Un nuevo remolcador de Salvamento Marítimo opera en el mar de Alborán
El buque, operativo desde el día 7 de enero, recalará de forma habitual en el puerto de Almería y sustituye al Remolcanosa V

Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha incorporado a su flota el remolcador de nueva construcción Sar Mastelero. El buque, que opera desde el día 7 de enero en el mar de Alborán, tiene puerto de referencia en Motril y recalará habitualmente en Almería y Málaga.
El Sar Mastelero sustituye al Remolcanosa V, y es el primero de una serie de tres remolcadores construidos en los astilleros de Boluda Corporación Marítima. Los otros dos buques de similares características son el Sar Gavia, que operará en Galicia sustituyendo al Ibaizábal I; y el Sar Mesana que cubrirá la zona de Levante y sustituirá al "V.B. Antártico.
El Ministerio de Fomento ha invertido un total 37,8 millones de euros por los tres buques.
Dotados con los más sofisticados sistemas de navegación y comunicaciones, los nuevos buques cuentan con una eslora de 39,70 metros, una potencia de tiro de 60 toneladas y una autonomía, a velocidad de crucero, de 6.000 millas.
Las características técnicas y operativas de estos nuevos remolcadores los hacen muy versátiles ya que están construidos para atender una serie de misiones diversas, entre las que se pueden destacar: el remolque de buques, el apoyo a barcos con problemas, la lucha contra incendios y el rescate de náufragos.
Para las tareas de rescate, los remolcadores disponen además de una embarcación auxiliar semirrígida. El Remolcanosa V fue uno de los barcos de Salvamento Marítimo que participó en las labores de rescate y localización del helicóptero Helimer 207 siniestrado hace ahora un año frente a la bahía de Almería.
El Ministerio de Fomento apuesta por la renovación continuada y la introducción de mejoras e innovaciones tecnológicas en los sistemas de telecomunicaciones de la red de centros de coordinación de salvamento marítimo. Mediante esta sustitución e instalación de los nuevos equipos electrónicos se dota a estos tres centros de los medios necesarios para optimizar en conjunto su configuración y operatividad.
También te puede interesar