81 sanitarios se han contagiado del coronavirus en la provincia

Coronavirus en Almería

En las últimas 24 horas han superado la enfermedad otras 20 personas y no habido muertes ni ingresos en la UCI

Sanitarios en uno de los hospitales de España.
Sanitarios en uno de los hospitales de España. / Ricardo Rubio / Europa Press

La provincia de Almería ya tiene 492 casos de coronavirus confirmados, según las cifras oficiales de la Junta de Andalucía. Eso son 19 más que en el recuento del pasado miércoles. De ellos, 81 son profesionales sanitarios, según ha confirmado la Consejería de Salud y Familias en un comunicado. Es decir, son un 16,46% de los positivos confirmados.

Como viene siendo la tendencia habitual en casi todos los parámetros, Almería está por debajo del resto de provincias andaluzas también en la cifra de sanitarios infectados. La media regional es del 20,89 por ciento, con 2.556 profesionales afectados por COVID-19 de los 12.237 infectados que hay en total en la comunidad. Por otro lado, 992 de ellos ya han recibido el alta.

Por zonas, la capital sigue siendo la que tiene un mayor número de positivos, con 217 casos (16 de los nuevos confirmados son en este distrito). El Poniente tiene ya 193 (3 más que el día anterior), mientras que en el Levante-Almanzora sigue habiendo 82 casos, los mismos desde el martes.

20 curados en el último día

Pero sin lugar a dudas, la noticia más positiva de la jornada de ayer fue el aumento de la cifra de curados en 20 personas más, para alcanzar ya los 185 infectados que han logrado vencer por completo a la COVID-19, tras dar negativo en los test. Así, el 37,60% de los casos diagnosticados han podido vencer al virus. En las próximas jornadas, previsiblemente, el número de curados ya supere al de hospitalizados.

En cuanto a zonas, la capital también lidera la estadística, con 82 curados (37,79%); en el Poniente se han recuperado ya 77 personas (39,90%); y la zona norte de la provincia han vencido al coronavirus 26 personas (31,71%).

Con ese 37,60% de curaciones, Almería es la tercera provincia andaluza en porcentaje, solo por detrás de Granada (42,07%) y Málaga (38,45%).

Otro buen dato que deja la jornada del jueves es el escaso incremento de los hospitalizados. Ayer solo se sumó un nuevo ingreso. En total, desde el inicio de la pandemia se ha atendido a 198 covídicos en los centros hospitalarios de la provincia. Almería sigue siendo la provincia con un menor número de ingresos de toda Andalucía, seguida por Huelva con 214.

A esto se suma la ausencia de nuevos ingresos en UCI, por lo que el acumulado de personas que han pasado por la Unidad de Cuidados Intensivos sigue siendo de 37. Desde que comenzó la semana solo ha habido un ingreso en UCI, el notificado por la Junta el miércoles. No obstante, el porcentaje de hospitalizados que acaban en la UCI sigue siendo muy elevado, de un 18,68 por ciento. Es decir, casi dos de cada diez ingresados acaban en Cuidados Intensivos en la provincia de Almería. No obstante, son datos muchos mejores que los del 6 de abril, día en el que se alcanzó la peor cifra dato al respecto, con un 20,92% de hospitalizados en la UCI.

Los fallecimientos preocupan en el Levante-Almanzora

En cuanto a la estadística más dura de todas las que rodean a esta pandemia, la de los fallecimientos, en las últimas 24 horas no ha habido que lamentar nuevas muertes relacionadas con el COVID-19 en toda la provincia. La cifra sigue siendo de 44 fallecidos, es decir, el 8,94% de los casos confirmados. Este porcentaje, que llegó a aproximarse al 10%, sigue bajando por la ralentización de las muertes y el aumento de diagnósticos, relacionado al mayor número de test que se están efectuando.

Por zonas, la del Levante-Almanzora es la que tiene un mayor número de muertes en relación a los casos positivos, pues suma 13 decesos. Es el mismo número de muertos que hay en el distrito de la capital, mientras que el Poniente es que lidera el ránking en términos absolutos, con 18 fallecidos.

stats