El TSJA da un mes al alcalde Carboneras para acreditar que revisará la licencia de El Algarrobico

Medioambiente

En caso de no cumplir lo reclamado, el regidor se expone a multas coercitivas o a la deducción de testimonio penal

El principio del final del hotel de El Algarrobico: el Gobierno inicia el proceso para expropiarlo

Hotel El Algarrobico.
Hotel El Algarrobico. / CARLOS BARBA / EFE
EFE

29 de marzo 2025 - 09:31

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha concedido al alcalde de Carboneras (Almería), Salvador Hernández (Cs) el plazo de un mes para acreditar que se ha incoado el procedimiento para revisar de oficio la licencia del hotel construido por Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico.

Según una providencia del alto tribunal andaluz, a la que ha tenido acceso EFE, se acuerda este requerimiento tras un escrito presentado precisamente por Azata del Sol, instando así al regidor carbonero a llevar a cabo la revisión que debe realizarse por una sentencia firme y ratificada por el Tribunal Supremo (TS), tal y como ya le fue requerido por el propio TSJA en febrero de 2024.

En este sentido, se apercibe al primer edil de Carboneras con la posibilidad de adoptar "alguna o algunas" de las medidas contempladas por el artículo 112 de la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa en caso de no cumplir lo reclamado. Dichas medidas pueden pasar por multas coercitivas o por la deducción de testimonio penal.

Hace apenas unas semanas, el Ayuntamiento de Carboneras volvió a trasladar al TSJA que sigue en busca de "asistencia técnica" para ejecutar la sentencia que obliga a este ente local a recoger como no urbanizable en su planeamiento municipal el terreno sobre el que se levanta el hotel de El Algarrobico.

En un escrito remitido al alto tribunal andaluz, al que ha tenido acceso EFE, el Consistorio respondía así al oficio del TSJA que obliga al Gobierno local presidido por Salvador Hernández (Cs) a informar cada diez días sobre las actuaciones que se desarrollaban en esta línea junto a la Asistencia a Municipios del Área de Urbanismo de la Diputación de Almería.

Convenio con el Ayuntamiento de Garrucha

De esta forma, el Ayuntamiento señalaba que esta unidad de la institución provincial ha denegado la solicitud de asistencia técnica efectuada por el consistorio.

Pese a ello, trasladaba su "voluntad inequívoca" de dar cumplimiento a lo reclamado por el TSJA, toda vez que recordaba que aún está pendiente de firma un convenio con el Ayuntamiento de Garrucha para encomendar a este último la gestión de funciones en materia urbanística que permitirá la toma de posesión de un arquitecto municipal.

De todo lo anterior, así como de los documentos adjuntos para justificar la respuesta municipal, tomó conocimiento el TSJA, que dio traslado a los grupos ecologistas personados en la causa, a la Junta de Andalucía y a Azata del Sol.

stats