencia sin capacidad para recibir las llamadas de las partes implicadas. En muchos casos, los primeros avisos no llegaron hasta el martes por la mañana, cuando se restablecieron las comunicaciones. Esto también afectó a la programación judicial de la jornada, causando retrasos en otros procedimientos que debían celebrarse ese día.
El retraso en la lectura del veredicto generó un ambiente de incertidumbre en los pasillos de los juzgados. En un intento por resolver la situación de manera eficiente, la magistrada Dodero determinó que la LAJ custodiara las actas del veredicto hasta que fuera posible retomar la actividad. Los miembros del jurado, quienes habían permanecido aislados hasta ese momento, pudieron regresar a sus domicilios, aunque una de las juradas, residente en Antas, se vio obligada a pasar la noche en un hotel en Almería debido a las dificultades logísticas para regresar a su localidad.
El martes por la mañana, la situación seguía complicada por el colapso de las comunicaciones, con muchos abogados recibiendo las convocatorias a última hora, algunos de ellos mientras recargaban sus teléfonos móviles. La falta de telecomunicaciones también afectó a la prisión de El Acebuche, donde el acusado permanece en prisión provisional. La Policía Nacional tuvo que intervenir y entregar personalmente el oficio necesario para autorizar el traslado del acusado, lo que causó una demora adicional de más de dos horas.
Finalmente, tras un largo día de retrasos y complicaciones, el veredicto fue leído a última hora de la mañana: Y.J. fue declarado culpable de asesinato por unanimidad. El jurado consideró probado que el acusado acabó con la vida de su esposa, Zhour, tras atacarla de forma brutal en su domicilio de Almería.
La actividad judicial en Almería durante el apagón
La actividad judicial en Almería se desarrolló con normalidad este lunes, a excepción de algunos inconvenientes causados por el apagón generalizado que afectó a buena parte del país, según han confirmado diversas fuentes judiciales consultadas por este diario. El juez decano de Almería, David Villagrá, ha asegurado que, salvo los juicios cancelados al final de la jornada por motivos técnicos, el trabajo en los juzgados de la capital ha continuado sin mayores contratiempos. No obstante, los problemas de comunicación derivaron en varios retrasos, especialmente al final de la jornada, cuando algunos juicios tuvieron que ser suspendidos por la falta de conectividad.
Por su parte, la secretaria coordinadora, María José Cañizares, ha señalado que la actividad judicial en la provincia fue en general normal, con la excepción de algunos problemas relacionados con el uso de firma digital. Los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) que emplean la firma digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre no pudieron acceder a la plataforma para realizar sus trámites, debido a la caída del sistema durante la jornada de este martes. Afortunadamente, no se vieron afectados los trámites que utilizan la firma electrónica emitida por la Junta de Andalucía.
Según fuentes del Gobierno andaluz, algunos partidos judiciales de la provincia, como los de Almería capital, Roquetas de Mar y El Ejido, funcionaron con normalidad. Sin embargo, otros como Vera, Huércal-Overa, Purchena o Vélez-Rubio experimentaron serias dificultades en sus sistemas eléctricos y de comunicación, lo que interrumpió la actividad judicial en esos municipios durante varias horas.
La situación, aunque incómoda para los profesionales de la justicia, no ha impedido que la actividad judicial en la provincia continúe, aunque con ciertos ajustes y reprogramaciones. Las autoridades judiciales siguen trabajando para resolver las incidencias y garantizar el correcto funcionamiento de los tribunales en los próximos días.
También te puede interesar