Así será el centro deportivo de playa de El Toyo

El Ayuntamiento de Almería licita la redacción del proyecto y valora el coste de la construcción en más de un millón de euros

Almería desempolva el complejo de deportes de playa de El Toyo

Maqueta virtual básica de las futuras instalaciones a proyectar
Maqueta virtual básica de las futuras instalaciones a proyectar

El centro deportivo de playa comentado desde hace años en el Ayuntamiento de la capital sale de los planes del cajón a ponerse en activo en una jugada combinada entre, justo, la Concejalía de Ciudad Activo y la de Urbanismo. El equipo de Gobierno ha publicado la licitación de la redacción del proyecto de estas futuras instalaciones con una memoria básica confeccionada por los técnicos municipales que aporta en que consistirá esta iniciativa y sus dotaciones.

El centro deportivo de playa, como se define en la propia contratación, dispondrá de dos campos para la práctica de rugby entre otras disciplinas, como el fútbol 11, y un tercero pensado, en principio, para balonmano. Contará con graderías al descubierto y hay una reserva de espacio con posibilidad de completar el complejo con una piscina, el cual dispondrá, además, de aseos y zona de taquillas, un quiosco bar y una amplia área dedicada a aparcamientos.

El Ayuntamiento calcula que su construcción puede llegar a requerir una inversión de 1.126.500 euros redondeados, si bien será en el proyecto básico y de ejecución donde se concrete los costes a cubrir, para cuya redacción el Consistorio pagará un máximo de 49.329 euros, disponiendo el adjudicatario de dos meses para la entrega del trabajo que incluye, posteriormente, la dirección de obra, así como la coordinación de seguridad y salud durante la ejecución del centro.

Podría abrir sus puertas a los usuarios el próximo año

El Ayuntamiento lanza la redacción de este proyecto –trabajo a entregar en dos meses una vez adjudicado–, con el propósito de tener construido este nuevo complejo a lo largo del próximo año. Atendería así el Consistorio a uno de sus fines, el de promover la ciudad activa y la movilidad urbana, así como cubrir carencias detectadas en el ámbito deportivo. “Durante los últimos años, y debido a la evolución de los deportes playa –explica el propio Ayuntamiento en los pliegos de condiciones–, es necesaria la construcción de un complejo deportivo dedicado a las diferentes disciplinas de estos deportes, que solucione la carencia actual de superficies para la celebración de campeonatos de dichos deportes”.

La actuación está respaldada por fondos europeos a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Almería, más concretamente, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fondos Next Generation de la Unión Europea concedidos por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta.

stats