El olor a orina y las plantas secas llevan a poner azufre en jardineras del centro
El área de Medio Ambiente se ha encargado de esparcir este producto por espacios verdes de la calle Reyes Católicos, Méndez Nuñez y alrededores

Han sido numerosas las ocasiones en las que los trabajadores del área de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Almería han tenido que cambiar las plantas de las jardineras de la calle Reyes Católicos y adyacentes. El motivo no es otro que el orín de los perros que al tener poca altura eligen estos espacios para hacer sus necesidades.
Uno de los jardineros municipales ha detallado a Diario de Almería que no ha quedado otra opción que poner azufre en estas jardineras para evitar que los canes se acerquen a ellas. Sus pipíes no sólo hacen que las plantas se sequen y se mueran sino que además desprende un olor muy desagradable para todo aquel que pase por la zona.
Ha sido a lo largo de la pasada semana cuando los operarios se han encargado de poner el azufre en estas jardineras para así evitar todos los problemas mencionados anteriormente . La aplicación industrial más importante del azufre es la fabricación de compuestos como ácido sulfúrico, sulfitos, sulfatos y dióxido de azufre, todos ellos ya citados. En medicina, el azufre ha cobrado gran relevancia por la extensión del uso de las sulfamidas y su utilización en numerosas pomadas tópicas. Se emplea también para fabricar fósforos, caucho vulcanizado, tintes y pólvora. En forma de polvo finamente dividido y frecuentemente mezclado con cal, el azufre se usa como fungicida para las plantas, eliminando hongos y mohos perjudiciales tanto para las plantas como para los hombres. La sal tiosulfato de sodio, Na2S2O3·5H2O, llamada impropiamente hiposulfito, se emplea en fotografía para el fijado de negativos y positivos.
Combinado con diversas láminas de minerales inertes, el azufre constituye un pegamento especial utilizado para sujetar objetos metálicos a la roca, como en el caso de los rieles o vías de tren y cadenas.
También te puede interesar
Lo último