La plataforma Ícaro facilita la gestión de prácticas a más de 500 estudiantes
Desde su creación en 2002 ha sido el instrumento con el que 7.857 estudiantes fueron seleccionados en Almería

Ícaro es una aplicación web para la gestión de empleo y prácticas en empresa que nació en la Universidad de Almeria en el año 2002 como una herramienta de apoyo al Servicio Universitario de Empleo de la propia Universidad. Tal fue su aceptación y éxito en esta universidad que, tras encuentros con la Consejería de Empleo y otras universidades, en los que cada una explicaba sus sistemas de tramitación de prácticas, se vió que necesitaban una herramienta para estas gestiones, por lo que en 2003 también se implantó en la Universidad de Jaén y en 2004 en Málaga, Granada, Cádiz, Huelva y Córdoba. Desde 2008 también se convirtió en la herramienta de gestión preferente para la Universidad Politécnica de Cartagena de Murcia. Y en 2009 se unieron las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide, completando con ello el total de Universidades andaluzas. Para el próximo curso también será utilizado por la Universidad Internacional de Andalucía. Esta plataforma gestiona varios programas: Orientación Laboral, donde se asesora a estudiantes y titulados en la búsqueda de empleo; Creación de Empresas y Autoempleo, que difunde la cultura emprendedora entre la comunidad universitaria e informa en cuanto a la viabilidad de los proyectos que los alumnos pretenden poner en marcha; Practicas en Empresa, que complementan la formación teórica a través de estancias remuneradas en las empresas, donde además de las dirigidas a los aún estudiantes, se encuentran los planes para los ya titulados Experiencia Profesional para el Empleo (EPE) y PRAEM, ambos en convenio con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía; Prácticas Curriculares, que son las pertenecientes al Plan de estudios del alumno y no tienen un carácter remunerado; Bolsa de Empleo, que ayuda a cualquierdemandante de empleo a encontrar un puesto de trabajo intermediando con el tejido empresarial; y Prácticas en el Extranjero, que posibilita la gestión de prácticas en empresas europeas.
Según su jefe de servicio, Matías García, en el curso 12/13 son ya 582 los alumnos seleccionados por las empresas almerienses, y 122 los que se incorporaron para los meses de verano.
También te puede interesar