Trigo de Almería, el plato estrella con el que se estrena el restaurante de Torrecárdenas
Reapertura tras más de dos años sin dar servicio
Los pacientes, familiares y trabajadores del hospital de referencia de Almería tienen dónde comer, desayunar y cenar desde mañana en horario de siete de la mañana a once de la noche
Dos empresas se disputan la construcción del parking del Hospital Torrecárdenas

Almería/Por fin llegó el día de la esperada reapertura de la cafetería restaurante del Hospital Universitario Torrecárdenas. Ante una gran expectación, pacientes, familiares y personal del centro sanitario ya pueden acceder desde mañana al interior del renovado y moderno local para cubrir una necesidad básica como es comer. Desde las siete de la mañana hasta las once de la noche, de manera ininterrumpida y los 365 días del año, se dará un servicio de restauración con desayunos, comidas, meriendas y cenas, en las que primarán recetas y productos de Almería. Así lo ha asegurado el responsable de la empresa Aramark en Andalucía que se ha hecho con la concesión de la gestión del servicio, Mirko Deroma, quien además ha señalado que las prestaciones van aún más allá, pues se va a poner en marcha en los próximos días una página web y una APP a través de la cual se podrán reservar menús para llevar. Se recogerán en el local y se podrán pagar in situ y también online. “Usuarios y profesionales tendrán la opción de elegir entre cuatro primeros platos, cuatro segundos, tres postres y tres tipos diferentes de pan. Y, además, también se realizarán ‘Jornadas gastronómicas’ con motivación temática”.
En el servicio proporcionado por Aramark España se incluye igualmente un plan de dinamización del servicio de cafetería, como, por ejemplo, la organización de jornadas gastronómicas, promociones especiales, introducción de nuevos productos y otros elementos innovadores como el acceso a la información relevante de la cafetería a través de una web y una app propias. Deroma ha destacado que en servicios de alimentación y restauración cuentan con más de 30 años de experiencia y que la compañía tiene una fuerte presencia en Andalucía, donde cuenta con más de 3.500 empleados, y presta sus servicios en 717 centros, entre ellos sobre todo colegios, residencias y hospitales.
José Álvarez, Estrella Michelin con su restaurante ‘La Costa’, ha estado presente en la inauguración pues es una de las figuras en las que están puestas todas las miradas en esta nueva andadura del bar del hospital. Asesorará la configuración de los menús primando la introducción de recetas almerienses, se encargará de formar al equipo de cocina y asesora a Aramark en la mejora continua del servicio con los precios públicos aprobados, además de realizar productos típicos de la provincia que se podrán degustar en este nuevo espacio. Como ha señalado el chef a preguntas de Diario de Almería, “para los próximos días hay en mente la elaboración de platos tan típicos como el trigo, las migas, los fideos con costilla y otras recetas de cuchara que llevan las señas de identidad de esta provincia”. Sin ir más lejos, para los próximos días 13 y 20 de marzo, en el restaurante se servirá un plato típico almeriense confeccionado por el chef de La Costa: fideos con costilla. Pero para abrir boca, el plato estrella elegido para el estreno de la cafetería restaurante en el menú de mediodía será el trigo de Almería, un manjar que ya tiene candidatos para hacer su cata. El resto de recetas a elegir serán dos tipos de ensalada y espaguetis de primero, y de segundo secreto de cerdo confitado a baja temperatura, merluza al ajoarriero o salmón a la plancha. Para la cena del primer día la propuesta es de patatas al ajillo y verduras asadas. Los postres para ambas franjas horarias serán fruta variada, lácteos variados y tarta de queso con frutos rojos.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha inaugurado las instalaciones en un sencillo acto en el que principalmente ha querido pedir “perdón” a todos los usuarios del Hospital Torrecárdenas por el tiempo (más de dos años) que ha permanecido cerrada la cafetería restaurante. Ha reconocido lo difícil que ha sido para muchas familias el no tener un lugar dónde comer, al tiempo que ha puesto en valor el gran empeño que se ha tenido desde el minuto uno del cierre (por circunstancias ajenas a la Junta de Andalucía, del SAS o de Torrecárdenas) para poder reactivar el servicio. Ha recordado que el hospital adecentó los comedores para convertirlos en un ‘espacio living’ en el que se ofrecían productos a través de máquinas expendedoras, además de microondas para poder calentar ciertas comidas y tostadoras y máquinas de café para los desayunos.
La delegada ha estado acompañada por el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte; el director gerente del hospital, Manuel Vida; el director regional de Aramark España, Mirko Deroma; y el chef del restaurante La Costa, José Álvarez, entre otros miembros del equipo directivo y personal del centro sanitario, así como representantes de otras administraciones de la capital como el Concejal Delegado de área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales.
“Comienza una nueva andadura y lo hace de forma espectacular, ya que se trata del primer hospital que cuenta en su cafetería con el asesoramiento de un chef que tiene una Estrella Michelin, como es José Álvarez. Así que imagínense, la calidad de los menús será excepcional y además se realizarán platos típicos almerienses, poniendo de manifiesto la calidad de nuestros productos”, ha señalado Aránzazu Martín para reafirmar que este restaurante-cafetería “no es sólo un servicio más, sino que es un punto de encuentro, un lugar de descanso, de desconexión y, en muchas ocasiones, de alivio para pacientes, familiares y para los propios profesionales sanitarios que desarrollan aquí su extraordinaria labor”.
El director gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, Manuel Vida, ha recordado que la concesión a Aramark España es por un plazo de tres años, más dos opcionales como posible prórroga y que serán 29 personas las que la empresa ha contratado para la prestación de los servicios. Las instalaciones totalmente reformadas, con mobiliario nuevo y moderno, así como menaje a estrenar, cuentan con tres unidades diferenciadas: una para el público general, otra para profesionales y un tercer espacio de comedor para el personal sanitario que está de guardia presencial en el hospital.
A elegir 4 primeros y 3 segundos, postre y bebida por 9,50 euros
La empresa que se haga con la gestión de la cafetería y de las máquinas expendedoras tendrá que pagar un canon al SAS que será, como mínimo, de 3.396,16 euros anuales. Por el servicio de manutención del personal del propio hospital, este abonará a la empresa concesionaria un total de 1.638.120 euros (IVA incluido), según el cálculo realizado del consumo de 186.150 menús en tres años de duración del contrato. El pliego de condiciones de la licitación estipulaba que debe ofertar un menú diario equilibrado y de calidad. Constará de un primer plato, un segundo (ambos a elegir al menos entre tres opciones), pan, un postre (3 opciones o más) y bebida (agua, refresco, cerveza o vino). El menú tendrá una rotación como mínimo quincenal. Y el precio puede ser, como máximo, de 9,50 euros (IVA incluido), para el público en general, y de 8,50 euros para el personal del hospital. En cuanto al servicio de manutención del personal del hospital, se prevén una media de 32.850 almuerzos anuales (90 diarios) y 29.200 cenas (80 diarias), que serán sufragadas con el presupuesto del hospital (el precio no puede superar los 8 euros por menú.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada