La residencia de gravemente afectados abre a final de año para discapacitados físicos

Las obras de la primera fase tienen previsto estar operativas a finales de año en la carretera del Mamí en Los Molinos

Un grupo de personas con discapacidad en una de sus clases.
Un grupo de personas con discapacidad en una de sus clases.

La primera fase de la residencia para personas con discapacidad gravemente afectadas de la Federación Almeriense de Personas con Discapacidad (FAAM) "estará culminada en breve". Así lo ha asegurado el presidente del colectivo, Valentín Sola, quien ha detallado que a finales de año está previsto que entre en funcionamiento la primera de las fases del proyecto. La Federación inició el mismo en octubre de 2010, tras la cesión de los terrenos por parte de la Diputación de Almería, ubicados en la Carretera del Mamí. La obra que contempla una superficie edificada de más de 4.400 metros cuadrados en total, finalizará el primer edificio en lo plazos previstos inicialmente.

En esta primera fase será construida la Unidad de Estancias Diurnas para gravemente afectados, ubicada en la planta baja de las infraestructuras. Un total de 1.790 metros cuadrados repartidos en las distintas dependencias que atenderán a 40 personas con gran discapacidad física, y cuyas plazas serán concertadas por la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Entre las salas de la fase Unidad de Día, cabe destacar la de fisioterapia, terapia ocupacional o nuevas tecnologías. Junto a ellas también están contempladas en esta planta baja, el salón de actos con capacidad para más de cien personas y bucle magnético para aquellas que tengan discapacidad auditiva, o las distintas salas de estancias diurnas de la futura residencia.

La primera fase del proyecto, que todavía está en ejecución, también contempla la construcción de un baño terapéutico ubicado en la planta sótano. A través de este servicio los futuros usuarios, tanto de la Unidad de Día como de la residencia, podrán hacer uso de las terapias relacionadas con el agua para mejorar su rehabilitación física.

Los recursos generados en estas infraestructuras ayudarán a mejorar la calidad de vida de personas con gran discapacidad física que sean usuarias de los mismos, es decir tanto de la Unidad de Día como de la Residencia pero además estará a disposición del tejido asociativo integrado en FAAM , de sus socios y socias y en definitiva de las personas con discapacidad de toda la provincia. Para la puesta en marcha de la Unidad de Día y la Residencia, FAAM prevé la creación de más de 50 puestos de trabajo, el 80% para personas con discapacidad.

El pasado mes de enero la federación almeriense recibía el apoyo económico del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad para la ejecución del proyecto de la residencia. La administración central ha colaborado con una subvención de 550.000 euros gestionada a través de Cocemfe, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, que ha permitido a FAAM continuar con las obras y poder finalizar la primera fase de la que será la única residencia con estas características que en la capital almeriense atenderá personas con gran discapacidad física.

stats