¿Ha solicitado la Junta que los vuelos de Almería a Madrid sean de servicio público?

Transportes

VOX ha preguntado al Gobierno andaluz si ha realizado la petición, después de que Aviación Civil dijese que no consta ninguna solicitud al respecto

Aviación Civil desmiente a la Junta: no hay petición de OSP para los vuelos Almería-Madrid

Avión que cubre la línea Almería-Madrid
Avión que cubre la línea Almería-Madrid / @Almeria_Aerea

El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía, el almeriense Rodrigo Alonso, ha preguntado al gobierno de la Junta de Andalucía si ha solicitado al Gobierno de España que declare obligación de servicio público (OSP) las líneas aéreas Almería-Madrid y Almería-Barcelona o si tiene previsto hacerlo.

Alonso explica que hace unos días conocían a través de Diario de Almería que a la Dirección General de Aviación Civil no le constaba ninguna solicitud de la Junta de Andalucía. “El PP tiene que dar explicaciones de forma urgente, ya que de ser cierto esto sería otro caso de negligencia política de Moreno Bonilla”, dice Alonso. Son el gobierno de la “promesa y el incumpliendo”, critica, “mucha foto y poca gestión”. Recuerda el portavoz adjunto que durante la Comisión de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio del Parlamento de Andalucía de febrero de 2022 se aprobó por unanimidad una Proposición no de Ley del Partido Popular para que los vuelos desde Almería hasta Madrid y Barcelona se declarasen Obligación de Servicio Público (OSP) y así poder recibir subvención oficial. Además, esto supondría rebajar el precio de los billetes y aumentar el número de frecuencias diarias.

Rodrigo Alonso, portavoz adjunto de Vox en el Parlamento.
Rodrigo Alonso, portavoz adjunto de Vox en el Parlamento. / Diario de Almería

“¿Qué ha ocurrido con aquella iniciativa que, además, se presentó en el Ayuntamiento de la capital como moción y fue aprobada?”, se pregunta Alonso. Almería es el fiel reflejo de la “negligencia y el abandono político” tanto del PSOE como del Partido Popular, lamenta. El trayecto entre Almería y Madrid, por ejemplo, supone “más de cinco horas en coche o en tren” y las frecuencias aéreas son escasas. “De la llegada del AVE, que los almerienses esperamos desde hace más de 20 años, mejor ni hablamos”, señala.

Alonso, además, pregunta al gobierno del PP en la Junta qué medidas va a llevar a cabo para que se produzca una rebaja sustancial de los precios de los vuelos y también la mejora de la conectividad con el resto de España con un mayor número de frecuencias y horarios. “Es intolerable que Almería siempre sea la provincia castigada por las políticas del bipartidismo que la han condenado al aislamiento”, concluye.

stats