Renfe adjudica por 3 millones el contrato de trasbordos entre las estaciones de Huércal y Almería
Autobuses del Sureste se queda con la nueva concesión que tiene una duración de año y medio entre enero de 2025 y junio de 2026
El ‘tren bala’ de Almería diluye el efecto Alvia: la única con casi siete horas de viaje a Madrid

Renfe ha adjudicado por poco más de tres millones de euros el nuevo contrato del servicio alternativo de transporte por carretera entre las estaciones de Huércal-Viator y la capital almeriense con motivo de la interrupción de la vía, que se mantiene desde el 5 de marzo del pasado año, por los trabajos para la segunda fase de integración del ferrocarril y la futura línea de alta velocidad con Murcia. Según ha publicado recientemente el Diario Oficial de la Unión Europea, esta concesión de Renfe Viajeros tiene una duración de año y medio, que se contempla en enero de 2025 y junio de 2026, fecha prevista por la empresa pública para retomar la circulación de trenes con la futura estación de Almería al finalizar los trabajos en curso que desarrolla el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
2,1 millones para electrificar la vía a Granada
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha destacado la inversión "histórica" que recibirá la electrificación de la línea ferroviaria entre Almería y Granada, cuyo presupuesto recientemente adjudicado por ADIF supera los 2,1 millones de euros. Esta actuación, a juicio de Martín, es "básica y fundamental" para mejorar las conexiones ferroviarias de la provincia. "Nunca jamás en la historia se ha llevado a cabo una inversión en materia de mejora de las conexiones ferroviarias como la que actualmente se está ejecutando en Almería". El subdelegado reconocía que las infraestructuras ferroviarias "no son las adecuadas, las que nos merecemos los almerienses", pero puso en valor el "nivel de compromiso" que ha alcanzado el actual Gobierno reflejado de forman permanente con "consignaciones presupuestarias y licitaciones". Martín ha defendido que la electrificación con Granada, pese a que su presupuesto pueda parecer menor en comparación con los 3.500 millones de la línea de alta velocidad con Murcia, representa "una cantidad importantísima que sin duda nos acerca a tener unas condiciones ferroviarias como las que nos merecemos los almerienses".
El adjudicatario del contrato de 3,1 millones ha sido Autobuses del Sureste SA, que es una mercantil con sede en El Ejido integrada en el Grupo de Autocares Ramón del Pino. A este concurso público de Renfe para cubrir los trasbordos que se vienen haciendo entre las estaciones de la capital y Huércal-Viator en el Bajo Andarax se han presentado sólo dos ofertas y los criterios técnicos (20 puntos) y económicos (80) han decantado la balanza por la propuesta realizada por Autobuses del Sureste. Según la planificación actual de las rutas que presta Renfe en Almería, cada día se están presentando desde la estación provisional una media de siete servicios por ferrocarril con billetes a Guadix, Granada, Sevilla y Madrid en el trayecto de ida y los mismos en el de vuelta, por lo que la concesionaria está realizando una quincena de desplazamientos por carretera con origen o destino en Huércal, una media de 425 por mes y alrededor de 5.100 al año.
La estadística de ADIF del último ejercicio alcanzó los 332.886 pasajeros en Almería, de los que 186.135 utilizaron los servicios de media distancia y otros 136.751el Intercity y el nuevo Alvia S730 que, una vez alcanzado el cambiador de ancho del Cerrillo de Maracena en Granada, discurre por la vía de alta velocidad de Antequera y Córdoba hacia Madrid. En cuanto al dato de trenes desde la estación, ADIF ha contabilizado un total de 626, 128 de Larga Distancia y 498 de Media Distancia. Desde mediados de diciembre, la provincia recuperó la segunda frecuencia diaria con Madrid, una a primera hora de la mañana que presta el tren híbrido Alvia y otra por la tarde en el Talgo VI. Con esta incorporación, Renfe mejoró la deficiente oferta existente hasta entonces incrementando en 3.700 plazas extra por semana en esta relación que tiene una programación total de 28 circulaciones y 6.600 plazas de lunes a domingo.
También te puede interesar