El polígono agroalimentario más eficiente

La Redonda renueva toda su iluminación por LED con una inversión de 240.000 euros

Diputado, alcalde, delegado territorial y concejales de El Ejido, ayer en el polígono de La Redonda.
Diputado, alcalde, delegado territorial y concejales de El Ejido, ayer en el polígono de La Redonda.

El polígono industrial de La Redonda, en El Ejido, presume ya de ser uno de los más eficientes en la provincia gracias a la completa renovación de su iluminación pública, sustituyendo el anterior suministro por LED. El polígono fue ayer visitado por el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López; el diputado provincial de Empleo y Promoción Económica, Amós García; y el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora.

Los representantes políticos han conocido esta actuación que ha consistido en la sustitución de 238 puntos de luz del alumbrado exterior por nuevas luminarias con tecnología LED, más eficientes y alimentadas a través de equipos electrónicos reguladores de flujo tele gestionados, por lo que también se ha dotado a los cuadros de mando de la tecnología adecuada. Gracias a esta renovación de las luminarias se reducirán las emisiones de CO2 a la atmósfera, conforme a la legislación nacional e internacional en materia medio ambiental, avanzando así hacia una ciudad con mayor eficiencia energética.

La mejora de esta iluminación ha supuesto un desembolso de algo más de 241.000 euros aportados en un 80% (193.083 euros) por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio a través de la Agencia IDEA y un 20% (48.270 euros) por la Diputación Provincial de Almería.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, agradeció el "diálogo institucional" que se ha dado para la consecución de esta importante actuación que "permite renovar el alumbrado público del Polígono La Redonda, una de las zonas industriales agroalimentarias más importantes de Europa en lo que a frutas y hortalizas se refiere". Igualmente, el regidor ejidense subrayó la "funcionalidad" de los 238 nuevos puntos de luz instalados que "además de mejorar la luminosidad con una luz más blanca, permite reducir el 50% del consumo eléctrico y las emisiones de CO2". Góngora también hizo hincapié en el sistema de telecontrol que suponen estas nuevas luminarias y que facilita el mantenimiento en la localización de incidencias o sustitución, además de permitir un control más preciso para realizar encendidos progresivos y regular la intensidad de la luz que se proyecta.

Por su parte, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, felicitó al Ayuntamiento de El Ejido "por su apoyo al sector industrial y comercial del municipio" con esta reciente renovación de luminarias y destacó que "con actuaciones en colaboración y consensuadas como ésta se crean oportunidades para mejorar la productividad de las empresas". El delegado subrayó el trabajo de la Agencia IDEA para el impulso de las infraestructuras empresariales y tecnológicas, entre las que destaca la Acción de Fomento de Espacios de Innovación Localiza-In y el Fondo de Generación de Espacios Productivos. Se trata de uno de los fondos reembolsables gestionados por la Agencia IDEA que, con una dotación de 50 millones de euros, tiene como objetivos la generación o cualificación de suelo industrial y terciario y de edificaciones para uso predominante industrial o de servicios (excluyendo aquellos con uso dominante comercial).

Finalmente, el diputado provincial, Amós García, también señaló que las mejoras realizadas en el polígono son "fruto de la colaboración entre administraciones". En esta línea, aseguró que "el principal beneficiario es el propio ciudadano de El Ejido que ve como sus sectores productivos están siendo puestos a punto, con mejor preparación tecnológica, lo que permitirá dar más presencia a las empresas en la provincia de Almería y estar más preparados".

El Polígono Industrial de La Redonda está considerado el centro neurálgico del sector agroalimentario y de agricultura auxiliar en Almería. Son muchas las empresas que se concentran en dicho polígono que, debido a su posición estratégica, se encuentra en un importante proceso de expansión continúo desde que entrase a funcionar hace ya dos décadas. Se trata igualmente de una zona que se ha convertido en uno de los principales referentes de la industria auxiliar, comercializadora y del transporte de Andalucía.

stats