Renfe ajusta horarios y trayectos del Intercity Madrid-Almería
Con motivo de los trabajos de mejora en la infraestructura de Adif entre Villaverde Bajo y Getafe
Las obras en la vía obligarán a coger autobús para ir y venir de Madrid en tren

Renfe ha programado 21 circulaciones de autobuses como sustitución temporal de los trenes Intercity Madrid-Almería debido a los trabajos de mejora en la infraestructura de Adif entre Villaverde Bajo y Getafe, en Madrid. Esta medida afectará a los pasajeros de los dos servicios diarios de Intercity que conectan Madrid con Almería, quienes deberán realizar parte del trayecto en autobús. Concretamente, los viajeros se trasladarán en autobús entre Aranjuez y Madrid-Atocha Cercanías, en ambos sentidos, durante las fechas en las que se llevarán a cabo las obras de mejora.
Del viernes 1 al lunes 4 de noviembre, el tren Intercity habitual que parte de Madrid-Almería a las 8:20h tendrá su salida adelantada desde la estación de Atocha Cercanías a las 7:43h, cubriendo el trayecto en autobús hasta Aranjuez, donde los pasajeros podrán continuar su viaje en tren hacia Almería. Este ajuste horario se ha implementado para garantizar que las obras no afecten la puntualidad y la calidad del servicio ferroviario, ofreciendo una alternativa cómoda y eficiente para los usuarios durante este periodo de interrupción temporal.
En sentido inverso, el tren que normalmente parte de Almería hacia Madrid a las 7:02h mantendrá su horario de salida habitual, pero los pasajeros realizarán el trayecto en autobús desde Aranjuez hasta Madrid. Este cambio será efectivo desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de noviembre, momento en el que finalizarán los trabajos de mejora en la línea. Durante estas fechas, Renfe ha diseñado un plan alternativo para asegurar que el trayecto se realice con el mínimo inconveniente para los viajeros, quienes contarán con autobuses directos y coordinados con los horarios de los trenes.
Este plan alternativo de transporte se suma al ya existente entre Huércal y Almería, que está en funcionamiento desde el pasado 5 de marzo debido a las obras de Adif AV para la integración del ferrocarril en la ciudad de Almería. Desde entonces, los usuarios del servicio ferroviario han contado con soluciones de transporte complementarias que aseguran la continuidad de los desplazamientos en esta ruta. Estas obras forman parte de un ambicioso proyecto de mejora e integración ferroviaria que pretende modernizar y optimizar las conexiones en la región, aumentando la eficiencia y reduciendo los tiempos de viaje.
Impacto de las obras y objetivos a largo plazo
Las obras de mejora en la infraestructura entre Villaverde Bajo y Getafe forman parte de un conjunto de intervenciones que buscan modernizar la red ferroviaria y adaptarla a los estándares actuales de calidad y velocidad. Aunque los trabajos temporales generen molestias para los usuarios, a largo plazo se espera que las mejoras incrementen la fiabilidad del servicio y reduzcan los tiempos de trayecto en la línea Madrid-Almería. Adif ha señalado que estas intervenciones son necesarias para garantizar la seguridad y la optimización de las vías, una prioridad para el desarrollo de infraestructuras de transporte en el país.
En paralelo, las obras de integración del ferrocarril en Almería avanzan con el objetivo de mejorar la conectividad de la ciudad con el resto de España. El proyecto de Adif AV, que comenzó en marzo de este año, es una de las actuaciones más importantes en la infraestructura ferroviaria de la región, y cuando esté completado, permitirá una mejor integración urbana y una mejora en los servicios de alta velocidad que conectan Almería con otras ciudades. Este proyecto es clave para el desarrollo económico de la provincia, facilitando tanto el transporte de pasajeros como el de mercancías.
Medidas para minimizar las molestias a los pasajeros
Renfe ha implementado una serie de medidas adicionales para garantizar que los pasajeros se vean lo menos afectados posible por las obras de Adif. Entre ellas, se incluye una mayor frecuencia de autobuses y una coordinación precisa entre los horarios de los trenes y los autobuses de sustitución, para asegurar que los tiempos de espera sean mínimos. Además, se ha proporcionado información detallada a los usuarios sobre los cambios temporales a través de diversos canales, como la página web de Renfe, aplicaciones móviles y estaciones de tren, para que los pasajeros puedan planificar con antelación sus viajes.
Asimismo, se han dispuesto medidas especiales para atender a pasajeros con movilidad reducida, asegurando que los autobuses de sustitución están adaptados a sus necesidades. Renfe también ha garantizado que el transbordo entre trenes y autobuses sea lo más ágil y sencillo posible, para minimizar cualquier inconveniente durante el trayecto. Estas acciones forman parte del compromiso de Renfe de mantener la calidad del servicio incluso en situaciones de obras o mantenimiento.
Colaboración entre Renfe y Adif para el futuro
Renfe y Adif continúan trabajando en estrecha colaboración para mejorar las infraestructuras ferroviarias en toda España, con el objetivo común de ofrecer un servicio cada vez más eficiente y seguro para los viajeros. Este tipo de colaboraciones son esenciales para la realización de obras de gran envergadura como las que se están llevando a cabo en la línea Madrid-Almería y en la ciudad de Almería. Ambas entidades han destacado la importancia de estas intervenciones para el futuro del transporte ferroviario en la región, asegurando que, aunque los inconvenientes temporales sean inevitables, los beneficios a largo plazo serán significativos para los usuarios.
El compromiso conjunto de Renfe y Adif se enfoca en modernizar el sistema ferroviario español, incrementando su capacidad, reduciendo los tiempos de trayecto y asegurando una mayor sostenibilidad. Estas mejoras no solo beneficiarán a los pasajeros, sino que también tendrán un impacto positivo en el medio ambiente, al fomentar el uso del tren como una alternativa más ecológica frente a otros medios de transporte.
También te puede interesar
Lo último