La reforma de los jardines y el vial de la Bola Azul retrasan las obras un año
Los trabajos de la primera fase del proyecto estará finalizados en el mes de mayo de 2011. El vial que rodea el hospital se hará nuevo a unos 12 metros de distancia

Las obras de reforma del hospital Bola Azul no estarán finalizadas (la primera fase) hasta mayo de 2011, un año después de lo que prometió la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, cuando vino a Almería a dar el pistoletazo de salida a los trabajos en diciembre de 2008. El plazo de ejecución era de 18 meses, lo que ahora se ha convertido en 28.
Además, por la consecución de los trámites, la reforma integral (dividida en dos fases) no estará lista hasta dentro de al menos dos años, según indicó a Diario de Almería el director de servicios generales de la Bola Azul, Pepe Tomás Serrano.
Los trabajos que actualmente están en marcha se centran en realizar una reforma integral de los jardines que rodean el hospital para construir un nuevo vial de vehículos que se trasladará a unos doce metros de distancia del edificio. Para esta actuación ha sido necesario un año de trámites y gestiones para que el Ayuntamiento de la capital otorgase la licencia definitiva para la reformar las zonas verdes del recinto.
La superficie que hoy está ocupada por los jardines será ocupada por asfalto, por donde discurrirán las ambulancias y los servicios de emergencias. Por otro lado, los metros que ocupa la calle actual serán cubiertos por árboles y la vegetación que se va a transplantar.
El proyecto de la primera fase de las obras supera una inversión de 17 millones de euros. La reforma forma parte de una estrategia de modernización del Complejo Hospitalario Torrecárdenas cuyo objetivo no es otro que dotar al centro sanitario de un modelo como el que ya se implantó en El Toyo. Un sistema que permitirá a los almerienses someterse a las pruebas diagnósticas necesarias el mismo día de la consulta con el especialista. Es lo que lo que se llama consulta de acto único.
La iniciativa se verá transformada además de una reducción considerable de la lista de espera, en evitar a los pacientes tener que realizar varias visitas al centro.
Las obras se centran en la remodelación y mejora en la planta baja y la primera planta, lo que afectará a una superficie de 6.000 metros cuadrados, de los que 1.291 metros serán de nueva construcción, según explicó la propia consejera hace ahora más de un año.
También te puede interesar