18 meses de prisión para el ex presidente de Coexphal por vender fitosanitarios ilegales

Francisco Rivas Martín utilizó productos prohibidos tanto en España como en la UE

El Juzgado de lo Penal número 1 de Almería ha condenado a un año y seis meses de prisión al ex presidente de Coexphal y de la cooperativa agrícola Vicasol Francisco Rivas Martín por comercializar entre sus asociados fitosanitarios no autorizados ni en España ni en la Unión Europea.

El fallo impone a Rivas como autor de un delito contra la salud pública pena de cárcel y una multa de ocho meses a razón de cinco euros al día, y absuelve a un segundo acusado, perito de Vicasol, al estimar que no participó en la distribución de la sustancia ilegal aunque era conocedor de que era usada en la finca de uno de los cooperativistas.

El magistrado Luis Columna considera que las "pruebas contundentes" aportadas en el acto de juicio demuestran que el ex responsable de Coexphal "aconsejó y comercializó" durante las campañas agrícolas 2004,2005 y 2006 un producto "coloquialmente" denominado 'Tango', marca bajo la que se conoce al insecticida 'Thiosultap', cuyo uso para tratamiento fitosanitario no está autorizado ni en España ni en ningún país de la UE.

Recoge la sentencia como datos fundamentales el testimonio ante la sala de los socios de la cooperativa que relataron cómo Rivas ofertaba en las asambleas esa sustancia, a la que llamaba "productillos biológicos", y que posteriormente las vendía en su despacho en bolsas de 250 miligramos y a un precio de 75 euros.

Subraya que los citados socios aportaron al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil algunas muestras de 'Tango' en sobre que no habían utilizado y que los agentes encargados de la investigación hallaron en el despacho de Rivas unos listados en los que figuraban todos aquellas personas a los que suministraba el fitosanitario ilegal.

stats