El recibo de la basura subirá a 132 euros en la mayoría de los hogares de Almería
El Ayuntamiento de la capital aprueba en un Pleno urgente el incremento de la tasa con los votos en contra de la oposición
Almería bajará el IBI y el impuesto de circulación para compensar el "tasazo de Sánchez" de la basura

Los recibos de la basura del próximo año depararán la desagradable repercusión de la directiva europea por la prestación del servicio de gestión de residuos y del uso de la planta de tratamiento y vertedero municipal. La cifra que figurará en la mayoría de los hogares (el 99%), se eleva a 132,15 euros como tasa única, prácticamente el doble que lo que viene a pagar actualmente una vivienda media, mientras que las familias residentes en El Toyo deberán hacer frente al abono de 169,69 euros al disponer de recogida neumática.
Son las cuantías trasladas por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almería a un reñido Pleno convocado por la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, con carácter extraordinario y urgente, y en medio de la Semana Santa, siendo esta la primera critica que recibía el Partido Popular.
Con apenas cuatro puntos en el orden del día, dos de ellos están relacionados con los residuos urbanos y su gestión: el establecimiento e imposición de las tasas por la prestación del servicio de gestión de residuos de competencia municipal y por el uso de la planta de tratamiento y vertedero municipal, así como el texto articulado de sendas ordenanzas fiscales reguladoras, las número 48 y 49 respectivamente.
El acuerdo, aprobado con los votos favorables del equipo de Gobierno y en contra de la oposición, es consecuencia de la aplicación, obligatoria a partir del 10 de abril para todos los municipios de más de 5.000 habitantes, de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Es el “tasazo” de la basura “de Pedro Sánchez” para el Partido Popular o, desde el prisma de los grupos de la oposición, el “tasazo de Vázquez” a la que PSOE, VOX y Podemos han afeado los anteriores incrementos aplicados al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y el agua, así como las recientemente aprobadas subidas de los cementerios y uso de las instalaciones deportivas municipales.
El encargado de defender la política fiscal del Ayuntamiento de Almería ha sido, en esta ocasión, el concejal de Sostenibilidad Ambiental y Energética. Antonio Urdiales ha calificado de “injusta e inapropiada” la aplicación en los recibos de este incremento que, en su conjunto, supondrán 4,2 millones de euros, cantidad que hasta ahora era soportada en buena parte por el Consistorio con fondos propios.
El edil, frente a este “tasazo de Sánchez”, ha ensalzado las rebajas fiscales a aplicar, también el próximo año, del 5,7% en el IBI y del 5,2% en el impuesto de circulación al objeto de “compensar” la subida de la basura, además de las anunciadas bonificaciones del 2%, en lugar del 1% actual, para quienes tengan domiciliados los recibos del impuesto de circulación y de la tasa de basura. El edil ha incidido en que el “tasazo de Sánchez” implicará una subida a las viviendas entre 4 céntimos y 18 céntimos al día. En el caso de negocios y/o actividades empresariales, ese incremento variará en función de la actividad, metros cuadrados y tipo de residuos generados.
La propia ordenanza fiscal de la recogida de residuos modificada incorpora, entre sus capítulos, otras bonifaciones aplicables a la cuota íntegra del tributo, así como las condiciones comunes para su obtención. Así, se mantiene la bonificación por familia numerosa y se incluyen nuevas bonificaciones y reducciones en la cuota por motivos sociales y/o medioambientales: uso de los puntos limpios fijos, el compostaje individual con destino uso doméstico, el reciclaje de vidrio en hostelería, la colaboración con entidades de economía social sin ánimo de lucro para supermercados y tiendas de alimentación, así como para aquellos ciudadanos en situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.
Urdiales ha afirmado que “con estas bonificaciones y las rebajas fiscales anunciadas por la alcaldesa, avanzamos en nuestro compromiso de neutralizar el efecto del ‘tasazo de Sánchez’ sobre la basura en los almerienses, demostrando que se puede avanzar de otra manera en la gestión de los servicios municipales”.
REACCIONES
Fátima Herrera: “El tasazo se debe a las 70.000 tonelas enterradas cada año en el vertedero”
La viceportavoz del Grupo Socialista, Fátima Herrera, ha responsabilizado directamente al equipo de gobierno de la obligada subida de la tasa por “mala gestión y planificación”. Herrera ha incidido en la penalización al Ayuntamiento por enterrar “70.000 toneladas de residuos cada año en el vertedero sin reciclar”.
Juan Francisco Rojas “La rebaja del IBI es una hipocresía fiscal, lo subieron un 25% y baja un 5”
Vox ha responsabilizado de la subida de la basura tanto al Gobierno central (PSOE), como al Ayuntamiento (PP). Su portavoz ha ido más allá calificando de “hipocresía fiscal” la anunciada bajada de tributos de la alcaldesa. “Hace cuatro meses subió el IBI un 25% y ahora anuncia la bajada de un 5%. Son migajas”.
Alejandro Lorenzo “Ha cargado su mala gestión sobre las familias y no a los empresarios”
Bajo la máxima de “quién más contamina, más paga”, y achacando la subida de la “mala gestión” de los residuos por parte del PP, el portavoz de Podemos se ha referido al “tasazo de Vázquez”, reprochando a la alcaldesa de repercutir la directriz europea sobre las familias en lugar de a los “grandes generadores de basura”.
Antonio Urdiales: “Hemos aguantado hasta el último minuto”
El concejal de Sostenibilidad Ambiental ha asegurado que el Ayuntamiento de Almería “ha aguantado hasta el último minuto” para aplicar el “tasazo de Sánchez”. El PP responsabiliza al Gobierno porque, según el edil, la directriz europea dejaba abiertas alternativas a modificar la tasa de la basura que impide a la administración local asumir parte de los costes. Por el contrario, Urdiales sostiene que el Ayuntamiento está trabajando en la mejora de las infraestructuras –planta de biorresiduos– y en campañas de concienciación ciudadana.
También te puede interesar
Lo último