El Toyo cambia el hotel de golf sin construir por más de 200 casas

El Ayuntamiento tramita la modificación de usos del suelo al transcurrir más de 20 años sin el desarrollo del complejo de lujo planificado

El parque comercial de El Toyo, ahora abrazado con 250 casas, coge impulso

Uno de los cinco hoteles operativos en el residencial turístico El Toyo.
Uno de los cinco hoteles operativos en el residencial turístico El Toyo. / Javier Alonso

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, de forma inicial, el cambio de uso de las dos parcelas hoteleras de El Toyo que quedaban sin edificar para dar cabida a la construcción de más de 200 viviendas. Es la propuesta de la empresa propietaria de este suelo ante la inexistencia de interés por parte del sector hotelero debido, argumentan, a su ubicación al encontrarse los terrenos alejados de la playa y desvinculados también al campo de golf, aunque se trataba justo del “hotel golf”.

El Ayuntamiento presentaba en sociedad en el año 2004 los planes de la capital para el residencial turístico de El Toyo, una pequeña ciudad en la que se preveía una población de 20.000 habitantes, grandes jardines y mucho equipamiento, junto al desarrollo de un total de ocho parcelas hoteleras sobre las cuales hay cinco complejos de lujo en funcionamiento. Faltaba el hotel relacionado en su día al campo de 18 hoyos sobre estas dos parcelas.

Contiguas y colindantes con la calle Juegos de Nápoles, fueron enajenadas en su momento por el Consistorio sin que hubiera ningún comprador. Urbanismo emprendía un procedimiento negociado, con una rebaja de su precio del 10%, en los límites legales, aprobando en el Pleno celebrado el 26 de octubre de 2004 su venta a la sociedad limitada Complejo Rey. El precio establecido fue para la primera parcela (H1.a), de 1.791.680 euros y para la parcela (H1.b), 1.953.315 euros, cantidades a las que añadir el IVA.

La operación fue discutida en la Corporación porque la citada sociedad se dedicaba a las hostelería, si bien finalmente fue aprobada por el Partido Popular y el entonces existente Grupo Independiente de Almería (GIAL).

Han transcurrido desde entonces veinte años de funcionamiento del residencial “sin ninguna demanda para su edificación a diferencia del resto de parcelas hoteleras que están totalmente construidas”.

La actual sociedad solicitante del cambio de uso, Gespater, expresa que “a lo largo de todos estos años no ha habido por parte de ninguna empresa de gestión hotelera el más mínimo interés para su desarrollo, ya que la existencia de cinco hoteles en la zona de playa cubre por completo la demanda hotelera de la zona”.

A cambio de la autorización para la construcción de viviendas, un máximo de 213, la empresa incide en que ello conlleva nuevas cesiones para zonas verdes en cumplimiento de los estándares previstos en la ley. “Toda la nueva urbanización será sufragada por la propiedad sin gasto de ninguna entidad pública”, añade.

Parque comercial ‘abrazado’ por otro residencial

Justo ahora hace un año, el Ayuntamiento de la capital aceptaba otra propuesta de la iniciativa privada para sacar adelante suelo sin desarrollar. En concreto el dedicado al uso terciario, cogiendo impulso la construcción de un parque de medianas superficies en El Toyo. El Consistorio aprobó inicialmente en marzo de 2024 la nueva ordenación de las parcelas adquiridas por la unión temporal Joisan (Joigca y Santaella), allá en el año 2006, con la que aquella iniciativa comercial original se ha reinventado con el propósito de sacar cabeza del saco de problemas en el que ha estado inmersa desde entonces. Se descarta la construcción de un centro comercial, optando por un parque de medianas arropado por la promoción de un residencial de 250 viviendas. A este número se sumarán las 213 del suprimido ‘Hotel del Golf’, incrementando en casi medio millar el número de viviendas permitido en El Toyo, que en su planificación original era de 4.802 sobre las 300 hectáreas que componen el residencial turístico. Muchas de ellas aún pendientes de edificar habiendo también suelo de interés público sin iniciativas.

Abunda la sociedad en su proyecto de ordenación que la única vinculación de este “Hotel del Golf con el golf es que las parcelas colindan con el campo, pero sin ningún tipo de acceso y fuera de su perímetro, con lo cual no cumplen bajo ningún concepto el uso para lo que originalmente fueron diseñadas”, a lo que añaden que “cualquier campo de golf de nueva creación casi siempre lleva vinculado un hotel de alta categoría necesario para complementar y dar servicio a las personas que hacen uso del campo golf. Este tipo de hoteles están siempre situados dentro del perímetro del campo y con acceso inmediato a los hoyos primero y último; es decir, donde empieza y acaba el recorrido y junto a los campos de prácticas y demás complementos del campo”.

Así, la propuesta, que ha sido ya publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería y que permanece en exposición pública desde ayer en la portal web del Ayuntamiento, desgrana que, al citado residencial previsto, le corresponde una cesión de espacios libres de 16.447 metros cuadrados, quedando una parcela edificable de 19.965 m2 con una edificabilidad de 21.339 m2 de techo.

stats