El proyecto del tranvía tras el verano
Tras la contestación de las dos únicas alegaciones presentadas, el estudio presentado se encuentra en estudio medioambiental · El cronograma de trabajo lleva la presentación del texto definitivo para 2012

Hasta el próximo mes de agosto, tras ocho meses de trabajo, está previsto que concluya el informe ambiental preceptivo para el trazado del tranvía en el trazado urbano de la ciudad. Será el paso previo a sacar a licitación la redacción del proyecto de la actuación anunciada por la Junta de Andalucía desde Torrecárdenas a la Universidad de Almería.
Sólo dos particulares y ninguna entidad pública, ni tan siquiera el Ayuntamiento de Almería, formularon alegaciones ante el estudio informativo que permitirá que la distacia entre Torrecárdenas y la UAL se mida en minutos. Será un tercio de lo que separa Madrid con Valencia en AVE, pero con la veintena de paradas se podrán evitar el denso tráfico del centro de la ciudad y supondrá un incentivo para que los universitarios, la mayoría sin vehículos propios, puedan vivir en prácticamente todos los barrios.
Quedan aún muchos años para que la voluntad autonómica sea una realidad, aunque sin ninguna fecha para las obras, sí se mantiene el compromiso de concluir la legislatura con el proyecto en el cajón. De hecho el cronograma de trabajo sólo llega hasta 2012, primero por los trámites administrativos propios de los proyectos de grandes inversiones (incluidos próximos informes arqueológicos) y, por otra parte, por las dificultades económicas de la presente crisis que ha incidido en la mayoría de las infraestructuras no iniciadas, pese a que se mantenga la voluntad de cerrar el proyecto. De hecho, con una inversión estimada superior a los 228 millones para 10 kilómetros de víario, poco menos de los 244 previstos para el soterramiento de las vías del tren, a los que difícilmente podrán hacer frente las arcas autonómicas, según ha critica en numerosas ocasiones el Partido Popular en la oposición en la Junta de Andalucía. Además, según se advertía en la presentación del estudio informativo del proyecto, quedan aún en el tintero nuevas reuniones con el Ayuntamiento de la capital y determinar el grado de implicación económica por parte de cada una de las administraciones, más cuando la mayoría del trazado es urbano. La Junta de Andalucía se ciñe así a un proyecto dentro del área urbana, más restrictivo por el momento a las iniciativas metropolitanas que pretendían llevar este medio sostenible de transporte hasta el Bajo Andarax y el Poniente, pero con la mente puesta en cumplir las premisas cerradas a través del plan Pista 2007-2013 y el compromiso personal el presidente de la Junta de Andalucía.
La inversión no sólo contempla el entramado de raíles y la electrificación del tranvía , sino también la instalación de los talleres y cocheras, bien sea en las inmediaciones del Hospital Torrecárdenas o en la zona de la Universidad; además del puente para salvar el río Andarax. Sobre el trazado finalmente no replicaron los responsables municipales que, de antemano, habían realizados anteproyectos con empresas privadas para analizar las posibilidades de un sistema tranviario en Almería, ante las dificultad inerente a un nuevo medio de transporte sobre las principales arterias de la ciudad cohabitando con el tráfico rodado.
La propuesta de la Junta de Andalucía, presentada el pasado mes junio a través del estudio informativo que inmediatamente después saldría a exposición públicas, permitirá que este sistema de transporte ecológico sea utilizado diariamente por unos 21.000 viajeros.
Aunque hubo matizaciones al proyecto realizado por parte de la Junta que ya han sido contestadas, pero desde el Ayuntamiento su crítica sólo se limitó alas declaraciones en las que se pedía modificar en gran medida el trazado cerrado por los responsables autonómicos y condicionaba su tramitación a su inclusión en el Plan General de Ordenación Urbana de la capital; según los avances conseguidos en las últimas semanas, puede cerrarse antes de lo que auguraban los menos optimistas.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada