Recuperada más de una tonelada de verduras robadas en la comarca del Almanzora, con dos investigados

Sucesos

En un primer lugar, el conductor argumentó que no tenía forma de acreditar la procedencia y posteriormente, para eludir la posible acción policial, presentó una factura del mes anterior

Han sido intervenidos 360 kilogramos de tomates, 320 kilogramos de pimientos, 120 kilogramos de berenjenas, 220 kilogramos de calabacines, 140 kilogramos de pepinos y 60 kilogramos de judías

Recurrirán en el Supremo la confirmación de la condena por un asesinato por encargo en Huércal-Overa

Productos recuperados por la Guardia Civil.
Productos recuperados por la Guardia Civil. / D.A.

Almería/La Guardia Civil de la Comandancia de Almería ha identificado a dos personas que transportaban 1.260 kilogramos de verdura en una camioneta sin poder acreditar su procedencia en Huércal Overa, por lo que se ha iniciado una investigación sobre dichas circunstancias.

Así lo ha indicado la Guardia Civil en una nota, donde ha señalado que dicha actuación está enmarcada dentro de las labores de seguridad y prevención que la Guardia Civil realiza en la lucha contra la delincuencia en la comarca del Almanzora.

Tras identificar a los ocupantes de la camioneta, los agentes procedieron a la inspección de la carga, tratándose esta de 360 kilogramos de tomates, 320 kilogramos de pimientos, 120 kilogramos de berenjenas, 220 kilogramos de calabacines, 140 kilogramos de pepinos y 60 kilogramos de judías.

El personal de la Guardia Civil ante la sospecha de que pudiera tratarse de producto de procedencia ilícita, solicitó al conductor que justifique mediante factura o albarán la procedencia de los mismos. En un primer lugar, el conductor argumentó que no tenía forma de acreditar la procedencia y posteriormente, para eludir la posible acción policial, presentó una factura del mes anterior que no guardaba relación alguna con los productos que cargaba en el momento de la inspección.

Como resultado de esta actuación, la Guardia Civil investiga las dos personas implicadas en estos hechos. La mercancía intervenida, por el carácter perecedero los productos han sido destinados a fines sociales para su aprovechamiento.

Este tipo de mercancías robadas son posteriormente distribuidas en establecimientos que son igualmente responsables penalmente por la receptación de bienes de procedencia ilícita.

También pueden ser distribuidos en mercados ambulantes, sobre los que la Guardia Civil igualmente realiza inspecciones y controles para verificar la procedencia de productos, así como las oportunas autorizaciones administrativas sobre la venta y distribución de los mismos.

En este sentido, la colaboración ciudadana, tanto directa como anónima a través de los canales oficiales de la Guardia Civil, es fundamental para poder identificar personas relacionadas con este tipo de actividades delictivas. Igualmente es importante informar de personas que llamen la atención por no ser asiduas por zonas o entornos alejados de vías habituales de circulación o estancia.

stats