PSOE-Andalucía critica a Moreno por no ordenar a la alcaldesa de Almería la retirada del premio 8M
Día de la Mujer
Censura al presidente de la Junta de Andalucía por el galardón a la directora de un colegio que segrega por sexo
Duras críticas de la Plataforma Feminista de Almería al premio 8M a la directora de un colegio de niñas

La secretaria de Igualdad del PSOE-A, Olga Manzano, ha criticado que Moreno Bonilla no haya tenido “la capacidad ni la voluntad de pedirle a la alcaldesa de Almería que retire el premio, “nada más y nada menos” que del 8 de marzo, a una directora de un colegio que segrega por sexo, siendo la coeducación la base de la igualdad y haciendo que estos días, estas efemérides, que son importantísimas para la lucha feminista, al final sean una perversión porque blanquean esos principios”.
Asimismo, ha reprochado también a Moreno Bonilla que no haya pedido la dimisión a la alcaldesa de El Pinar, municipio de Granada, “ante el hecho de haberle dado de lado a una concejala víctima de acoso y de agresión sexual por parte del exalcalde, teniendo ya una condena firme a este exalcalde. Ni una llamada ha recibido esta víctima, concejala del Partido Popular, por parte de la alcaldesa ni tampoco por parte del gobierno de Moreno Bonilla”.
Para Manzano, el presidente de la Junta “no es feminista, solamente lo finge de vez en cuando”, a pesar de que en materia de igualdad, ha asegurado, “no caben las medias tintas”. “O se está con las mujeres víctimas o no se está. Y parece que Moreno Bonilla, lo que está es en el segundo caso”, ha subrayado.
Con motivo de las celebraciones del 8 de Marzo, Manzano ha anunciado la campaña que va a desplegar el PSOE de Andalucía a partir de mañana bajo el lema de ‘Los derechos de las mujeres por delante’ y los Premios Clara Campoamor, que se entregarán el próximo jueves en Mairena del Aljarafe (Sevilla). Entre las premiadas, se encuentra la actual secretaria general de la UGT en la provincia de Almería, Carmen Vidal.
“Las mujeres andaluzas vivimos un momento negro”
Junto a los actos de reconocimiento y reivindicación por la igualdad que se van a celebrar durante este mes de marzo, la secretaria de Igualdad del PSOE-A ha destacado que es momento también “para hacer balance” de la situación en la que se encuentran las mujeres en Andalucía y el diagnóstico, ha asegurado, es “demoledor”. “Las mujeres andaluzas vivimos un momento negro en cuanto a los retrocesos, y es que la involución en materia de igualdad no la denuncio yo sola, no la denuncia solo el PSOE de Andalucía, sino que lo evidencian los datos, y son debido a que Moreno Bonilla ha puesto a la igualdad a la cola de sus prioridades, si es que alguna vez ha estado en sus prioridades”, ha subrayado.
A su juicio, “la desigualdad hoy tiene rostro de mujer andaluza”, y ello lo evidencia el que sólo el 36% de los puestos directivos en Andalucía está ocupado por mujeres, por debajo de la media nacional, como la brecha salarial, que se va reduciendo a menor ritmo de lo que lo hace también la media nacional. Los ingresos salariales de las mujeres andaluzas se situaron de media en el año 2023 en 4.532 euros anuales o 377 euros mensuales por debajo de los masculinos, ha señalado Manzano, quien ha indicado, asimismo, que las mujeres también representan el 53,4% de las personas que tienen un ingreso salarial igual al salario mínimo interprofesional o por debajo.
La secretaria de Igualdad del PSOE-A ha recordado que el índice femenino de la pobreza está por encima del de los hombres y ha subrayado que “todo esto refleja la desigualdad estructural que aún sufrimos las mujeres”. Una desigualdad, ha criticado, ante la que Moreno Bonilla “no reacciona”, como tampoco lo hace, ha denunciado, ante la violencia machista y el asesinato de mujeres en esta tierra, “que sigue siendo una realidad demasiado presente en nuestro día”.
También te puede interesar
Lo último