Tras el acto vandálico: "La Geoda de Pulpí está en perfectas condiciones"
Patrimonio
El Ayuntamiento de Pulpí asegura que tras el allanamiento solo hubo "alteraciones en cristales del suelo" que se están restaurando

El Ayuntamiento de Pulpí ha enviado un comunicado a los medios explicando que la Geoda Gigante de Pulí se encuentra "en perfectas condiciones", según palabras textuales. Lo hacen después de que la Guardia Civil enviase este domingo una nota de prensa en la que hablaban de "daños irreparables e incalculables" en los cristales de yeso tras el allanamiento de dos personas en Nochevieja.
El Consistorio pulpileño no tenía previsto informar hasta este lunes, como había adelantado a Diario de Almería en concejal Juan Bautista López, pero finalmente han enviado el comunicado antes para aclarar "algunas manifestaciones que no se ajustan a la realidad".
Si bien, explican que "se ha sufrido una intrusión absolutamente intolerable que sin duda ha provocado la alteración puntual en cristales del suelo de la geoda, y que actualmente se encuentran en proceso de restauración". Además, el microclima de la geoda "sufrió una subida significativa de los niveles de temperatura, CO2 y humedad relativa durante la estancia de estas dos personas, que necesitó de varias de horas de recuperación según los datos obtenidos en tiempo real por la Universidad de Almería".
Dada la alta fragilidad de la Geoda —continúa el comunicado— la mayor singularidad geológica de España, se evita al máximo las incursiones dentro de ella, pudiendo acceder únicamente por motivos científicos y en el menor espacio de tiempo posible. Además, el Ayuntamiento de Pulpí ha implementado nuevas medidas de seguridad que incluyen alarmas, nuevos espacios vídeo vigilados y comunicación inmediata con la policía en el caso de alguna otra incursión no deseada. Así mismo, recuerdan que afectar el patrimonio de la Mina Rica podría conllevar penas de hasta cuatro años de cárcel.
"Reiteramos que el valor patrimonial de la Geoda de Pulpí, recién declarada Monumento Natural de Andalucía, sigue intacto, y continúa recibiendo visitas que no han cesado en estos dos últimos meses, a pesar de esta malintencionada intrusión", indica el Ayuntamiento. Actualmente, los visitantes siguen disfrutando de este magnífico espacio natural sobre el que próximamente se empezará a trabajar para su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
Por último, el Consistorio pulpileño agradece su labor de la Guardia Civil que, con el asesoramiento del Catedrático de la Universidad de Almería José María Calaforra y su grupo de investigación de la UAL, han realizado una minuciosa investigación logrando el esclarecimiento de los hechos, en los que el consistorio también ha colaborado en todo momento para que este tipo de sucesos no se vuelva a repetir.
También te puede interesar
Lo último