¿Se puede conducir con el embrague en mal estado? ¿Emite alguna señal de aviso o se rompe de golpe?

Contenido Patrocinado

El embrague es una de las piezas más importantes en los vehículos y también una de las más costosas. Por ello, hay quienes se preguntan si se puede conducir con el embrague roto o si hay que cambiarlo en el momento en el que notamos que algo no va como antes. En el caso de ser necesario cambiarlo, puedes echar un vistazo al siguiente kit de embrague precio.

Conducir con el embrague dañado: ¿es posible?

La realidad es que el embrague es completamente imprescindible para que el coche funcione. Esta pieza permite cambiar las marchas, algo que necesitamos hacer para que el coche responda, tanto si es cambio de marchas manual como automático.

Se trata de un elemento mecánico que envía la potencia del motor a la propia caja de cambios, lo que hace que el giro del motor se una a la transmisión y así se libere movimiento a las ruedas. Es el responsable de que podamos aumentar o bajar la potencia del coche cuando conducimos.

¿Cómo identificar si el embrague se está rompiendo?

Lo cierto es que hay piezas que se rompen de golpe y otras que se van desgastando poco a poco, hasta que un día dejan de funcionar. Normalmente, el embrague se rompe porque se usa mal o por desgaste habitual de la pieza.

Es importante informarse de cómo utilizar cada elemento correctamente para así maximizar su vida útil y no tener que reemplazarlo nunca o lo más tarde posible. Porque si conseguimos alargar la vida útil de las piezas, estaremos ahorrando dinero.

Siempre se recomienda no abusar mucho del embrague ni mantener el pie encima todo el tiempo. Es mejor utilizarlo solo cuando hace falta y de forma suave.

3 pistas de que el embrague empieza a fallar

Pero, ¿cómo saber si algo no va bien con el embrague? Como te avanzamos, puede dar pistas durante el funcionamiento del coche:

  • El embrague patina: una de las cosas más notorias que hace cuando no está bien, es que empieza a patinar. Debido al desgaste de esta pieza, ya no agarra bien y empieza a patinar sobre el volante motor.
  • El pedal va más duro que nunca: si notas que de repente al pisar el pedal del embrague no va como siempre o que directamente va más duro, quiere decir que algo no va bien. Se ha desgastado el disco y tienes que cambiarlo.
  • Huele a quemado: otra de las pistas que nos confirman que el embrague está k.o, es si de repente llega un olor a quemado. Cuando aparece, significa que el embrague patina sobre la superficie del volante motor. Puede ocurrir si ponemos una marcha con el embrague desgastado y notamos que resbala y al poco tiempo emite un olor como a quemado.

Como ves, así que empieza a fallar, lo notamos enseguida. Si llevas conduciendo el mismo coche mucho tiempo es posible que ya lo notes en el primer día, porque de hecho verás que así no puedes seguir conduciendo con normalidad. Notarás que algo no va bien y que ha llegado el momento de hacer este cambio.

¿Por qué cambiar el embrague de manera inmediata?

Por muchas razones. Si has presenciado estos problemas y se debe a desgaste del embrague, es importante que lo sustituyas cuanto antes por 2 motivos:

  • Si conduces con el embrague roto puedes dañar otras piezas del coche
  • Si conduces con el embrague roto podrías no circular correctamente y ponerte en peligro, a ti y a los demás conductores

¿Cuánto cuesta el cambio de embrague?

Aparte del kit mencionado al comienzo del artículo, si tienes dudas sobre su coste, puedes echar un vistazo a lo que puede costar una pinza de freno o también ver pastillas de freno precio. Así puedes hacerte una idea más real de lo que te puede costar sustituir el embrague por otro nuevo.

Conclusiones: no, no puedes conducir con el embrague roto

Seguro que llegados a este punto ya tienes claro que no es posible conducir con el embrague roto. Verás que el coche no va bien, que no responde bien las marchas y que te podrías poner en peligro. Y no solo eso, sino que cuanto más tiempo emplees en sustituirlo peor, porque puede dañar otras piezas del vehículo y ponerte en riesgo a ti y a los demás. Pero si esperas, el arreglo será todavía más costoso.

Ante la más mínima duda, lo mejor es que lo lleves a un taller de confianza para ver si en efecto se debe al embrague. Luego ya puedes proceder a cambiarlo directamente con un kit de embrague, para que te salga con la mejor relación calidad-precio posible.

¿Te ha quedado alguna duda?

stats